jueves, 30 de abril de 2015

Argentina. Neuquén. Pérdida de abejas en Aluminé por cenizas del Calbuco

jueves 30 de abril de 2015
http://www.sintesisagraria.com/paginas/apicultura/completa.php?codigo=334978
Bandera de Argentina


Miles de abejas muertas por efectos de la ceniza

Río NegroViedmaRío NegroArgentina



ALUMINÉ (AZ).- La ceniza del volcán Calbuco amenaza con transformarse en una pesadilla para los apicultores de esta localidad. En los últimos días se registraron pérdidas masivas en numerosas colmenas y los productores temen que el fenómeno se extienda generando pérdidas cuantiosas. La situación es de tal gravedad que en el transcurso de esta semana un técnico del Centro Pyme estará visitando la zona para monitorear de cerca el panorama.

"La realidad es que estamos muy preocupados frente a esta contingencia. La ceniza sumada a la temperatura está haciendo estragos entre los apicultores", graficó Guillermo Trillo, uno de los emprendedores locales que advierte por un colapso generalizado en el sector.

Trillo tiene unas 350 colmenas y desde la erupción del Calbuco comenzó a notar una disminución en la población de abejas. El mismo escenario sufrieron otros colegas lo cual terminó por encender todas las alarmas. "La ceniza cubre a las abejas que sufren problemas para respirar y volar, además hacen un esfuerzo extra por quitarse el polvo de encima y esto termina ocasionando su muerte", destacó.

Para colmo, en los últimos días se registraron temperaturas agradables con registros por encima de la media para esta época del año. "Esto nos juega en contra porque con el buen tiempo la abeja sale a volar y sufre los efectos de la ceniza, con el frío permanece dentro de la colmena y en cierta medida se protege", explicó.

Sólo en Aluminé existen unas 1.600 colmenas que pertenecen a 28 apicultores. A ellos se suman otros trashumantes que llegan por temporada y luego regresan al Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

"Estuvimos en contacto con el Centro Pyme y nos confirmaron que en estos días vendrán técnicos especializados para ayudar a enfrentar esta coyuntura, todo el apoyo que recibamos será fundamental para preservar nuestras colmenas", indicó Trillo.

Este fenómeno golpea duramente a la actividad que ya viene a los tumbos producto de la sequía que derivó en una muy mala cosecha de miel. La proximidad del invierno, donde se produce otra mortandad, es otro de los elementos que termina por oscurecer el panorama de los productores aluminenses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario