jueves 26 de junio de 2025
https://www.academia.edu/38230394/Medieval_beekeepers_style_clothing_implements_mid_11th_mid_15th_century_Ethnoentomology_3_2019_1_15?email_work_card=thumbnail
jueves 26 de junio de 2025
https://www.academia.edu/38230394/Medieval_beekeepers_style_clothing_implements_mid_11th_mid_15th_century_Ethnoentomology_3_2019_1_15?email_work_card=thumbnail
Srědnjevěčni pčelari: stilj, oblěčenje, pribory (pol. 11 -pol. 15 stolěťja) Sophia GERMANIDOU Arqueóloga, Ministerio de Cultura de Grecia, GRECIA
lunes 23 de junio de 2025
sábado 31 de mayo de 2028
Miramar de Ansenuza: allanamientos positivos por el robo de cera de abejas
En las últimas horas, la Policía dio a conocer que, en marco de una investigación por la sustracción de panes de cera de abejas sustraídas en la zona rural de Miramar, se realizaron allanamientos en domicilios de Balnearia.
El primer Allanamiento por calle Colón procediendo al secuestro de un automóvil Peugeot 306 vinculado para cometer el hecho....
https://melodijoperez.com.ar/contenido/32252/miramar-robaron-panes-de-cera-y-los-escondieron-en-un-pozo
lunes 26 de mayo de 2025
Un nuevo remedio casero se ha vuelto viral en redes sociales: una cucharada de miel con una pizca de sal marina. Este supuesto "truco" promete desde un sueño reparador hasta mejoras en el estado de ánimo y la energía. La conocida divulgadora y farmacéutica Boticaria García ha explicado si esto tiene alguna base científica y se sirve para algo....
https://la100.cienradios.com/curiosidades/por-que-hay-que-mezclar-miel-con-sal-y-para-que-sirve/
martes 20 de mayo de 2025
Con el tema Inspirados por la naturaleza para nutrirnos a todos, las Naciones Unidas convocaron a la celebración del Día Mundial de las Abejas el 20 de mayo, con el objetivo de crear conciencia sobre el valor de los polinizadores, particularmente de estas especies para la vida del planeta.
La celebración también recuerda que el bienestar de estos insectos es un reflejo directo de la salud ecológica, alimentaria y social del mundo.
Los investigadores coinciden en que la polinización es un factor clave en la reproducción de la flora, ya que el intercambio de polen acelera el desarrollo de las plantas con flores, así como de las semillas y los frutos.
Aunque muchas especies viajan kilómetros para forrajear de flor en flor en busca de néctar o polen, se considera que las abejas melíferas son las que tienen el poder más importante en la fertilización de las plantas....
http://www.cubanews.acn.cu/cuba/26808-pollinate-to-preserve-life-on-the-planet
miércoles 7 de mayo de 2025
Bee-io en Rehovot produce miel con fermentación microbiana, reduciendo el impacto ambiental y la presión sobre abejas. Busca expansión global para 2025.
En Rehovot, Bee-io Honey Ltd., fundada en 2021, produce miel sin abejas mediante fermentación microbiana. Esta tecnología replica el proceso natural del estómago de las abejas, utilizando microorganismos en biorreactores para transformar néctar vegetal en miel. Ofir Dvash, director ejecutivo, explica: “Producimos proteínas que imitan las enzimas de las abejas, creando un producto idéntico a la miel natural”. La empresa, listada en la Bolsa de Tel Aviv bajo el símbolo BHNY, anunció que su producción industrial comenzó en marzo de 2022, con una capacidad de cientos de kilogramos semanales....
https://israelnoticias.com/tecnologia/bee-io-de-israel-replica-miel-con-70-menos-consumo-energetico/
viernes 28 de marzo de 2025
viernes 28 de marzo de 2025
En este proyecto se da el uso de insectos capaces de degradar estos materiales sin generar microplásticos ni emisiones contaminantes
Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) está explorando una solución innovadora y sostenible para el problema de la contaminación por plásticos: el uso de insectos capaces de degradar estos materiales sin generar microplásticos ni emisiones contaminantes.
El proyecto, titulado “Biodegradación de plásticos utilizando insectos y su microbiota asociada“, está dirigido por la Dra. Diana Issell Sandoval Cárdenas, investigadora de la Facultad de Química (FQ). Su estudio se centra en el potencial de las larvas de la polilla de la cera para descomponer el poliestireno, un polímero ampliamente utilizado en envases y embalajes....
https://codiceinformativo.com/2025/03/uaq-apuesta-por-la-biodegradacion-de-plasticos-con-larvas-de-insectos/
jueves 6 de marzo de 2025
|
Jason Gibbs | Associate Professor | Curator
J. B. Wallis / R. E. Roughley Museum of Entomology
Department of Entomology, University of Manitoba
12 Dafoe Rd. Animal Science/Entomology Bldg
Winnipeg, MB, R3T 2N2, Canada
(he/him/his)
I live and work in the traditional lands of the Anishinaabeg, Ininew, Anisininew, Dakota, and Dene peoples,
and the National Homeland of the Red River Métis .