Mostrando entradas con la etiqueta ARGENTINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARGENTINA. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de julio de 2025

Argentina. CABA. Caminos y Sabores 2025. Primera entrega de fotos. Ya no se vende más Miel

 viernes 11 de julio de 2025


Nota . Cada vez se consolida más una realidad innegable: en Argentina ya no se vende solo miel, sino mieles con identidad.

Hoy, la mayoría de los productos que se ofrecen en ferias se diferencian por algún atributo distintivo: ya sea su textura, origen geográfico o botánico, sellos de calidad, procesos asociativos de producción/comercialización, u otros factores  que agreguen valor. Muy bueno!!

















Argentina. Apicultores celebraron la semana de la dulzura con una gran exposición de mieles en Posadas

 viernes 11 de julio de 2025


Apicultores celebraron la semana de la dulzura con una gran exposición de mieles en Posadas

En el marco de la feria “La Dulzura de mi Tierra”, que se realizó este martes 8 de julio en la Plaza San Martín y organizada por la Secretaría de Agricultura Familiar, los emprendedores posicionaron sus productos. El evento incluyó charlas, presentaciones artísticas y actividades culturales

En la mañana de este martes, la feria “La Dulzura de mi Tierra”, organizada por la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, se desarrolló bajo el lema “Compartir lo dulce, cultivar la amistad”....

https://www.canal12misiones.com/noticias-de-misiones/agro/exposicion-de-mieles

La provincia del Chaco lidera la producción de miel orgánica en la República Argentina

 viernes 11 de julio de 2025


La provincia del Chaco lidera la producción de miel orgánica en 

la República Argentina

Existen 13.595 colmenas, 87 productores, salas de extracción y una planta de cera habilitadas 

con este atributo de calidad en el proceso productivo.

Chaco lidera la producción de miel orgánica a nivel nacional con 13.595 

colmenas, distribuidas en el norte y este del territorio provincial, 87 productores y 

una planta de cera. La certificación “orgánica” es un atributo de calidad que 

garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.

En el año 2024, en Argentina se certificaron más de 34.335 colmenas orgánicas,

 ubicadas mayoritariamente en Chaco (13.595), Santa Fe (5.547), Santiago del 

Estero (3.895) y Córdoba (3.642)....

https://www.argentina.gob.ar/noticias/la-provincia-del-chaco-lidera-la-produccion-de-miel-organica-

en-la-republica-argentina


Argentina. Misiones. Encuentro de pequeños productores de miel, té y yerba en Campo Viera

 viernes 11 de julio de 2025



El evento contará con la participación de destacados referentes del sector: 

– Miel: Ingrid Steinhorst 

MiMate: encuentro de pequeños productores en Campo Viera

miércoles, 9 de julio de 2025

Argentina. Urdinarrain. Miel Claro Día

  miércoles 9 de julio de 2025


https://www.instagram.com/p/DIRt5G-RBrC/?img_index=1



Argentina. Miel de monte de Santiago del Estero reconocida en Caminos y Sabores (2)

  miércoles 9 de julio de 2025


https://www.r2820.com/noticias/2025/07/07/93077-una-miel-entrerriana-fue-reconocida-como-la-mejor-en-la-feria-caminos-y-sabores

Una miel entrerriana fue reconocida como la mejor en la feria Caminos y Sabores

“Logramos algo que parecía imposible” expresaron desde “Mieles Nativa” tras ser elegida como la mejor del país en la feria Caminos y Sabores.

Una miel entrerriana fue galardonada como la mejor en la feria Caminos y Sabores, que se llevó a cabo en el predio de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue un evento que reunió a productores de distintos puntos del país.

En sus redes sociales, “Mieles Nativa”, reaccionó al premio: “Después de tanto esfuerzo, kilómetros recorridos, años de insistencia,"hoy podemos decirlo con el corazón lleno de orgullo¨¡Tenemos la mejor miel del país!”.

Posteriormente, agregó: “En la Feria Caminos y Sabores 2025, nuestra miel fue elegida como la número uno. Desde los montes ardientes de Santiago del Estero, con raíces en Entre Ríos y el alma de nuestras abejas, logramos algo que parecía imposible”.

Este premio no es solo una medalla.¨ Es el reconocimiento a cada amanecer trabajado, a cada colmena cuidada como un tesoro, y a cada gota de perseverancia que pusimos en este sueño. Gracias a quienes creen en el trabajo artesanal, en la miel auténtica, sin atajos ni apuros”, agregaron.

En última instancia, cerró: “Hoy, nuestra miel no solo brilla por su sabor…¨Brilla porque cuenta una historia real. Una historia que ahora también es la mejor del país”.

Mónica Alonso produce distintas variedades de miel junto a su familia y destacó la importancia de su oficio: “La pasión por tener abejas comenzó desde muy pequeña, nacida y criada en el campo”, relató. “Con mis hijos y mi yerno producimos miel en Entre Ríos, el norte de Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Tenemos seis variedades registradas, todas con características distintas”, explicó.

Entre las variedades que expone en la feria, mencionó la miel monofloral de limón, Merilotus, girasol, monte nativo santiagueño, eucaliptus y pradera entrerriana. “La del monte santiagueño es especial. No tiene contacto con agroquímicos y tiene un color rojizo gracias al mistol. Es un paraíso natural”, describió con entusiasmo.

También brindó recomendaciones para su consumo: “La miel no debe agregarse al té caliente porque pierde propiedades. Hay que esperar a que esté tibio. Una cucharadita por día es suficiente para aprovechar sus proteínas, propiedades antiinflamatorias y sedantes”.

Fuente: El Once

Argentina. Lavalle. Expo Apícola 28 Edición. 2025

  miércoles 9 de julio de 2025


AMIGOS #Apicultores Este año la #Expo Apícola de Lavalle será la oportunidad del reencuentro con los amigos del sector, el momento para hablar de #abejas y de todos los temas que nos interesan. #Apiterapia, #Cria de reinas #Diversificación, #Apiturismo, #Polen, #Gestión Apícola, #Cooperativismo y Asociativismo #educación napícola etc. No faltes del 5 y 6 de Septiembre en el predio del Consejo Asesor Apícola de Lavalle, la casa de todos los apicultores de Mendoza y Argentina. Informes: pabloamaessen@gmail.com
Puede ser una imagen de texto que dice "EXPO Apícola LAVALLE MENDOZA ARGENTINA 28° EDICIÓN 5 5y6 y y 6 de septiembre CONSEJO ASESOR APÍCOLA Yrigoyen 550 Tulumaya C De. La. Lavalle municipio INTA"
Todas las reacciones:
4
2 veces compartida