Mostrando entradas con la etiqueta ARTICULOS/NOTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTICULOS/NOTAS. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2025

Artículo prepints. Variaciones geográficas y estacionales en la composición de la miel

  martes 17 de junio de 2025


Variaciones geográficas y estacionales en la composición de la miel

sábado, 7 de junio de 2025

Mexico. Estudio sobre la posible interferencia del propóleos en el ciclo celular en células de cáncer de mama

 sábado 7 de junio de 2025

[HTML] Propóleos interfiere con el ciclo celular en células de cáncer de mama

A Calderón Ahumada, E Alday, L Rascón, C Velázquez… - Epistemus (Sonora), 2025
… and its different phases, and addresses the chemical complexity of propolis and
its biological activity. Finally, it details the intracellular mechanisms responsible for
the antiproliferative effects of propolis on breast cancer, with particular emphasis on …

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-81962025000100201&script=sci_arttext&tlng=es
GuardarTwitterLinkedInFacebook

sábado, 10 de mayo de 2025

Argentina. Caracterización sensorial de mieles de abeja mediante análisis multivariado a tres vías (2019)

  sábado 10 de mayo de 2025

RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versión On-line ISSN 1669-2314

RIA. Rev. investig. agropecu. vol.45 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ene. 2019

 

Artículos

Caracterización sensorial de mieles de abeja mediante análisis multivariado a tres vías

L. ALTENDORFF1  laltendorff@gmail.com

J. WINTER2 

A. LAVALLE3 

1Universidad Nacional del Comahue, Departamento de Estadística, Buenos Aires 1400 Neuquén, Argentina.

2Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

3Universidad Nacional del Comahue, Departamento de Estadística, Buenos Aires 1400 Neuquén, Argentina.

Resumen

El análisis sensorial consiste en la evaluación de las propiedades organolépticas de un producto mediante los sentidos humanos. Para dicha evaluación, el diseño experimental y el análisis estadístico juegan un papel fundamental. En el presente trabajo se presenta una metodología de análisis que tiene en cuenta tanto el diseño realizado en la toma de datos, como la naturaleza multivariada de estos. Para ello se combinan técnicas inferenciales con análisis descriptivos. En particular se implementa análisis de la varianza para detectar la posible interacción panelista-miel y análisis multivariado para realizar la caracterización de productos. Los datos analizados corresponden a 40 muestras de miel de la temporada 2014-2015 cosechada en distintas localidades de la provincia de Entre Ríos, que fueron evaluados por un panel formado por cuatro catadores entrenados. Los resultados permiten diferenciar las muestras de acuerdo a sus propiedades y realizar una evaluación del panel a fin de determinar sobre cuáles atributos es necesario realizar un mejor entrenamiento.

Palabras clave análisis de la varianza; análisis factorial múltiple...

https://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1669-23142019000100074&script=sci_arttext

sábado, 19 de abril de 2025

Lactobacillus kunkeei: beneficios y usos en la salud humana (2023)

   sábado 19 de abril de 2025

Lactobacillus kunkeei: beneficios y usos en la salud humana

El lactobacillus kunkeei es una bacteria presente en la miel y otros productos fermentados, que tiene efectos beneficiosos en la salud intestinal y en el sistema inmunológico. Aunque la investigación está en sus primeras etapas, se están llevando a cabo estudios para determinar su efectividad en la prevención de enfermedades gastrointestinales.

Introducción

El lactobacillus kunkeei es una bacteria que pertenece al grupo de las bacterias lácticas y se encuentra naturalmente en la miel. Desde hace tiempo, se ha utilizado como un probiótico natural para mejorar la salud del tracto intestinal humano.

Usos de lactobacillus kunkeei

El lactobacillus kunkeei se utiliza en la elaboración de diversos productos alimenticios como el yogur, queso, pan y bebidas fermentadas. Además, se ha demostrado que puede tener efectos beneficiosos en el sistema inmunológico y prevenir ciertas enfermedades gastrointestinales.

Efectos y beneficios de lactobacillus kunkeei en el cuerpo humano

El lactobacillus kunkeei es capaz de regular la flora intestinal, lo que ayuda a prevenir problemas gastrointestinales como la diarrea y el estreñimiento. También es capaz de estimular el sistema inmunológico, lo que lo convierte en un probiótico natural ideal para prevenir infecciones.

¿Cuál es el estado natural, dónde se encuentra lactobacillus kunkeei?

El lactobacillus kunkeei se encuentra naturalmente en la miel, ya que es una bacteria presente en el tracto intestinal de las abejas. También se encuentra en productos fermentados como el pan y el yogur. Sin embargo, su presencia en estos productos no es tan común como en la miel....

https://saludybelleza.net/lactobacillus-kunkeei-beneficios-y-usos-en-la-salud-humana/


Artículo de revisión

Microbiota bacteriana asociada a la miel y productos relacionados de abejas sin aguijón como nuevas fuentes de compuestos bioactivos para aplicaciones biotecnológicas

https://www.sciencedirect.com/topics/agricultural-and-biological-sciences/lactobacillus-kunkeei