Mostrando entradas con la etiqueta DIFUSION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIFUSION. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de julio de 2025

Mexico. Pachuca. Taller de cerámica y polinización busca acercar a niñas y niños al mundo de las abejas

  miércoles 2 de julio de 2025

Taller de cerámica y polinización busca acercar a niñas y niños al mundo de las abejas

El taller se realizará el 19 de julio en Pachuca, como parte de una campaña educativa sobre el papel esencial de las abejas

Imagen: Sara Elizondo
 
 · 


La actividad organizada por Nobleza Pura se llevará a cabo el 19 de julio e incluye pintura, refrigerios y educación ambiental

Compartir:

¿Te gusta la miel? ¿Y a tus peques? La empresa local Nobleza Pura llevará a cabo

 una Tarde de cerámica y polinización, dirigida a niñas y niños de entre 5 y 10 años de 

edad, con el objetivo de que conozcan de forma lúdica el mundo de las abejas y el

 proceso de polinización....

https://criteriohidalgo.com/noticias/taller-de-ceramica-y-polinizacion-busca-acercar-a-

ninas-y-ninos-al-mundo-de-las-abejas

miércoles, 11 de junio de 2025

Perú. Trujillo. Tour educativo

  miércoles 11 de junio de 2025

Nuestra Tierra en Trujillo: un día como apicultores para extraer miel

A 45 minutos de la ciudad de Trujillo, en la región de La Libertad, se encuentra el apiario "Dulce Miel", un lugar que ofrece una experiencia única para los interesados en la apicultura y los productos derivados de las abejas. Bajo la dirección de Javier Azcate, este apiario no solo produce miel de alta calidad sino que también educa al público sobre el proceso de producción de la miel....

https://rpp.pe/peru/la-libertad/nuestra-tierra-en-trujillo-un-dia-como-apicultores-para-extraer-miel-noticia-1640005?ref=rpp

viernes, 10 de enero de 2025

España. El Aula Apícola de Azuqueca ya está en el Directorio de Museos y Colecciones de España del Ministerio de Cultura

  viernes 10 de enero de 2025

El Aula Apícola de Azuqueca ya está en el Directorio de

 Museos y Colecciones de España del Ministerio de

 Cultura

Publicado por: Marta Perruca
 
07/01/2025 05:55 PM

Este recurso fundado en el año 1996, alberga la mayor colección etnográfica sobre apicultura que existe en España

 

El Aula Apícola de Azuqueca de Henares con sus fondos sobre Apiculturas del Mundo está ya reconocida y catalagoda en el Directorio de Museos y Colecciones de España del Minisiterio de Cultura....


https://eldecanodeguadalajara.com/index.php/news/11088/el-aula-ap%C3%ADcola-de-azuqueca-ya-est%C3%A1-en-el-directorio-de-museos-y-colecciones-de-espa%C3%B1a-del-ministerio-de-cultura/

lunes, 30 de diciembre de 2024

España. Los secretos de la miel, al descubierto en Valero

  lunes 30 de diciembre de 2024

TEL

Valero

Jueves, 26 de diciembre 2024, 21:09 

Modo oscuro

La localidad de Valero acoge desde hace un mes el centro de interpretación de la miel. Un espacio expositivo ubicado en instalaciones municipales junto al Ayuntamiento que hace un recorrido por el mundo de la apicultura, que es una gran desconocida aún para muchas personas....

https://www.lagacetadesalamanca.es/provincia/secretos-miel-descubierto-valero-20241226210941-ga.html

domingo, 29 de diciembre de 2024

Argentina. CHACO: “Biofábricas con Alas”, un proyecto de la UNNE Para Potenciar El Consumo Y Aprovechamiento De La Miel De Abeja

  domingo 29 de diciembre de 2024


Chaco

CHACO: “Biofábricas con Alas”, un proyecto de la UNNE Para Potenciar El Consumo Y Aprovechamiento De La Miel De Abeja

comunidad, una iniciativa del programa “UNNE Salud Exactas” buscó difundir las diversas propiedades benéficas de la miel de abeja, y además promover el consumo de los numerosos productos obtenidos a partir de las colmenas de Apis mellifera. 

Se trata de un proyecto de la convocatoria 2023 del Programa UNNE Salud, Exactas y fue desarrollado en forma conjunta por el «Laboratorio de Productos Apícolas» (LABAPI), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura y el «Grupo de Investigación Polen y Mieles del NEA» de la UNNE.

«Biofábricas con Alas” es una iniciativa orientada a demostrar el gran potencial de la miel de abeja y de los productos de la colmena, tanto de sus propiedades beneficiosas para la salud, así como las amplias posibilidades de aprovechamiento económico-productivo» destacó la Dra. Cristina Salgado Laurenti, responsable del proyecto junto al Lic. Juan Daniel Ruiz Diaz.

Agregó que muchas veces se restringen las propiedades de la miel a su efecto anti expectorante o su consumo como endulzante, por lo que con el proyecto se pretende visibilizar al máximo las bondades de este producto natural y de los subproductos derivados.

Con ese fin, como parte del proyecto se fijaron dos objetivos que fueron, por un lado, difundir las distintas propiedades y beneficios de los productos obtenidos a partir de la miel de abeja, y por otra parte fortalecer la comercialización de productos apícolas de la región, alentando su consumo y estimulando el desarrollo de la apicultura como actividad productiva.

El proyecto reunió a docentes, estudiantes, graduados y técnicos de FaCENA y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, y se articuló además con integrantes de la Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez del INTA y de la Agencia de Extensión Rural Basail del INTA.

Actividades

Para ello, en el marco del trabajo se realizaron numerosas actividades, como la visita a instituciones escolares, la participación en eventos relevantes, organización de actividades en fechas destacadas, y charlas para apicultores y para la comunidad en general.

En cuanto a la vinculación con la comunidad en general, los integrantes del proyecto participaron en distintos eventos en varias provincias como La Semana de la Miel, el Día de la Abeja, Expo Carreras, Semana Nacional de la Ciencia, Expo UNNE, Conociendo UNNE, Conociendo FaCENA, la Fiesta Provincial de la Miel en Saladas-Corrientes, Encuentro Federal Apícola, entre otras actividades en las que se difundieron las propiedades de la miel....

seguir leyendo https://www.noticiasdelparana.com.ar/NuevaEdicion/2024/12/26/chaco-biofabricas-con-alas-un-proyecto-de-la-unne-para-potenciar-el-consumo-y-aprovechamiento-de-la-miel-de-abeja/

viernes, 6 de diciembre de 2024

España. Descubre el universo de la apicultura y las abejas en La Mielería

 viernes 6 de diciembre de 2024

Descubre el universo de la apicultura y las abejas en La

 Mielería

visitas-escolares-mieleria

La Mielería Campomiel propone una experiencia educativa única para estudiantes, y ofrece

 una jornada de aprendizaje inmersivo en el fascinante mundo de la apicultura.

A través de visitas guiadas, los y las estudiantes podrán descubrir la importancia de las

 abejas para la sostenibilidad del planeta, explorar de cerca el funcionamiento de una 

colmena y participar en talleres interactivos que despertarán su curiosidad y respeto por la

 naturaleza.

La actividad, diseñada para alumnado de todas las edades, comienza a las 10:00 de la 

mañana y se extiende hasta las 13:00 h, dividida en tres talleres principales.

 

Actividades para escolares en La Mielería

En el primero, aprenderán sobre la vida de las abejas y las flores silvestres que utilizan para recolectar miel, identificándolas por sus olores y colores (como romero, tomillo y lavanda).

Posteriormente, podrán vestirse como auténticos apicultores para acercarse a las 

colmenas, donde observarán cómo las abejas recolectan polen, cuidan a sus compañeras

 y fabrican miel. También distinguirán entre obreras, zánganos y la reina, llegando incluso a

 presenciar el nacimiento de nuevas abejas.

Tras un descanso para disfrutar del almuerzo al aire libre, rodeados de jardines florales,

 la experiencia continúa con una degustación de mieles de diferentes flores, donde se

 explorarán sus sabores y texturas. Como broche final, el alumnado elaborará velas de

 cera de abeja, llevándose a casa un recuerdo de esta jornada inolvidable que combina

 educación, sostenibilidad y diversión.

 

Reservas La Mielería para centros escolares 

El coste de esta actividad es de 8,50€ por participante, con un grupo mínimo de 25. Esta 

tarifa incluye todas las actividades, el material necesario para los talleres y la guía experta

 del equipo de Campomiel, asegurando una experiencia enriquecedora y bien organizada.

Para reservar esta experiencia o recibir más información, pueden contactar con 

Campomiel a través del teléfono 601 289 381 o del Whatsapp 606 12 00 88.