Mostrando entradas con la etiqueta PRODUCCION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRODUCCION. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de julio de 2025

Mexico. Cambios de clima disminuyen 50% la producción de miel en Atoyac

 lunes 28 de julio de 2025

Cambios de clima disminuyen 50% la producción de miel en Atoyac

26 de julio de 2025
 , 
15:55

Rogelio Cendejas/Quadratín Guerrero
Rogelio Cendejas/Quadratín Guerrero

viernes, 25 de julio de 2025

Mexico. Cae producción de miel en Sonora hasta 80% por falta de lluvias

  viernes 25 de julio de 2025


Cae producción de miel en Sonora hasta 80% por falta de lluvias

Comercializadores prevén un incremento en el costo del producto

Colmenas de abejas en Sonora, afectadas por la falta de lluvias y escasa floración silvestre / Foto: Cortesía | Pixabay
Síguenos en:whatsappgoogle

Gil Reyes

La falta de lluvias se ha convertido en un serio problema para los apicultores en Sonora, debido a que la escasez de agua impide la floración silvestre, clave para la alimentación y reproducción de las abejas....

https://oem.com.mx/elsoldehermosillo/local/cae-produccion-de-miel-en-sonora-hasta-80-por-falta-de-lluvias-24877492

martes, 15 de julio de 2025

Argentina. Récord de producción en Chaco. Trabajo conjunto entre privados, organismos técnicos y el Estado provincial. El INTA, el INTI, el Senasa y el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible

  martes 15 de julio de 2025


Récord en producción: Chaco generó más de 900 mil kilos de miel en la última campaña

En la provincia hay 13.595 colmenas certificadas como orgánicas, 87 productores que apuestan por prácticas sustentables y hasta una planta de cera que acompaña el proceso.

Durante 2024 en Argentina se certificaron 34.335 colmenas con sello orgánico. Chaco lideró el ranking con casi el 40% del total. Le siguieron Santa Fe, Santiago del Estero y Córdoba. Este dato implica que las mieles chaqueñas no solo tienen sabor intenso y color oscuro gracias a la flora nativa, sino que además cumplen con requisitos extra que aseguran un producto de calidad y amigable con el ambiente....

https://agrolink.com.ar/record-en-produccion-chaco-genero-mas-de-900-mil-kilos-de-miel-en-la-ultima-campana/regionales/

lunes, 7 de julio de 2025

Mexico. Producción Histórica de Miel en Sabana San Francisco: Apicultores Reportan Cosecha Récord

  lunes 7  de julio de 2025



 

Redacción/CAMBIO 22

José María Morelos, 4 de julio. –  En la comunidad de Sabana San Francisco, una de las más alejadas del municipio de José María Morelos, los apicultores celebran una temporada de miel excepcionalmente productiva. Así lo dio a conocer Anastasio Chan, productor local, quien destacó que desde hace muchos años no se registraba una cosecha tan abundante como la de este 2025....

https://diariocambio22.mx/produccion-historica-de-miel-en-sabana-san-francisco-apicultores-reportan-cosecha-record/

miércoles, 25 de junio de 2025

España. Castilla y León. Primavera sin miel: la apicultura profesional, al borde del colapso por clima extremo, recortes en ayudas y presión fiscal

  miércoles 25 de junio de 2025


Primavera sin miel: la apicultura profesional, al borde del colapso por clima extremo, recortes en ayudas y presión fiscal

    Agronews Castilla y León

    19 de junio de 2025

    gobierno, miel

    La campaña apícola de primavera de 2025 ha sido calificada por los apicultores profesionales como nula, tanto en términos de producción de miel como de recolección de polen, debido a las bajas temperaturas y las lluvias persistentes que han impedido el vuelo normal de las abejas. Esta situación, señalan desde COAG Salamanca, ha obligado a las explotaciones a incrementar de forma alarmante el gasto en alimentación suplementaria para evitar el colapso de las colonias.

    Según datos de campo, la producción de polen se ha reducido cerca de un 40 % respecto a una campaña media, mientras que la producción de miel de primavera ha sido inexistente en prácticamente todo el país. La única esperanza se centraba en la floración de la retama, pero las altas temperaturas de los últimos días han estropeado gran parte de esta flor, cerrando aún más las opciones de recuperación para el sector.

    inteligencia

    El MAPA insiste en eliminar las ayudas a la alimentación de colmenas pese al contexto crítico

    A pesar de este panorama desolador, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) mantiene, critican desde COAG Salamanca, su intención de eliminar la ayuda específica a la alimentación de las colmenas dentro de la intervención sectorial apícola (ISA). Aunque esta ayuda sí estará presente en 2025, no se garantiza su continuidad para 2026, lo que añade más incertidumbre a un sector que ya acumula varias campañas consecutivas con pérdidas económicas.

    Desde organizaciones profesionales agrarias y asociaciones apícolas se ha insistido en que dicha ayuda no es un privilegio, sino una herramienta de subsistencia que compensa parcialmente las limitaciones del medio natural y el creciente impacto del cambio climático en la actividad apícola.

    apicultor iStock
    Beekeeper holding a frame of honeycomb



    El castigo fiscal: Hacienda mantiene un módulo del 26 % en plena crisis productiva

    Otro de los agravios más señalados por el sector apícola profesional en este 2025, advierten desde COAG Salamanca, ha sido la decisión de la Agencia Tributaria de mantener el módulo fiscal del 26 % para la apicultura en el sistema de estimación objetiva. Esta medida ha sido recibida con una fuerte crítica en comunidades como Castilla y León, donde la apicultura profesional tiene un peso significativo.

    Cabe recordar que en 2024 se aplicó un módulo reducido del 13 %, en reconocimiento a una campaña muy deficiente, con precios de comercialización de la miel por debajo del umbral de rentabilidad. En concreto, el precio medio fue de 3,00 euros/kg, frente a unos costes de producción estimados en 3,50 euros/kg.

    apicultores

    El mantenimiento del módulo del 26 % genera una imagen ficticia de rentabilidad ante Hacienda, que puede tener repercusiones directas en la regularización de cuotas de la Seguridad Social, generando sobrecostos inasumibles para muchas explotaciones.



    La importación masiva de miel a precios irrisorios presiona a la baja al mercado nacional...

    Seguir leyendo https://www.agronewscastillayleon.com/primavera-2025-sin-miel/