viernes 11 de julio de 2025
Chile. Según un estudio, las abejas melíferas están eliminando el 80% del polen y dejan a las nativas sin nada

Un estudio hecho en California, Estados Unidos, encontró que las abejas melíferas (Apis mellifera) están arrasando con gran parte del polen, dejando a las abejas nativas con poco que alcanzar.
Los resultados son preocupantes, ya que son la especie de abeja con mayor distribución en el mundo y pueden significar una amenaza para los polinizadores de las zonas donde no es nativa.
Recordemos que, las melíferas, también conocidas como “abeja europea” o “abeja de la miel”, son originarias de Europa, África y parte de Asia, pero fueron introducidas en América y Oceanía por su valor agrícola, ya que generan una alta producción miel y polinizan los cultivos.
En Chile, por ejemplo, fueron introducidas por los colonizadores europeos en el siglo XIX, y hoy son las que más abundan en el país, pese a que existen unas 450 especies nativas.
¿Qué pasa con las abejas melíferas?
El caso de California, es un ejemplo de lo que podría estar pasando en los lugares del mundo donde se introdujo a esta especie.
Los investigadores de la Universidad de California, San Diego, encontraron que las melíferas eliminan aproximadamente el 80% del polen de una flor durante el primer día que esta se abrió.
Esto preocupó a los expertos, ya que la mayoría de las abejas nativas en la región -y alrededor del mundo- utilizan el polen para alimentar a sus crías....
https://www.biobiochile.cl/especial/aqui-tierra/noticias/2025/07/08/las-abejas-meliferas-estan-eliminando-el-80-del-polen-y-dejan-a-las-nativas-sin-nada-dice-estudio.shtml