Apicultores celebraron la semana de la dulzura con una gran exposición de mieles en Posadas
En el marco de la feria “La Dulzura de mi Tierra”, que se realizó este martes 8 de julio en la Plaza San Martín y organizada por la Secretaría de Agricultura Familiar, los emprendedores posicionaron sus productos. El evento incluyó charlas, presentaciones artísticas y actividades culturales
Compártelo:
En la mañana de este martes, la feria “La Dulzura de mi Tierra”, organizada por la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, se desarrolló bajo el lema “Compartir lo dulce, cultivar la amistad”....
La Ruta de la Miel, la experiencia más dulce de Tlaxcala
Por su legado apícola, sus haciendas históricas y su riqueza natural, Terrenate es uno de los secretos mejor guardados del estado
En esta experiencia ecoturística, el visitante conoce los roles de la reina, las obreras y los zánganos de la colmena. / Foto: César Rodríguez / El Sol de Tlaxcala
Síguenos en:
Mónica Vargas
Si se busca un destino que se aleje del ruido y la prisa de la ciudad, el municipio de Terrenate tiene una propuesta dulce y relajante para vivir en familia, con amigos o en grupos de viajeros. La Ruta de la Miel es una experiencia que conecta a visitantes con el mundo de las abejas, la producción artesanal y la vida del campo tlaxcalteca....
05/07 – Experiencias del Sabor eligió a los dueños de
las siete llaves del éxito
Un jurado de expertos en análisis sensorial de la FAUBA seleccionó a los mejores en las categorías: Gin Argentino, Miel de abeja, Queso de vaca pasta semidura, Salame picado grueso, Dulce de leche familiar, Aceite de oliva virgen extra y Yerba mate con palo.
Categoría Miel de Abeja: Mieles Nativas
Otro momento emotivo se vivió con la entrega del premio que recibió por primera vez Mieles Nativas. Su creadora, la entrerriana Monica Alonso, contó que produce miel desde hace muchos años y ahora comparte el emprendimiento con sus hijos: “Para mí es un sacrificio enorme. como mujer sola y le digo a toda la mujer que se puede, hay que animarse a todo, no hay nada imposible”.
En estos meses de calor, mientras las abejas culminan su labor milenaria, en la envasadora de Miel Sierra de Filabres, en Lubrín, se vive el momento más crucial del año.
Es verano, y con él llega la campaña de extracción, una oportunidad no solo para trabajar a pleno rendimiento, sino también para abrir sus puertas al público y enseñar cómo se embotella, sin artificios, una de las mieles más reconocidas de la provincia y, poco a poco, también de España....
El próximo martes 8 de julio, la plaza San Martín de Posadas volverá a transformarse en un punto de encuentro entre productores, consumidores y la identidad productiva misionera con una nueva edición de “La Dulzura de Mi Tierra”. La feria reunirá a 20 emprendedores de 13 municipios que expondrán lo mejor de la producción artesanal y agroalimentaria local.
Sabor, identidad y territorio: un mapa productivo diverso
Esta edición 2025 convocó a productores de Posadas, Apóstoles, Garupá, Oberá, Bonpland, Santa Ana, Dos Arroyos, Colonia Alicia, San Javier y otras localidades. La diversidad territorial resalta la expansión del ecosistema emprendedor, que encuentra en este evento un canal de comercialización directo y una vidriera para visibilizar su trabajo.
Entre los rubros destacados se encuentran:
Mieles artesanales de abeja Apis y Yateí.
Subproductos del azúcar rubio: melado, miel de caña, rapadura y turrones.
Hidromiel y dulces regionales.
Panificados y alimentos sin TACC.
Mermeladas, conservas y artesanías con identidad misionera.
Una de las novedades de esta edición es el creciente uso de herramientas digitales. Varios de los emprendimientos participantes cuentan con presencia activa en redes sociales, estrategias de comercialización online y medios de pago electrónicos como billeteras virtuales, lo que no solo mejora la experiencia de compra sino que promueve la inclusión financiera en zonas rurales y semiurbanas.
Además, un número importante de los inscriptos ya participó en ediciones anteriores, lo que demuestra el impacto positivo de la feria como espacio sostenido de comercialización, fidelización de clientes y consolidación de marcas regionales.
“La Dulzura de Mi Tierra” no es solo una feria de productos dulces. Es, ante todo, una plataforma para fortalecer el entramado productivo, generar empleo y conectar al consumidor urbano con el esfuerzo del pequeño productor rural. En un contexto económico donde la valorización del consumo local y la sustentabilidad ganan protagonismo, el evento se presenta como una herramienta clave de promoción territorial.
Desde la organización destacan que el objetivo es seguir generando redes entre productores, impulsar el consumo consciente y fomentar circuitos cortos de comercialización.
Así son los snacks saludables de David Beckham: ''Naturales y con uno de los superalimentos más poderosos''
David Beckham, recién operado de la muñeca, ha lanzado una línea de snacks saludables elaborados con miel de sus propias colmenas. Descubre los beneficios, sabores y el origen de este innovador producto natural pensado para toda la familia.
David Beckham vuelve a ser noticia, no solo por su reciente operación de muñeca para tratar una antigua lesión deportiva o por haber sido nombrado caballero del Imperio Británico, sino también por el lanzamiento de BEEUP, su nueva línea de snacks saludables elaborados con miel de sus propias colmenas....
San Juan endulzará el invierno con su 13° Semana de la Miel
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
La provincia se prepara para endulzar el inicio del invierno con la 13.ª Semana de la Miel sanjuanina, un evento que fusiona tradición apícola, innovación y reconocimiento a sus protagonistas. Del 30 de junio al 5 de julio, productores, técnicos y el público se reunirán para destacar el valor de este "oro líquido" y su impacto en la economía local...