sábado, 10 de mayo de 2025

Argentina. Blend miel y cacao Ceybo, de Almacén Natural

 sábado 10 de mayo de 2025

https://ceyboalmacenapicola.com.ar/gourmet/



Campo y Abejas. Edición 19. Mayo de 2025

  sábado 10 de mayo de 2025

CAFrAM se renueva - Nuevo INTA - Tecnológica y Biodiversidad - Aumentar consumo - Fábrica de miel - Exportar reinas - Créditos pesados - Sustituto artificial 

Recibidos

Campo y Abejas campoyabejas@campoyabejas.com

Campo y Abejas NOTIC&AS 219 - Mayo 2025

AGENDATE LA EXPO APÍCOLA TRES ARROYOS
La 4° edición de la Expo Apícola se desarrollará en la ciudad de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, durante este mes de mayo, los días 23 y 24.

ESTE FINDE NOS REUNIMOS EN MALABRIGO
La 34° edición de las Jornadas de Capacitación y Exposición Apícola a desarrollarse en la ciudad de Malabrigo, provincia de Santa Fe, recibe al sector apícola en su conjunto.

 

Principales títulos

Institucionales: Elecciones de la Cámara Argentina de Fraccionadores de Miel.
Nación: Se oficializó la nueva estructura en el INTA.

Exposición: Este finde se realiza la 34° Jornada Apícola de Malabrigo.

Regiones: Evolución de la Apicultura en el Norte santafesino.

Tecnología: Conservación de la biodiversidad.
Exposición: La 4° Expo Apícola de Tres Arroyos se vive en mayo.

América: Programa Nacional Apícola y Estudio de mercado nacional.
América: Se instala una mega fábrica de miel con tecnología de punta.  
América: Un gran paso para la apicultura de Costa Rica y un hito para la chilena.  

Nutrición: Adiós al polen para las abejas, nuevo suplemento artificial.

Provincias: Misiones, Mendoza y Neuquén.

Agenda de eventos nacionales, de América e internacionales. 

Las siguientes empresas apoyan la Apicultura Argentina (CLIC en sus logos para saber más)


Argentina. Fiesta de la Miel en Tandil: “Queremos que el valor agregado se quede en Argentina”

  sábado 10 de mayo de 2025

Fiesta de la Miel en Tandil: “Queremos que el valor agregado se quede en Argentina”

Lucio Rancez, integrante de la Cámara Agroindustrial de Tandil, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la primera edición de la Fiesta de la Miel y los desafíos de la actividad apícola en la región.

  • Lucio Rancez dialogó con REALPOLITIK.FM.
  • Lucio Rancez dialogó con REALPOLITIK.FM.
  • Lucio Rancez dialogó con REALPOLITIK.FM.
facebook sharing button Compartir
 
twitter sharing button Twittear
 
whatsapp sharing button Compartir
 
telegram sharing button Compartir
 
print sharing button Impresión
 Adelantar 10s
00:00
00:00
00:00
LEER RESUMEN
Lectura: 36 seg

ESCUCHAR RESUMEN
Tiempo: 00:36

por:
Fernanda Navamuel

Tandil se prepara para celebrar por primera vez la Fiesta de la Miel, un 

evento que tendrá lugar el próximo 18 de mayo, de 10.00 a 19.00 en la 

estación de trenes de la ciudad, con entrada libre y gratuita. “Va a haber 

food trucks, cerveza, postres y la gran protagonista: la miel”

adelantó Lucio Rancez, representante de la Cámara Agroindustrial local...


https://realpolitik.com.ar/nota/65128/fiesta-de-la-miel-en-tandil-queremos

-que-el-valor-agregado-se-quede-en-argentina/

Argentina. Miel con sello chaqueño: el trabajo de la cooperativa que desarrolla una apicultura sustentable

  sábado 10 de mayo de 2025

Entrevista a Óscar Orellana

Miel con sello chaqueño: el trabajo de la cooperativa que desarrolla una apicultura sustentable

En la localidad de Margarita Belén, provincia del Chaco, la Cooperativa de Productores Apícolas de los Humedales (COPAP) impulsa un modelo de trabajo colectivo que combina producción con respeto por el entorno natural. Con infraestructura propia en un predio de una hectárea, esta organización cuenta con una sala de extracción, envasado, fraccionamiento, homogeneizado, pasteurizado y depósito habilitado para tráfico federal, lo que les permite garantizar calidad y ampliar sus canales de comercialización.

Reproductor de audio

 

Óscar Matías Orellana, integrante de la cooperativa, visitó el estudio de Radio Nacional Resistencia para dialogar con Diego Ramos y valoró el crecimiento del proyecto, destacando que la ubicación dentro de los Humedales de Chaco permite desarrollar una apicultura sustentable que convive con la biodiversidad del monte nativo. Tras dar varios consejos, resaltó además que el trabajo en red y la apuesta por el agregado de valor fueron claves para consolidar la actividad...

https://www.radionacional.com.ar/miel-con-sello-chaqueno-el-trabajo-de-la-cooperativa-que-desarrolla-una-apicultura-sustentable/