Mostrando entradas con la etiqueta APICULTURA Y MEDIO AMBIENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APICULTURA Y MEDIO AMBIENTE. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2025

Argentina. Histórico: la Corte Suprema de Santa Fe confirmó que los agrotóxicos generan daño en la salud y fijó 1.000 metros sin fumigaciones

  martes 22 de abril de 2025

Richard Raul Pepa MarchiaroForo de Apicultores Argentinos Original

Histórico: la Corte Suprema de Santa Fe confirmó que los agrotóxicos generan daño en la salud y fijó 1.000 metros sin fumigaciones

El máximo tribunal de la provincia citó normativa y estudios del último cuarto de siglo y reconoció que los agroquímicos utilizados por el modelo de cultivo imperante producen daño genético en las personas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte. La sentencia señala que la ley provincial de agroquímicos está desactualizada y que la Comuna debe dictar una nueva normativa. Impulso a barreras forestales y a la agroecología

Agencia Tierra Viva

La Corte Suprema de Santa Fe dejó firme una sentencia que reconoce el daño genético causado por los agroquímicos, ordena una distancia mínima de 1.000 metros para las fumigaciones en la comuna de Piamonte y señala que se fomente la agroecología en la zona de resguardo. La decisión del máximo tribunal provincial obliga a esa localidad santafesina a tratar una ordenanza que ajuste la legislación local al fallo y marca la necesidad de una reforma de la ley provincial. «A partir de este momento, la sentencia podrá ser invocada en toda Santa Fe para establecer otras distancias que alejen las fumigaciones y permitan la defensa de la salud, la vida y el ambiente», destacó la abogada Eugenia Boccio, representante de la familia que accionó contra el Estado provincial, la comuna y los productores del agronegocio....

https://elciudadanoweb.com/historico-la-corte-suprema-de-santa-fe-confirmo-que-los-agrotoxicos-generan-dano-en-la-salud-y-fijo-1000-metros-sin-fumigaciones/?fbclid=IwY2xjawJwlzdleHRuA2FlbQIxMQABHoiLxP7uLSeyFJYCEJLSms1ogPdZyoXZJBXzB-l-slQeBsiIPFjUDxDhHnAQ_aem_aAYmPrNY6BC9FWWpzyrLoA#google_vignette

España. Apicultores de Tenerife esperan una buena campaña de la miel tras dos años muy secos

  martes 22 de abril de 2025

Apicultores de Tenerife esperan una buena campaña de la miel tras dos años muy secos


Atlantico Hoy

En el encuentro han participado el director de Medio Natural y el subdirector del Parque Nacional del Teide, así como la Asociación Apícola Norte de Tenerife, Asociación Tinerfeña de Apicultores y la ADS Apícola Valle de Güímar...


https://www.atlanticohoy.com/economia/apicultores-tenerife-esperan-buena-campana-miel-dos-anos-muy-secos_1545464_102.html

sábado, 19 de abril de 2025

España. Aragón. La avispa asiática avanza y se expande en las Cinco Villas: un depredador que preocupa

   sábado 19 de abril de 2025

La avispa asiática avanza y se expande en las Cinco Villas: un depredador que preocupa

La presencia de estos depredadores supone una doble amenaza.

El avance de esta especie ha sido motivo de preocupación creciente entre los profesionales del sector, que ya han detectado una merma en sus colmenares. Las Vespa Velutina cazan abejas al vuelo, las decapitan y llevan el cuerpo a sus nidos para alimentar a sus larvas. Este comportamiento, sostenido en el tiempo, puede provocar un descenso significativo de la población de abejas y, en consecuencia, la desaparición de colmenas completas....

https://www.hoyaragon.es/articulo/noticias-aragon/avispa-asiatica-aragon/20250413111012093504.html


Francia. UNAF. SDHI: estudio sobre estos fungicidas que amenazan a las abejas y a la salud humana

   sábado 19 de abril de 2025

SDHI: Estudio sobre estos fungicidas que amenazan a las abejas y la salud humana

8 de abril de 2025

Los pesticidas SDHI, que bloquean la respiración celular, se utilizan cada vez más en la agricultura. Un reciente estudio científico advierte de sus graves efectos sobre la salud, el medio ambiente y las abejas.

La red científica Holimitox publicó recientemente el folleto de restitución para su seminario del 7 de noviembre de 2024. Este seminario de un día estuvo dedicado a la restitución del trabajo de los científicos de Holimitox sobre los pesticidas SDHI (inhibidores de la succinato deshidrogenasa), estos fungicidas mitotóxicos que interrumpen la respiración celular. Su creciente uso en la agricultura francesa suscita cada vez más inquietudes, en particular respecto de su impacto sobre la biodiversidad, la salud humana y los polinizadores, incluidas las abejas....


https://www.unaf-apiculture.info/actualites/sdhi-etude-sur-ces-fongicides-qui-menacent-les-abeilles-et-la-sante-humaine.html

martes, 15 de abril de 2025

Francia. UNAF. El avispón asiático

  martes 15 de abril de 2025

avispón asiático

Contexto




La avispa Vespa velutina, también conocida como avispa asiática o avispa patiamarilla, fue descubierta simultáneamente en Gironda y Lot-et-Garonne en 2005. En pocos años, ha colonizado gran parte de Francia metropolitana y ahora está presente en otros 8 países europeos: España, Portugal, Italia, Alemania, Bélgica, Reino Unido, Países Bajos y Suiza. Su velocidad de propagación es cercana a los 100 km por año....

https://www.unaf-apiculture.info/nos-actions/frelon-asiatique.html

jueves, 10 de abril de 2025

Colombia. Las abejas como actores importantes para la regulación de los diferentes ecosistemas

  jueves 10 de abril de 2025


Las abejas como actores importantes para la regulación de los diferentes ecosistemas

Estos insectos juegan un papel clave en la conservación de los hábitats y en la producción de alimentos como polinizadores eficientes

https://www.agronegocios.co/agricultura/las-abejas-como-actores-importantes-para-la-regulacion-de-los-diferentes-ecosistemas-4103365#google_vignette
José Mauricio Higuera
José Mauricio Higuera
09 de abril de 2025


sábado, 5 de abril de 2025

Mexico. Promueven el consumo de miel y piden no matar enjambres en Matamoros, Tamaulipas

 sábado 5 de abril de 2025

Mexico.  Promueven el consumo de miel y piden no matar enjambres en Matamoros, Tamaulipas

..............

La producción de miel no solo beneficia la salud, sino que también tiene un impacto positivo en la preservación de las abejas. El abastecimiento de las colmenas se realiza mediante el rescate de abejas africanizadas en la ciudad y los ejidos, en colaboración con el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil. Por esta razón, la importancia de reportar cualquier enjambre para su correcto manejo y evitar accidentes....

https://voxpopulinoticias.com.mx/2025/04/miel-de-abeja-en-matamoros-beneficios-y-proteccion/

viernes, 4 de abril de 2025

El 20 por ciento de los polinizadores de América del Norte están en riesgo de extinción: estudio

  viernes 4 de abril de 2025


El 20 por ciento de los polinizadores de América del Norte están en riesgo de extinción: estudio

15
Ahorrar
Una abeja se acerca a un girasol en un campo en las afueras de Frankfurt, Alemania, el 28 de agosto de 2024. Michael Probst/AP Photo
Carolina Avendaño
Actualizado:

Más de una de cada cinco especies de polinizadores nativos de Canadá y Estados Unidos están en riesgo de extinción, sugiere un nuevo estudio.

Casi el 23 por ciento de los polinizadores vertebrados e insectos nativos de América del Norte continental, al norte de México, tienen un riesgo “elevado” de extinción, según un  informe publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences el 24 de marzo.

Los factores que explican el aumento del riesgo incluyen los cambios en el uso de la tierra, la proliferación de especies vegetales invasoras, la exposición a pesticidas, el cambio climático, las enfermedades y las modificaciones de los regímenes hidrológicos y de incendios....

https://www.theepochtimes.com/world/20-percent-of-north-americas-pollinators-are-at-risk-of-extinction-study-5834680?utm_source=rtnewsnoe&src_src=rtnewsnoe&utm_campaign=rtbreaking-2025-04-01-1&src_cmp=rtbreaking-2025-04-01-1&utm_medium=email&utm_content=access0&est=nY5%2Bj6MGTaKbQ0A%2BTkvrCLp3YoZHM0B35Fs5hiZkav0OKNHitPpA%2BViZObk%3D