Mostrando entradas con la etiqueta LiBROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LiBROS. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2025

Chile. Apicultura sustentable: Conoce el manual publicado por la U. de Chile con claves botánicas para la producción de miel

  sábado 5 de abril de 2025


Apicultura sustentable: Conoce el manual publicado por la U. de Chile con claves botánicas para la producción de miel

Por: Pablo Oyarzún | 04.04.2025
La obra reúne conocimientos botánicos, apícolas y herramientas prácticas sobre 23 especies clave para la producción de miel en la región central, con el objetivo de fomentar una apicultura sustentable vinculada a la biodiversidad y la conservación del bosque nativo.

El libro "Manual Apícola de especies melíferas del bosque y matorral nativo esclerófilo de la zona central de Chile", confeccionado por Gustavo CruzMario Gallardo y Natalia Varela, conjuga conocimientos y herramientas técnicas para una gestión apícola sustentable en el marco de la biodiversidad de la región central. Especies como maitén, maqui, huingan, y quisco, además del litre, peumo y quillay son parte de los actores principales de esta redacción que pretende fortalecer el conocimiento acorde a los árboles y su vínculo con la producción de miel.

El manual consta de 23 fichas descriptivas asociadas a las principales especies apícolas, el cual incluye imágenes, ilustraciones e información gráfica relativa a las flores, hojas, frutos y corteza. De acuerdo a los autores, se abordan de forma integral diversos aspectos contextuales de las especies tratadas como su distribución en Chile, la altitud a la que se desarrollan, la ubicación frecuente de cada especie en el campo, forma de vida y sexo a nivel de individuo y flor, e información sobre sus características apícolas.

Ejemplares del manual apícola.
Ejemplares del manual apícola. Foto: uchile.cl

Gestación del libro...

https://eldesconcierto.cl/2025/04/04/apicultura-sustentable-conoce-el-manual-publicado-por-la-u-de-chile-con-claves-botanicas-para-la-produccion-de-miel

jueves, 12 de diciembre de 2024

España. Mielhada, libro de Antonio de Benito

  jueves 12 de diciembre de 2024


ANTONIO DE BENITO PRESENTA 'MIELHADA Y LA MIEL DE ASTURIAS', UN CUENTO INFANTIL PARA PROMOCIONAR LA MIEL ASTURIANA

Antonio de benito


El escritor Antonio de Benito, natural de Arcos de Jalón, ha lanzado su nuevo libro infantil MielHada y la Miel de Asturias, una obra pensada para dar a conocer y poner en valor este emblemático producto a través de un relato lleno de magia y aprendizaje. El libro, recientemente editado en colaboración con la I.G.P. Miel de Asturias, busca acercar a los lectores más jóvenes a este tesoro natural y fomentar su curiosidad por el mundo apícola....


https://www.elaltojalon.es/texto-diario/mostrar/5101386/antonio-benito-presenta-mielhada-miel-asturias-cuento-infantil-promocionar-miel-asturiana

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Argentina. Libro. El peso y contrapeso de abejas y mieles de Fernando Müller

  miércoles 6 de noviembre de 2024


"El peso y contrapeso de abejas y las mieles..." es un compendio (1001 páginas) de P. Fernando Müller que reúne las leyes más importantes sobre apicultura y abejas nativas sin aguijón en Argentina. Se trata de una herramienta fundamental para productores, técnicos y responsables de políticas públicas.

“Poner este trabajo a disposición de los apicultores, meliponicultores y de todos los que desean o necesitan conocer alguna norma reguladora de estas actividades, significa haber llegado al final de un largo recorrido con muchas madrugadas sin dormir, largos días de consultar con referentes de otras provincias y páginas web que no siempre presentan la información actualizada, las normas modificadas o derogadas. Por ello es importante destacar que, debido a los constantes cambios en las diferentes páginas consultadas, algunos de los enlaces pueden no ser el acceso a los datos presentados, pero sí responden a fines informativos y como referencia histórica”.

El Compendio, además de presentar normativas nacionales -entre otra variedad de normas-, incluye las legislaciones apícolas de las provincias de (entre paréntesis su año de proclamación y/o reglamentación o de última modificación): Buenos Aires (1991), Catamarca (2001), Chaco (2000), Chubut (2010), Córdoba (1991), Corrientes (2010), Entre Ríos (2020), Formosa (2002), Jujuy (2000), La Pampa (1990), La Rioja (2004), Mendoza (2000), Misiones (2004), Neuquén (2020), Río Negro (2004), Salta (1988), San Juan (1983), San Luis (2005), Santa Cruz (2004), Santa Fe (2018), Santiago del Estero (1984), Tucumán (2005).

El Compendio de leyes apícolas “El peso y contrapeso de abejas y las mieles. Compendio legislativo de Normativas para Apicultura y de Abejas Nativas Sin Aguijón de Argentina”, de autoría del apicultor-meliponicultor, abogado y Lic. en Apicultura para el Desarrollo, docente y quien actualmente se desempeña como Director de Producción Apícola del Ministerio del Agro y de la Producción de Misiones, Pablo Fernando Muller, se puede descargar del siguiente enlace (copia o link en bio):
https://bpm.parquedelconocimiento.com/Files/Editorial/Compendio_Apicola_Muller.pdf

sábado, 3 de agosto de 2024

Chile. Libro Digital de las Abejas Nativas de Chile, por Pablo Vial Valdés. Gratuito

  domingo 4 de agosto de 2024


https://abejasdechile.com/libro-digital

https://x.com/AbejasDeChile/status/1819713349086503266?cn=ZmxleGlibGVfcmVjcw%3D%3D&refsrc=email


¡Presentamos el Libro Digital de las Abejas Nativas de Chile, creado por nuestro fundador Pablo Vial Valdés! El libro es gratuito y se actualiza cada semana. Si te gusta y quieres apoyar, le puedes hacer una donación. Más detalles en 🔗 abejasdechile.com/libro-digital #abejasdechile