Mostrando entradas con la etiqueta BOLIVIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BOLIVIA. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de julio de 2025

Bolivia. Tarija. Productores de miel invitan a la primera feria de la miel con exposición, degustación y actividades culturales en San Lorenzo

 martes 15 de julio de 2025

Bolivia. Tarija. Productores de miel invitan a la primera  feria de la miel con exposición, degustación y actividades culturales en San Lorenzo

Magali Yucra, presidenta de la Asociación de Productores de Miel de Méndez, anunció la realización de la primera versión de la feria de la miel de altura en San Lorenzo. El evento se llevará a cabo mañana desde las 9 de la mañana en la plaza principal, con el objetivo de promover e incentivar el consumo de productos derivados de la colmena....

https://lavozdetarija.com/2025/07/11/tarija-productores-de-miel-invitan-a-la-primera-feria-de-la-miel-con-exposicion-degustacion-y-actividades-culturales-en-san-lorenzo/

viernes, 11 de julio de 2025

Bolivia. En Yungas crece la producción de la valiosa miel de las abejas meliponas

 viernes 11 de julio de 2025


En Yungas crece la producción de la valiosa miel de las abejas meliponas

Un proyecto aglutina a más de 80 familias de diferentes municipios de los Yungas, quienes trabajan con las pequeñas abejas sin aguijón. Hoy buscan más mercados.
El producto obtenido de las abejas en Yungas y sus derivados. Foto: Mirna Echave / Ruta del Bosque
El producto obtenido de las abejas en Yungas y sus derivados. Foto: Mirna Echave / Ruta del Bosque
martes 08 de julio de 2025

Miel, propóleo, cera, pomada cicatrizante antibacterial, gotas para ojos, bálsamo labial y otros son los productos que producen las más de 80 familias que forman parte de la iniciativa Ruta del Bosque, gracias a su “alianza” con las abejas meliponas de los Yungas. Estas abejas son pequeñas y nativas del lugar, no tienen aguijón y producen una de las mieles con mayor demanda creciente dentro y fuera de Bolivia, por la pureza de su producto y sus características medicinales....

https://www.vision360.bo/noticias/2025/07/08/28033-en-yungas-crece-la-produccion-de-la-valiosa-miel-de-las-abejas-meliponas

sábado, 14 de junio de 2025

Bolivia. Chuquisaca: Producción de miel aumenta en casi el 7%

  sábado 14 de junio de 2025


Bolivia. 

Chuquisaca: Producción de miel aumenta en casi el 7%

El departamento sigue siendo el primer productor de miel del país, seguido de Tarija

Chuquisaca: Producción de miel aumenta en casi el 7% Chuquisaca: Producción de miel aumenta en casi el 7% Foto: Gentileza
Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 12/06/2025 01:45

Chuquisaca registra un incremento de casi el 7% en producción de miel durante el último año y sigue siendo el principal productor del país. Este miércoles, la Gobernación lanzó la “3ra Feria Departamental de la Miel y Derivados de la Colmena” a desarrollarse el próximo jueves 19 en Sucre....

https://correodelsur.com/local/20250612/chuquisaca-produccion-de-miel-aumenta-en-casi-el-7.html

viernes, 30 de mayo de 2025

Bolivia. Tarija. Dificultades en la comercialización de miel. Productores de miel denuncian incumplimiento de EBA

 viernes 30 de mayo de 2025

Productores de miel denuncian incumplimiento de EBA

Productores de miel denuncian incumplimiento de EBA
Producción de miel en Tarija
Espacio publicitario

 

La desesperación comienza a apoderarse del sector apícola en Tarija. A pesar de los compromisos asumidos por la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) para adquirir miel de los productores locales, no hay resultados. El panorama actual es desolador, con grandes cantidades de miel almacenadas sin salida y un precio de compra que no alcanza ni para cubrir los costos básicos de producción....

https://elpais.bo/tarija/20250529_productores-de-miel-denuncian-incumplimiento-de-eba.html

viernes, 23 de mayo de 2025

Bolivia. Monteagudo le da a Bolivia la primera biblioteca de mieles

  viernes 23 de mayo de 2025


Monteagudo le da a Bolivia la primera biblioteca de mieles

Imagen
Miel
Mieles de distintos colores, según la floración y la zona geográfica.

Este municipio chiquisaqueño, además, ha empoderado a las mujeres, que pasaron de solo

 ayudar en la agricultura, a convertirse en meliponicultoras, cuidan el bosque y generan ingresos para sus hogares. 

Fecha publicación: 19/05/2025 - 07:00
Escucha esta nota

Lo que empezó como una inquietud para abrir nuevos mercados para la miel que obtenían los

 productores del Chaco chuquisaqueño, terminó convirtiéndose en una inédita e histórica primera 

biblioteca de mieles en Bolivia....

https://eldeber.com.bo/pais/monteagudo-le-da-bolivia-la-primera-biblioteca-de-mieles_514978/#

google_vignette

martes, 20 de mayo de 2025

Bolivia. Apicultores del Chaco Chuquisaqueño presentan su miel 100% natural en la Fexpo

  martes 20 de mayo de 2025


Bolivia. Apicultores del Chaco Chuquisaqueño presentan su miel 100% natural en la Fexpo

Apicultores del Chaco Chuquisaqueño presentan su miel 100% natural en la Fexpo

Chuquisaca, 17 de may 2025 (ATB Digital) .- La Asociación de Apicultores Ecológicos del Chaco Chuquisaca (Aapech), integrada por más de 300 productores de Monteagudo y Muyupampa, destaca la calidad y diversidad de su producción gracias a la flora local y al trabajo con dos tipos de abejas...

Fuente: Correo del Sur