viernes 4 de abril de 2025
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
La Asociación de Apicultores de la Reserva Tariquía (AART) nos propone, dulcemente, involucrarnos en la defensa de este territorio y sus bondades.
La AART fue fundada en 2002, comenzando con 42 socios que hoy ya suman 62. Ellos trabajan para proteger la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía a través de su labor con las abejas, junto a quienes producen una miel multifloral que debe su carácter excepcional a la rica flora de la reserva.
Pura Cepa conversó con Belén Romero, originaria del Cantón Salinas, en el municipio de Entre Ríos. Ella comentó que las características de la miel multifloral varían con las estaciones. “En otoño, cuando hay más eucalipto, la miel es más oscura y con un sabor tonificado”. Y así, los tonos claros y las notas frutales son comunes en la primavera.
Las abejas europeas y meliponas nativas polinizan más de 50 especies de plantas medicinales y flores silvestres: peperina, cedrón, salvia, achira, carqueja y poleo, entre otras, prestan sus propiedades terapéuticas junto a las notas que aportan las floraciones de lapachos, algarrobos, tipas, cebiles y otros árboles nativos....
https://elpais.bo/sociales/20250331_el-secreto-de-la-miel-multifloral-de-tariquia.html#google_vignette