Mostrando entradas con la etiqueta PERU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERU. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de abril de 2025

Perú. Promueven la trashumancia apícola para mejorar la producción de miel en Áncash

 jueves 17 de abril de 2025

Promueven la trashumancia apícola para mejorar la producción de miel en Áncash

En un esfuerzo por fortalecer la cadena productiva apícola y generar mayores ingresos para los pequeños productores del valle de Nepeña y las zonas altoandinas de la región Áncash, el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir) ha puesto en marcha una estrategia de trashumancia apícola que busca optimizar la producción de miel mediante el aprovechamiento sostenible de los recursos florales estacionales....

https://www.agroperu.pe/promueven-la-trashumancia-apicola-para-mejorar-la-produccion-de-miel-en-ancash/

martes, 15 de abril de 2025

Perú. Devida se suma a la Mesa Técnica Apícola de Pangoa para fortalecer la cadena de miel en el Vraem

 martes 15 de abril de 2025

Devida se suma a la Mesa Técnica Apícola de Pangoa para fortalecer la cadena de miel en el Vraem

La iniciativa busca articular esfuerzos entre instituciones públicas y productores para mejorar la productividad, la calidad de la miel y el acceso a nuevos mercados.

| Fecha:

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) ha anunciado su integración a 

la Mesa Técnica Apícola del distrito de Pangoa, en la región Junín, con el objetivo de fortalecer la cadena productiva de la miel y promover una economía lícita en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene

 y Mantaro (Vraem). Esta mesa técnica está liderada por la Dirección Regional de Agricultura y 

cuenta con el respaldo de la Municipalidad Distrital de Pangoa....

https://inforegion.pe/devida-se-suma-a-la-mesa-tecnica-apicola-de-pangoa-para-fortalecer-la-cadena

-de-miel-en-el-vraem/

jueves, 10 de abril de 2025

Perú. Asociación Agroapícola Selva Miel se beneficia con procesamiento de cera estampada

  jueves 10 de abril de 2025


Asociación Agroapícola Selva Miel se beneficia con procesamiento de cera estampada

Nota de prensa
El servicio de cera estampada impulsado por el Gobierno Regional de San Martín, se desarrolla en el Módulo de Procesamiento Primario de miel de la entidad.
Especialista del Proyecto Apícola agregando la cera sólida para su posterior fundición, laminado, estampado y cortado de la cera.
Especialista del Proyecto Apícola, dando seguimiento al proceso del estampado de  cera.
Integrante de la Asociación beneficiaria del Proyecto, "Asociación Agroapícola Selva Miel Moyobamba APISEM" con la cera pura sólida para luego ser procesada.
Producto final de cera estampada a punto de ser cortada según el tamaño requerido

9 de abril de 2025 - 3:18 p. m.

...https://www.gob.pe/institucion/regionsanmartin-drp/noticias/1142893-asociacion-agroapicola-selva-miel-se-beneficia-con-procesamiento-de-cera-estampada


jueves, 20 de marzo de 2025

Perú. “I EXPOSICIÓN Y CATA NACIONAL DE MIEL CRUDA CRISTALIZADA”

jueves 20 de marzo de 2025

“I EXPOSICIÓN Y CATA NACIONAL DE MIEL CRUDA CRISTALIZADA”

Nota de prensa
La actividad de emprendimiento se realiza en coordinación con la Asociación Nacional de Productores de Miel Cruda Cristalizada
img
img

19 de marzo de 2025 - 2:00 p. m.

Con la finalidad de ofrecer un espacio dinámico y recreativo dedicado a la promoción de miel cruda cristalizada, la Municipalidad de Yanahuara a través de la Agencia Local del Empleo y la Subgerencia de Turismo, realizarán la “I Exposición y Cata Nacional de Miel Cruda Cristalizada” actividad que se desarrollará en la Plaza de Yanahuara..

.https://www.gob.pe/institucion/muniyanahuara/noticias/1129025-municipalidad-de-yanahuara-organiza-la-i-exposicion-y-cata-nacional-de-miel-cruda-cristalizada

jueves, 6 de marzo de 2025

Perú. Mujeres apicultoras y caficultoras de Churubamba presentan marca Vallesencia

 jueves 6 de marzo de 2025


 Mujeres apicultoras y caficultoras de Churubamba presentan marca Vallesencia

Con cuatro toneladas de café y 600 kilos de miel al año, las productoras avanzan en su objetivo de exportar y posicionarse en el mercado nacional.

| Fecha:

La Asociación de Mujeres Apicultoras del Caserío San Juan de Cecina, en el distrito de Churubamba, presentó su marca Vallesencia y su producto “Café Mujer Vallesencia con Aroma a Miel”. La iniciativa busca posicionarse en el mercado nacional con una propuesta que combina caficultura y apicultura en un mismo ecosistema productivo....

https://inforegion.pe/mujeres-apicultoras-y-caficultoras-de-churubamba-presentan-marca-vallesencia/

Perú. Ysa Calderon, la guardiana de las abejas sin aguijón

  jueves 6 de marzo de 2025

Perú. Ysa Calderon, la guardiana de las abejas sin aguijón

A pesar de que la meliponicultura es para muchos algo complejo, para Ysa Calderón criar y reproducir abejas meliponas (sin aguijón) significa retribuir a su comunidad.

Descendiente quechua de Lambayeque, región del norte de Perú, Calderón es una conservacionista, ingeniera química, emprendedora ecológica y apicultora de abejas meliponas que incorpora su herencia y conocimientos indígenas en todo aquello que emprende.

En el 2017 fundó la iniciativa ambiental Sumak Kawsay, que trabaja para preservar y conservar abejas meliponas nativas y otros polinizadores, fortalecer los medios de vida locales e implementar la restauración de la tierra por medio de investigación aplicada para recuperar su hábitat....


https://thinklandscape.globallandscapesforum.org/es/collection/ysa-calderon/

sábado, 1 de marzo de 2025

Perú. Devida fortalece la apicultura como alternativa productiva sostenible en el Vraem

   sábado 1 de marzo de 2025



Devida fortalece la apicultura como alternativa productiva sostenible en el Vraem

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en el marco de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030, impulsa el fortalecimiento de la cadena productiva apícola del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), que beneficia a 330 familias de 11 distritos de las regiones de Ayacucho, Cusco y Junín....

https://www.agroperu.pe/devida-fortalece-la-apicultura-como-alternativa-productiva-sostenible-en-el-vraem/

domingo, 16 de febrero de 2025

Perú. Unas 250 toneladas de miel se producen anualmente en Illimo

   domingo 16 de febrero de 2025

Unas 250 toneladas de miel se producen anualmente en Illimo


Chiclayo, nov. 15 (ANDINA).-
 Unas 250 toneladas de miel de abeja se producen anualmente 
en el distrito de Illimo, actividad que se ha convertido en una alternativa para enfrentar la sequía
 que afecta al agro de la zona, se informó hoy.

   Chiclayo, nov. 15 (ANDINA).- Unas 250 toneladas de miel de abeja se producen anualmente en 

el distrito de Illimo, actividad que se ha convertido en una alternativa para enfrentar la sequía que 

afecta al agro de la zona, se informó hoy....

https://andina.pe/agencia//noticia-poemas-y-cuentos-lenguas-achuar-arabela-y-bora-ganaron-concurso-los-abuelos-ahora-689071.aspx/Gobierno%20transferir%C3%A1%20S/Ejecutivo%20transfiere%20S/video-minagri-cacaoteros-recibiran-apoyo-produccion-y-comercializacion-44832.aspx

sábado, 25 de enero de 2025

Perú. Apicultores resaltan la importancia de la Ley de protección de las abejas

   sábado 25 de enero de 2025



Apicultores resaltan la importancia de la Ley de protección de las abejas

La reciente promulgación de la ley que protege a las meliponasabejas sin aguijón, ha generado gran expectativa entre los apicultores de Ayacucho. La legislación, que no solo garantiza la protección de estas abejas, sino también de las flores melíferas nativas esenciales para su polinización, marca un hito en la conservación ambiental de la región....

https://jornada.com.pe/apicultores-resaltan-la-importancia-de-la-ley-de-proteccion-de-las-abejas/