Mostrando entradas con la etiqueta ARGENTINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARGENTINA. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2025

Argentina. Miel multifloral Caranday

  martes 22 de abril de 2025

https://mieles.ar/productos/miel-intensa-caranday/



Argentina. El 26, primera expo apícola de los humedales del Chaco

  martes 22 de abril de 2025

https://www.diarionorte.com/298690-el-26-primera-expo-apicola-de-los-humedales-del-chaco

El 26, primera expo apícola de los humedales del Chaco

Destacan buenos rindes obtenidos en esta campaña, a diferencia de la pasada que fue fuertemente golpeada por la sequía que hubo en la región.

SÁENZ PEÑA (Agencia). Desde la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (Copap) celebran una buena campaña de miel, y se preparan para la Exposición prevista para el día sábado 26 de abril en Resistencia. Daniel Codutti es el asesor técnico de la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén y destaca los buenos rindes obtenidos en esta campaña, a diferencia de la pasada que fue fuertemente golpeada por la sequía.

Daniel Codutti sostiene que la expo feria "es una buena ocasión y una oportunidad para mostrar el potencial del sector apícola".

Este buen panorama, "genera expectativa de que las colmenas ingresen a la invernada con buena sanidad, buenas reservas energéticas y proteicas, para que pasando el invierno esas colmenas se desarrollen y aprovechen la floración de néctar y polen para que produzcan miel". Con este panorama alentador, se preparan también para lo que será un evento que reunirá la cadena apícola.

PROMOCIÓN DE LAS MIELES

Uno de los grandes desafíos que enfrenta el sector apícola es la difusión de sus productos. Para ello se han desarrollado algunas experiencias que funcionaron exitosamente en el pasado, como la entrega de muestras de miel en las escuelas, o su inclusión en bolsones de refuerzo alimentario que otorgaba el Estado.

Daniel Codutti, como técnico de la Cooperativa destaca que "hoy a la miel falta una mayor difusión desde el productor, las instituciones, los diferentes organismos de control, el ministerio… Todos deberíamos estar promocionando el consumo de miel. La idea es ver cómo se puede continuar esa metodología para que el niño en la escuela empiece a consumir miel, que van a ser los futuros consumidores de un producto tan noble y sano, pero falta todavía dar esa vuelta de tuerca para que se vuelva a arrancar con esas experiencias y que se vayan multiplicando".

El especialista destaca que estas experiencias generan también un beneficio para toda la comunidad, ya que se propicia una cadena comercial a partir de los ingresos del productor.

PRODUCTO NATURAL

La miel es un producto natural que fabrican las abejas a partir del néctar de las flores, sin embargo circulan en el mercado "mieles" elaboradas artificialmente en fábricas.

Este producto que poco conserva de las inmensas propiedades de la miel natural genera un gran problema para el mercado apícola.

El asesor técnico de la Cooperativa Apícola de Margarita Belén lo explica: "Hoy tenemos un problema a nivel internacional que es el fraude. La miel se produce por las abejas, pero hoy hay fábricas que producen la miel.

La gente está consumiendo miel que no es miel, esa situación repercute en los precios.

La miel es el tercer producto a nivel mundial que mayor fraude tiene, es una situación grave, complicada y que si no se le pone un freno va a terminar quedando sin productores". La solución, dicen los especialistas, está en manos de los organismos internacionales de control, quienes vienen trabajando para establecer regulaciones que protejan a la cadena apícola y a los consumidores.

EL ENCUENTRO

El sábado 26 de abril la ciudad de Resistencia será sede de un encuentro de productores y consumidores de productos vinculados a la miel. En esta oportunidad, según relata Daniel Codutti, "va a haber desde muestra de las técnicas, provisión de insumos, concurso de mieles, degustaciones, venta de mieles, todo un día para que pueda disfrutar el productor, y el consumidor también puede acercarse a ver todos los productos".

Este evento está previsto en dos instancias, por un lado la jornada técnica con disertaciones a cargo de especialistas y referentes del sector, más el concurso Regional de Mieles de Humedales y del NEA.

Esta parte del evento se realizará en el Auditorio de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90). Por otra parte, en la plaza 25 de mayo habrá stands de productores, food trucks, variedad de mieles con calidad certificada y un cierre musical con la actuación del Trío "Lo Nuestro".

Argentina. Histórico: la Corte Suprema de Santa Fe confirmó que los agrotóxicos generan daño en la salud y fijó 1.000 metros sin fumigaciones

  martes 22 de abril de 2025

Richard Raul Pepa MarchiaroForo de Apicultores Argentinos Original

Histórico: la Corte Suprema de Santa Fe confirmó que los agrotóxicos generan daño en la salud y fijó 1.000 metros sin fumigaciones

El máximo tribunal de la provincia citó normativa y estudios del último cuarto de siglo y reconoció que los agroquímicos utilizados por el modelo de cultivo imperante producen daño genético en las personas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte. La sentencia señala que la ley provincial de agroquímicos está desactualizada y que la Comuna debe dictar una nueva normativa. Impulso a barreras forestales y a la agroecología

Agencia Tierra Viva

La Corte Suprema de Santa Fe dejó firme una sentencia que reconoce el daño genético causado por los agroquímicos, ordena una distancia mínima de 1.000 metros para las fumigaciones en la comuna de Piamonte y señala que se fomente la agroecología en la zona de resguardo. La decisión del máximo tribunal provincial obliga a esa localidad santafesina a tratar una ordenanza que ajuste la legislación local al fallo y marca la necesidad de una reforma de la ley provincial. «A partir de este momento, la sentencia podrá ser invocada en toda Santa Fe para establecer otras distancias que alejen las fumigaciones y permitan la defensa de la salud, la vida y el ambiente», destacó la abogada Eugenia Boccio, representante de la familia que accionó contra el Estado provincial, la comuna y los productores del agronegocio....

https://elciudadanoweb.com/historico-la-corte-suprema-de-santa-fe-confirmo-que-los-agrotoxicos-generan-dano-en-la-salud-y-fijo-1000-metros-sin-fumigaciones/?fbclid=IwY2xjawJwlzdleHRuA2FlbQIxMQABHoiLxP7uLSeyFJYCEJLSms1ogPdZyoXZJBXzB-l-slQeBsiIPFjUDxDhHnAQ_aem_aAYmPrNY6BC9FWWpzyrLoA#google_vignette

Argentina. Córdoba. Miel del Campus: producción local con el sello de la UNRC

  martes 22 de abril de 2025

Miel del Campus: producción local con el sello de la UNRC

La Universidad Nacional de Río Cuarto invita a la comunidad a conocer la Miel del Campus, un alimento natural elaborado en el Apiario Experimental. Es resultado del trabajo colectivo dentro del Programa de Apicultura de la Secretaría de Extensión y Desarrollo.

SociedadEl sábadoRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras



La Miel del Campus es una muestra del compromiso de la UNRC con la producción local, sustentable y responsable.

Elaborada por estudiantes, docentes y equipos técnicos en el marco del Programa de Apicultura, esta miel representa no solo un alimento saludable, sino también un proyecto educativo y comunitario que apuesta por el desarrollo regional.

Quienes deseen adquirirla pueden encontrarla en diversos puntos de venta tanto dentro como fuera del campus universitario.

Puntos de venta dentro de la UNRC:...

https://eldiadehigueras.com.ar/contenido/16438/miel-del-campus-produccion-local-con-el-sello-de-la-unrc

sábado, 19 de abril de 2025

Argentina. Magyp. Miel Exportaciones de miel. Abril 2024. 2023-2024

   sábado 19 de abril de 2025

Miel Exportaciones de miel. Abril 2024

https://www.magyp.gob.ar/sitio/areas/ss_mercados_agropecuarios/publicaciones/_archivos/000102_Informes/000911_Exportaciones%20de%20Miel.pdf

jueves, 17 de abril de 2025

Argentina. RESISTENCIA: Apicultura Deliciosa: Se viene la Primera Expo Apícola de los Humedales del Chaco

  jueves 17 de abril de 2025


Cultura

RESISTENCIA: Apicultura Deliciosa: Se viene la Primera Expo Apícola de los Humedales del Chaco

La Primera Expo Apícola de los Humedales del Chaco: Un Enfoque Sostenible para el Desarrollo Regional, teniendo como principal objetivo impulsar el desarrollo local y sostenible, generando empleo y oportunidades para las comunidades chaqueñas. 

Organizan y apoyan el evento el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, Instituto de Cultura, Instituto de Turismo, Municipalidad de Resistencia, Dirección de Biomatología de la Provincia, Programa Apícola Provincial, PRODER, UNNE, UTN, INTI, INTA, SENASA, COPAP e Impacto Verde.

El evento prevé dos instancias claves que consisten en una jornada técnica con disertaciones sobre calidad, productividad y buenas prácticas apícolas, a cargo de especialistas y referentes del sector; y el concurso Regional de Mieles de Humedales y del NEA con premiación a la mejor miel en dos categorías: Humedales del Chaco y NEA que se llevarán a cabo en el Auditorio de Casa de las Culturas (Marcelo T de Alvear 90)

Además, en la Plaza 25 de mayo habrá stands de productores, food trucks, variedad de mieles con calidad certificada y un cierre musical con la actuación especial del Trío “Lo Nuestro”, quienes deleitarán al público con un recorrido por el cancionero popular latinoamericano.

El acceso será libre y gratuito, dirigido tanto a productores como al público en general, con el propósito de visibilizar el potencial de la apicultura chaqueña y promover el consumo de miel como un alimento natural y nutritivo....

https://www.noticiasdelparana.com.ar/NuevaEdicion/2025/04/16/resistencia-apicultura-deliciosa-se-viene-la-primera-expo-apicola-de-los-humedales-del-chaco/

Argentina. Ecos de la fiesta de San Vicente

  jueves 17 de abril de 2025


LA MUESTRA ITINERANTE ENGALANÓ LA 11° FIESTA REGIONAL DE LA MIEL

El Registro estuvo presente en San Vicente con operativos de documentación y con la muestra Itinerante.

Lunes, 14 Abril, 2025
LA MUESTRA ITINERANTE ENGALANÓ LA 11° FIESTA REGIONAL DE LA MIEL
LA MUESTRA ITINERANTE ENGALANÓ LA 11° FIESTA REGIONAL DE LA MIEL

El fin de semana el Registro de las Personas se acercó a la 11° Fiesta Regional de la Miel, donde se realizaron operativos de documentación para que los vecinos de San Vicente que disfrutaban de la fiesta pudieran realizar sus trámites con rapidez y en la cercanía de su domicilio. Durante los dos días, más de 100 vecinos de San Vicente realizaron sus trámites....

https://www.gba.gob.ar/registrodelaspersonas/noticias/la_muestra_itinerante_engalan%C3%B3_la_11%C2%B0_fiesta_regional_de_la_miel

martes, 15 de abril de 2025

Argentina. Premio Mieles Ambar Claro en Maciá

 martes 15 de abril de 2025



Argentina. San Vicente: Se celebró la Fiesta de la Miel

  martes 15 de abril de 2025

San Vicente: Se celebró la Fiesta de la Miel


Este fin de semana se celebró la 11º edición de la Fiesta de la Miel en San Vicente. El evento tuvo lugar el 12 y 13 de abril en el Predio Ferial La Vieja Estación y contó con la participación de productores apícolas además de diversos emprendedores y artistas.

El evento fue organizado por el Club Argentino de Servicios (CAS) San Vicente, en colaboración con el municipio y cooperativas apícolas. La propuesta fue de lo más variada ya que, además de los stands de venta y exposición de miel, hubo degustaciones, una olimpiada apícola, charlas técnicas y venta de insumos para la producción. El espacio destinado exclusivamente a la exposición de este milenario alimento natural fue sectorizado como “El Camino de la Miel”, donde se ubicaron más de 40 stands, algunos de los cuales eran sobrevolados por diminutos grupos de abejas y, en donde un gran panal cubierto con vidrio, mostraba en vivo a estos insectos en el proceso de producción.

Con una amplia oferta cultural y gastronómica, la vieja estación de trenes, convertida hace un tiempo en espacio de actividades, se vio colmada de numerosos puestos con comidas típicas de la región, chacinados, artesanías y plantas. El evento contó con dos escenarios con música en vivo en los que se destacaron artistas de folklore, chamamé y rock. Por último, en el antiguo galpón que se encuentra emplazado en el centro del predio, se realizó una exposición de arte con cuadros realizados por artistas locales.

Consolidada, junto a la Fiesta Provincial de la Mozzarella, como el evento popular más importante del municipio, la Fiesta de la Miel reúne a numerosos productores apícolas que cada año se congregan para ofrecer sus productos a miles de vecinos y turistas.

Maximiliano Lizarraga – Para La Noticia Sur

Argentina. Tandil. La Fiesta de la Miel tendrá su punto de encuentro en las Estación de Trenes

  martes 15 de abril de 2025

La Fiesta de la Miel tendrá su punto de encuentro en las

 Estación de Trenes

Será el próximo 18 de mayo y se contará con actividades para toda la familia de acuerdo a 

lo anunciado por los organizadores.

Escuchar artículo

A partir de la asociación entre el Municipio de Tandil y los productores y fraccionadores

 locales, el 18 de mayo se realizará en las inmediaciones de la estación ferroviaria la Fiesta

 de la Miel, con actividades para toda la familia.

El encuentro será parte de la Semana de la Miel que se celebrará entre el 14 y el 20 de este

 mes, con distintas actividades conjuntas que incluirán la promoción de los productos y la

 divulgación del trabajo que hace en Tandil la cadena apícola....

https://www.eldiariodetandil.com/nota-la-fiesta-de-la-miel-tendra-su-punto-de-encuentro-en-las-

estacion-de-trenes-100737