martes 22 de abril de 2025
https://mieles.ar/productos/miel-intensa-caranday/
martes 22 de abril de 2025
La Universidad Nacional de Río Cuarto invita a la comunidad a conocer la Miel del Campus, un alimento natural elaborado en el Apiario Experimental. Es resultado del trabajo colectivo dentro del Programa de Apicultura de la Secretaría de Extensión y Desarrollo.
SociedadEl sábadoLa Miel del Campus es una muestra del compromiso de la UNRC con la producción local, sustentable y responsable.
Elaborada por estudiantes, docentes y equipos técnicos en el marco del Programa de Apicultura, esta miel representa no solo un alimento saludable, sino también un proyecto educativo y comunitario que apuesta por el desarrollo regional.
Quienes deseen adquirirla pueden encontrarla en diversos puntos de venta tanto dentro como fuera del campus universitario.
Puntos de venta dentro de la UNRC:...
https://eldiadehigueras.com.ar/contenido/16438/miel-del-campus-produccion-local-con-el-sello-de-la-unrc
viernes 4 de abril de 2025
Samborombón en el mapa del país; tercer puesto para Los Changos en concurso internacional apícola.
Recientemente, participaron de un concurso anual, la Expo Maciá. “Es una de las ferias más importantes de apicultura que se hace en Entre Ríos”; se trata de la expo apícola del Mercosur, celebrando la 28º Fiesta Nacional de la Apicultura, del viernes 21 al domingo 23 de marzo. TRIBUNA dialogó con Fidel Balisa, integrante de la pyme “Miel Los Changos”, un producto de Samborombón premiado a nivel nacional e internacional.
Comento que “son tres días de exposición. En esta feria se hace un concurso con cinco categorías, los apicultores mandan la miel con anticipación para poder clasificar. Las categorías son: mieles oscuras, ámbar oscura, ámbar, ámbar clara y extra claras”. Sobre el producto que enviaron este año dijo: “La miel que mandamos este año entró en la categoría extra clara y obtuvimos el 3º puesto”....
https://www.infobrandsen.com.ar/2025/04/01/la-miel-de-la-familia-balisa-trajo-premios-y-dulzura/
lunes 31 de marzo de 2025
En la 28ª edición de la Expo Maciá, la miel de Misiones fue nuevamente reconocida por su calidad excepcional, con productores locales destacándose en el Concurso Internacional de Mieles Multiflorales. Este logro reafirma el constante desarrollo de esta cadena productiva en la provincia....
https://misionesonline.net/2025/03/25/la-miel-misionera-volvio-a-brillar/?fbclid=IwY2xjawJV97VleHRuA2FlbQIxMQABHanAontnNmbM5whGGtf7-1fSBvIxCGgu_KIejEaE_Wu8346rGzHJ0uUQbA_aem_jHTH8G5jytM7sXMLrIR5cg
lunes 31 de marzo de 2025
En el marco de la Expo Maciá 2025, celebrada entre el 21 y el 23 de marzo en la ciudad de Maciá, Entre Ríos, el productor apícola mendocino Cristian Scordo ha dejado huella al obtener el segundo puesto en la categoría de mieles oscuras en el prestigioso Concurso Internacional de Mieles Multiflorales....
https://mendozatoday.com.ar/2025/03/29/un-mendocino-brillo-en-el-fiesta-nacional-de-la-miel-que-se-desarrollo-en-entre-rios/
miércoles 26 de marzo de 2025
https://sde.gob.ar/2025/03/21/reconocimiento-internacional-para-la-miel-de-atamisqui-en-el-programa-de-mentorias-al-invmentor/
El Ministro de Producción, Dr. Miguel Mandrille, junto al Subsecretario de Industria, Lic. Llamil Abdala; la Directora de Industria, Ing. Luciana Zavaleta; y la Directora de Bosques y Fauna, Dra. Noelia Zanichelli, participaron del cierre del Programa de Mentorías AL-INVmentor, impulsado en Argentina por el equipo de EURO/AL-INVEST Verde – Derechos de Propiedad Intelectual.
En este marco, la miel de flores de Atamisqui, producida en Santiago del Estero por la cooperativa COOPSOL LTDA., obtuvo un importante reconocimiento al ser uno de los tres alimentos seleccionados a nivel nacional para recibir mentorías especializadas en “Identificación Geográfica”. Este sello, que certifica el origen y la calidad del producto, fortalece su identidad y abre nuevas oportunidades para posicionarse en los mercados internacionales.
El respaldo de este programa europeo refuerza la competitividad de los productos locales y destaca el potencial de la producción santiagueña en el escenario global.
sábado 15 de marzo de 2025
2022, Revista de química alimentaria y nanotecnología
Las mieles de las provincias argentinas de Buenos Aires, La Rioja, Catamarca y Misiones fueron caracterizadas por el perfil de azúcares (fructosa, glucosa, sacarosa, turanosa, maltosa y erlosa) y los parámetros fisicoquímicos (acidez libre, pH, conductividad eléctrica (CE), color y contenidos de humedad, cenizas, sólidos solubles totales e hidroximetilfurfural (HMF)) utilizados para el control de calidad de la miel. Muestras de miel auténticas y trazables (n = 572) colectadas a lo largo de cinco cosechas fueron analizadas utilizando los métodos analíticos oficiales. Todas las mieles cumplieron con las especificaciones de las normas nacionales y/o internacionales para los parámetros evaluados, lo que denotó el origen floral de la mayoría de las mieles, y confirmó su alta calidad, buena madurez y frescura. La influencia de la flora y las condiciones pedoclimáticas de cada región fitogeográfica sobre las propiedades físicas y químicas de la miel permitió su caracterización. Así, Buenos Aires produjo mieles típicamente más claras, y Misiones y Catamarca, más oscuras. Las mieles de Buenos Aires presentaron valores particularmente más bajos de pH, CE, cenizas, HMF y maltosa, y mayores concentraciones de erlosa. Las mieles de Misiones exhibieron mayores valores de humedad, acidez libre, CE y cantidades de turanosa, y menores contenidos de fructosa, glucosa y sólidos solubles totales. Las mieles de La Rioja mostraron mayores valores de pH y ºBrix; y las mieles de Catamarca, mayores contenidos de sacarosa. Según el conocimiento de los autores, aquí se informan por primera vez los perfiles de azúcar y varios parámetros de calidad de las mieles de Misiones y Catamarca, así como cualquier dato físico-químico sobre las mieles de La Rioja....
https://www.academia.edu/102934604/Food_Chemistry_and_Nanotechnology_Characterization_of_Argentinian_Honeys_Based_on_their_Sugar_Profiles_and_Quality_Parameters?email_work_card=thumbnail
miércoles 5 de marzo de 2025
https://www.instagram.com/reel/DGL3jTBPFuF/