miércoles 7 de mayo de 2025
UV-Vis spectroscopy and chemometric: a simple method to differentiate honey, partially ripe honey and nectars
Maldonado, L.M.
,Marcinkevicius, K.
,Álvarez, A.R.
,Salomón, V.M.
,Gaggiotti, M.
,Messina, N.
,Palacio, M.A.
,Medina, S.
,Maldonado, M.M.
,Orellano, E.
,Bedascarrasbure, E.L.

La miel es una solución sobresaturada de azúcares que también contiene pequeñas cantidades de enzimas, vitaminas, compuestos fenólicos (p. ej., flavonoides), terpenos, ácidos orgánicos y peróxido de hidrógeno. La presencia de dichas sustancias explica la actividad biológica de la miel y la absorbancia de la radiación ultravioleta. La miel es uno de los tres alimentos más adulterados a nivel mundial. Se utilizan técnicas de alta complejidad y sensibilidad para detectar dichas adulteraciones, como el análisis isotópico y la Resonancia Magnética Nuclear. Sin embargo, un método analítico más simple, de alta velocidad, de bajo costo y más accesible sería más conveniente para realizar análisis de alimentos, particularmente para productos apícolas. En este sentido, la espectroscopia UV-Vis acoplada al análisis quimiométrico se ha utilizado ampliamente y con éxito para analizar productos apícolas. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo validar una metodología basada en el uso de la espectroscopia UV-Vis acoplada al análisis quimiométrico para diferenciar el néctar recientemente recolectado por las abejas de la miel parcialmente madura y la miel. Se recolectaron muestras de diferentes orígenes geográficos y botánicos de dos ubicaciones en Argentina; Se realizó un ensayo en Tucumán (en la principal afluencia de limón) y otro en Entre Ríos (floración de eucalipto). Se registraron espectros entre 190 nm y 420 nm y se aplicaron diferentes métodos de proyección, incluyendo análisis de componentes principales, FreeViz y análisis discriminante lineal. A partir de los resultados, se concluye que la espectroscopía UV-Vis, combinada con el análisis quimiométrico, permite diferenciar el néctar recién recolectado de la miel parcialmente madura y la miel de abejas, y que la miel madura presenta una alta concentración de compuestos fenólicos, lo que podría influir positivamente en su actividad biológica....
https://ria.inta.gob.ar/uv-vis-spectroscopy-and-chemometric-a-simple-method-to-differentiate-honey-partially-ripe-honey-and-nectars/