Mostrando entradas con la etiqueta CALIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CALIDAD. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2025

Estudio comparativo de las propiedades fisicoquímicas de las mieles multiflorales iraníes: variedades locales y comerciales (2024)

  martes 15 de abril de 2025

Estudio comparativo de las propiedades fisicoquímicas de las mieles multiflorales iraníes: variedades locales y comerciales

Por Adel Hajian Tilaki
visibility

17 visualizaciones

description

12 páginas

2024, Heliyon

Número :  17
Volumen :  10
Números de página :  e37550
Fecha de publicación :  2024
Nombre de la publicación :  Heliyon

Irán, un país líder en la producción de miel, enfrenta desafíos en sus exportaciones. Este estudio tuvo como objetivo evaluar las características melisopalinológicas y fisicoquímicas de mieles locales pertenecientes a la flora iraní y compararlas con las mieles comerciales iraníes. Para este propósito, se recolectaron siete muestras de miel local de las reconocidas regiones florísticas de Irán, junto con siete mieles multiflorales comerciales de un supermercado. Se evaluaron el contenido de humedad (CH), los sólidos totales (ST), el pH, la acidez libre (AG), las cenizas, la conductividad eléctrica (CE), el perfil de azúcares, el hidroximetil furfural (HMF), el índice de diastasa (ID) y la prolina. El perfil de azúcares se analizó mediante cromatografía líquida de alta resolución con un detector de índice de refracción (HPLC-RID). El análisis de polen clasificó las mieles locales como multiflorales. Los resultados revelaron que los valores de CH, ST, pH, AG, cenizas y CE en las muestras locales y comerciales se ajustaron a los estándares aprobados (Codex Alimentarius y Unión Europea). Dos muestras locales y una comercial cumplieron exclusivamente con el nivel estándar de sacarosa. De las mieles locales, dos muestras cumplieron con el estándar HMF, mientras que cinco cumplieron con el criterio DN y cuatro tuvieron valores de prolina dentro de rangos aceptables. Por el contrario, los niveles de HMF (56,32–228,11 mg/kg), DN (3,13–7,22 unidades Schade/g) y prolina (109,84–173,86 mg/kg) en todas las muestras comerciales no cumplieron con el estándar. Se encontró una correlación significativa entre cenizas y CE (r = 0,915, p < 0,01) en mieles locales, mientras que no existió una correlación fuerte (r = 0,299) en muestras comerciales. El análisis de conglomerados jerárquicos confirmó que las mieles iraníes carecían de agrupamiento por origen botánico, posiblemente debido a una extensa adulteración de azúcar o tratamiento térmico. En general, los hallazgos del estudio confirmaron la calidad significativamente inferior de las mieles comerciales iraníes en comparación con las variedades locales, aunque algunas muestras locales también exhibieron problemas de calidad. En consecuencia, se recomienda que los organismos reguladores brinden capacitación periódica a los apicultores y establezcan programas de monitoreo para mejorar la calidad de la miel, aumentando así la participación de Irán en el mercado mundial de exportación de miel....


https://www.academia.edu/123642480/Comparative_study_of_physiochemical_properties_in_Iranian_multi_floral_honeys_Local_vs_commercial_varieties?email_work_card=thumbnail

jueves, 10 de abril de 2025

España. La Marca de Garantía Miel del Bierzo se une a los productos de calidad de Castilla y León

  jueves 10 de abril de 2025


La Marca de Garantía Miel del Bierzo se une a los productos de calidad de Castilla y León

La Junta incluirá la Miel del Bierzo entre las diez nuevas figuras de calidad alimentaria que elevarán a 79 el número total de sellos reconocidos en la Comunidad
Feria de la Miel de Camponaraya
Feria de la Miel de Camponaraya. / QUINITO

La Miel del Bierzo se suma oficialmente a la lista de productos con Marca de Garantía de 

Castilla y León, según anunció este lunes la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo 

Rural, María González Corral, en el marco del Salón Gourmets de Madrid. El reconocimiento 

forma parte de una ampliación de diez nuevas figuras de calidad que elevarán a 79 el

 número total de sellos en la Comunidad, lo que supone un incremento del 15 % respecto a los 

actuales....

https://www.elbierzodigital.com/marca-garantia-miel-bierzo-productos-calidad-castilla-leon/

miércoles, 9 de abril de 2025

Argentina. Nota sobre mieles adulteradas

  miércoles 9 de abril de 2025

La “glucosa por miel” es como el “gato por liebre”: La Argentina tiene que ponerse firme contra las mieles truchas si quiere mantener la confianza de los países que compran sus productos apícolas

Si bien el sector apícola argentino no padece los mismos problemas que el europeo, todavía le quedan muchas cosas por pulir. Las sospechas de adulteración que rodean a las mieles importadas por el Viejo Continente serían la tormenta perfecta para posicionar la producción nacional de miel, de unas 75.000 toneladas anuales, si no fuera porque aquí hay otros frentes con los que lidiar: Bajos precios, altos costos y, encima, también padecemos un fraude en las góndolas....

https://bichosdecampo.com/la-glucosa-por-miel-es-como-el-gato-por-liebre-la-argentina-tiene-que-ponerse-firme-contra-las-mieles-truchas-si-quiere-mantener-la-confianza-de-los-paises-que-compran-sus-produ/

miércoles, 26 de marzo de 2025

España. La Unió detecta "irregularidades" en analíticas de mieles de marcas blancas y exige controles más estrictos

  miércoles 26 de marzo de 2025

La Unió detecta "irregularidades" en analíticas de mieles de

 marcas blancas y exige controles más estrictos



CASTELLÓ. la Unió Llauradora i Ramadera ha denunciado este lunes que analíticas elaboradas por la asociación en un laboratorio homologado "han detectado una serie de irregularidades en las mieles de marca blanca que se venden en diversos supermercados e hipermercados de la Comunitat Valenciana".

La Unió asegura que los resultados del estudio analítico realizado por la Universitat Politècnica de València a petición de la organización agraria, "evidencian la existencia de adulteraciones en algunas mieles de marca blanca vendidas en las cadenas de distribución de la Comunitat Valenciana, además de graves deficiencias en el etiquetado que generan confusión en el consumidor y perjudican a los apicultores valencianos".

Así, han indicado que el estudio revela la presencia de azúcares extraños en algunas muestras, lo que sugiere la posible adición de jarabes no autorizados". Además, se han detectado "niveles excesivos de hidroximetilfurfural (HMF) en algunas mieles, que superan los límites legales, lo que indica un sobrecalentamiento, almacenamiento inadecuado o un producto con una antigüedad excesiva".

Para La Unió, otra de las cuestiones más preocupantes es la falta de veracidad en el etiquetado de origen. Según denuncian, en algunas muestras analizadas, los análisis polínicos no detectan rastros característicos de ciertas zonas declaradas en la etiqueta, lo que pone en entredicho la trazabilidad del producto y genera una grave falta de transparencia en el mercado. "En ningún caso, de las mieles analizadas coincide el orden de las mieles de origen con el origen del análisis polínico", aseguran. Por ejemplo, en todos los casos el primer país de origen es España cuando en ningún caso es el origen del polen mayoritario que contiene...

https://castellonplaza.com/castellonplaza/agro/la-unio-detecta-irregularidades-en-analiticas-de-mieles-de-marcas-blancas-y-exige-controles-mas-estrictos

Mexico. Criterios de evaluación de Profeco

  miércoles 26 de marzo de 2025

Nota: si las recomendaciones para elegir miel de calidad son de Profeco, me parece que los consumidores están muy complicados en Mexico.

Criterios de evaluación de Profeco

......


La Profeco evalúa las marcas de miel utilizando los siguientes criterios:

  • Pureza: Se verifica que la miel sea 100% pura y no contenga aditivos ni adulterantes.
  • Composición: Se analiza la composición de la miel, incluyendo el contenido de azúcares, humedad y otros componentes.
  • Calidad sanitaria: Se evalúa la higiene y seguridad del proceso de producción y envasado.
  • Etiquetado: Se verifica que el etiquetado cumpla con la normativa vigente y proporcione información clara y precisa al consumidor.

Consejos para elegir miel de calidad

Además de elegir marcas aprobadas por la Profeco, se recomienda seguir estos consejos para elegir miel de calidad:

  • Verificar el etiquetado: Buscar miel que indique claramente su origen y pureza.
  • Observar la apariencia: La miel pura suele tener una textura uniforme y un color ámbar dorado.(??????????)
  • Probar el sabor: La miel pura tiene un sabor dulce y característico (??????) , sin sabores extraños..

  • .https://lamejor.com.mx/tendencias/2025/3/25/las-mejores-marcas-de-miel-con-palomita-de-profeco-15625.html

miércoles, 19 de marzo de 2025

Preocupación por la miel adulterada de Turquía

  miércoles 19 de marzo de 2025


Preocupación por la miel adulterada de Turquía

https://www.pressreader.com/argentina/deutsche-welle-spanish-edition/20250314/282492894470848

España. La Asociación Apícola Abeja Palmera impulsará la Denominación de Origen Protegida para la miel de La Palma

  miércoles 19 de marzo de 2025


España. La Asociación Apícola Abeja Palmera impulsará la Denominación de Origen Protegida para la miel de La Palma

El colectivo, con un “enfoque agroecológico”, acaba de constituirse y se 

presentará en sociedad el próximo sábado en el Teatro Chico

Panal con ejemplares de abeja negra, en una imagen de archivo.

La Palma Ahora

Santa Cruz de La Palma — 

0

La Asociación Apícola Abeja Palmera sin ánimo de lucro recientemente constituida tiene un “enfoque agroecológico y nace con el ánimo de dignificar la apicultura en La Palma y colaborar con las demás organizaciones apícolas de Canarias, para proteger la raza autóctona y acercar la actividad a la población”, informa en nota de prensa....

https://www.eldiario.es/canariasahora/lapalmaahora/sociedad/asociacion-apicola-abeja-palmera-impulsara-denominacion-origen-protegida-miel-palma_1_12137207.html