lunes 5 de mayo de 2025
El color de las cargas polínicas colectadas por
Tetragonisca fiebrigi (schwarz) (apidae : meliponini) como
herramienta para la meliponicultura chaqueña
- Autores
- Ávalos, Guillermo Luis; Khouri, Sabrina; Coronel, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2023
- Fuente
- Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales, 2023, vol. 25, no. 2, p. 249-257.
Fil: Ávalos, Guillermo Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Khouri, Sabrina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Coronel, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Tetragonisca fiebrigi es una abeja sin aguijón distribuida en el norte argentino, comúnmente conocida como yateí. La cría y aprovechamiento de sus productos (miel y polen) se denomina “meliponicultura”. La fuente botánica puede influir en el color de la carga de polen recolectada por las abejas, y esta peculiaridad permite obtener datos cruciales, lo que ayuda a establecer el origen floral sin necesidad de equipos de laboratorio. El objetivo de este proyecto es definir la relación entre el color y su origen floral para el desarrollo de una carta de colores regional, que pueda beneficiar la apreciación de los recursos forrajeros de T. fiebrigi. Se tuvieron en cuenta dos sitios de muestreo, el Parque Nacional “El impenetrable” (Chaco, Argentina) y la ciudad de Corrientes (Corrientes, Argentina). En ambos puntos, se realizó un relevamiento relacionado con la ubicación de los nidos y la captura de especímenes con cargas de polen. En el laboratorio, las cargas se separaron por color y, mediante técnicas convencionales de melisopalinología y palinotecas virtuales, fue posible identificar 11 taxones de polen. Descubrimos que el 100% de las cargas analizadas tenían una procedencia monofloral, lo que nos favoreció para vincular estos taxones con una carta de 11 colores, propuesta en esta producción. T. fiebrigi forrajea plantas nativas de cada ecorregión, preferentemente, árboles que tienen polen con una exina microrreticulada. Estos resultados nos permitieron generar la primera carta de colores de cargas de polen para la Región del Chaco....
https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/Record/RIUNNE_ba85bb0ea9a1944c42cd47f8e3ac271f