Mostrando entradas con la etiqueta INTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INTA. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2025

Argentina. Inta Catamarca. Miel de la región

  martes 15 de abril de 2025

¿De qué está hecha la miel? Un estudio busca respuestas 

en el monte nativo

Investigadores del INTA Catamarca relevan las plantas que visitan las abejas y buscan

 transformar ese conocimiento en una herramienta estratégica para los apicultores de la región

Guardar
Investigadores del INTA en Catamarca
Investigadores del INTA en Catamarca relevan las plantas que visitan las abejas y buscan
 transformar ese conocimiento en una herramienta estratégica para los apicultores de la región (inta)

¿Qué hay detrás del sabor de una buena miel? ¿Qué flores visitaron las abejas antes de

 llenar los panales? En Catamarca, donde la apicultura crece junto al monte, un grupo de

 investigadores decidió responder esas preguntas con ciencia y trabajo en territorio. La clave, 

dicen, está en conocer mejor la flora nativa.Un equipo del INTA Catamarca recorrió la localidad

 de Talahuada, en el departamento Paclín, para identificar qué especies vegetales nutren a las

 abejas y en qué momento lo hacen.

La información recolectada busca mejorar el manejo de las colmenas y ofrecer a los

 productores una herramienta estratégica para tomar decisiones más certeras, desde la 

alimentación de los enjambres hasta la planificación de cosechas....

https://www.infobae.com/revista-chacra/2025/04/12/de-que-esta-hecha-la-miel-un-estudio-busca-respuestas-en-el-monte-nativo/

domingo, 6 de abril de 2025

Argentina. 6 Concurso de Mieles del Delta bonaerense, Entrerriano y de la Franja Costera

 Domingo 6 de abril de 2025






  • Foto del perfil de inta.apicultura

    #Noticas - #Concurso: ¡Participa en la Sexta Edición del Concurso de Mieles del Delta Bonaerense, Entrerriano y Franja Costera 2024-2025! 🏆🍯
    📅 Recepción de muestras: Desde el 3 de marzo hasta el 18 de abril.
    📍 Lugares de entrega de las muestras:
    🔹AER Delta Frontal: Tel.: +54 9 11 6562-6122; Las Casuarinas s/n esquina Eucaliptus- Pto. de Frutos, Tigre; mail: aertigredel@inta.gob.ar
    🔹E.E.A. Delta del Paraná: Tel.: +54 9 11 3622-8928; Río Paraná de las Palmas y Canal Laurentino Comas, Cuarta. Sección de Islas, Campana; mail: lopez.valeria@inta.gob.ar
    🔹AER Delta Medio: Tel.: +54 9 11 6562-6128; Passo y Martín fierro. Baradero
    👉Consulta las bases y condiciones: https://bit.ly/4a6tyoi
    👉Regístrate: https://bit.ly/4257zMp (link en bio)
    @inta.apicultura
    #ConcursoDeMieles #DeltaBonaerense #DeltaEntrerriano #FranjaCostera #MielDeCalidad #Apicultura #Premios

miércoles, 19 de marzo de 2025

Argentina. INTA. Bariloche. Jornada Taller: preparación de colmenas para la invernada

  miércoles 19 de marzo de 2025


https://www.instagram.com/p/DHQwPzJtwzs/

sábado, 1 de febrero de 2025

Argentina. INTA. Abejas reinas con ADN local: un proyecto que fortalece la apicultura regional (2)

  sábado 1 de febrero de 2025


Abejas reinas con ADN local: un proyecto que fortalece la

 apicultura regional

La selección de abejas reinas adaptadas al entorno impulsa la apicultura en San Luis y La 

Pampa

Guardar
La selección de abejas reinas adaptadas al entorno impulsa la apicultura en San Luis y La 
Pampa. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El paisaje es idílico: en los campos de la Pampa Húmeda, donde las abejas revolotean de flor

 en flor, un proyecto está redefiniendo el futuro de la apicultura argentina. Y si pensás 

que las abejas son solo para producir miel, te va a sorprenderá saber que, en este caso, el 

objetivo es mucho más grande. ¿Cómo se logra que nuestras abejas sean más

 productivas y resistentes? La respuesta está en sus raíces: seleccionar reinas

 adaptadas al ADN local, mejorando la sanidad de las colonias y, por supuesto, la calidad de

 la miel.Argentina es un país donde la apicultura no es solo una actividad económica, sino también un 

pilar ecológico. Con 22 provincias involucradas, desde el norte de Jujuy hasta las vastas tierras

 de Santa Cruz, y con la Pampa Húmeda como epicentro, que concentra el 60% de las

 colmenas y la producción nacional, el futuro de la miel está en las manos de quienes

 conocen el terreno y a sus abejas. Pero, ¿qué sucede cuando uniendo ciencia, tradición y

 compromiso local, logramos mejorar la genética de estas pequeñas trabajadoras?...


https://www.infobae.com/revista-chacra/2025/01/25/abejas-reinas-con-adn-local-un-proyecto-que-fortalece-la-apicultura-regional/