lunes 31 de marzo de 2025
lunes, 31 de marzo de 2025
miércoles, 26 de marzo de 2025
Argentina. Miel Tres Reinas
miércoles 26 de marzo de 2025
Arrancó de cero, le apasionan las abejas y ahora su sueño es exportar miel: la emocionante historia y las anécdotas de Miel Tres Reinas
“Una vez que entras al mundo de las abejas, no podes salir más; es realmente atrapante”, señala Fiorella Ilari

En el Paraje Mamaguita, ubicado en el partido de 25 de Mayo (provincia de Buenos Aires), Fiorella Ilari forjó su propio camino en el mundo de la apicultura, convirtiéndose en la propietaria de un emprendimiento mielero: Miel Tres Reinas...
https://news.agrofy.com.ar/noticia/212557/arranco-cero-le-apasionan-abejas-y-ahora-su-sueno-es-exportar-miel-emocionante
domingo, 16 de febrero de 2025
Honduras. María y Rafael: Un hogar construido con resina (cera) y miel
domingo 16 de febrero de 2025
María y Rafael: Un hogar construido con resina y miel
.jpg)
Como socios de la Cooperativa Agroforestal Fronteras del Oriente, María y Rafael, producen resina y miel para vender en diferentes mercados. Esta organización está siendo apoyada por la FAO para promover la paz y garantizar un acceso equitativo a los recursos naturales; empoderando a las mujeres para enfrentar los retos del cambio climático y mejorar sus medios de vida.
Trojes, El Paraíso. María Rodríguez y Rafael Mendoza comparten 44 años de matrimonio, procrearon 5 hijos que sustentan mediante el aprovechamiento de los recursos naturales que tienen a su alcance: tierra, bosque, agua y unas laboriosas abejas - que gracias a las oportunidades que les brindan en la cooperativa agroforestal “Fronteras de Oriente”- aprovechan y los convierten en sus medios de vida....
https://www.fao.org/honduras/noticias/detail-events/es/c/1733413/
sábado, 1 de febrero de 2025
Argentina. Un kilo al año: el misionero que apuesta a una particular abeja sin aguijón que produce una miel exquisita y con propiedades especiales
sábado 1 de febrero de 2025
Un kilo al año: el misionero que apuesta a una particular
abeja sin aguijón que produce una miel exquisita y con
propiedades especiales
El guardaparques que encontró una particular práctica de criar una especie poco común de
abejas
Roni Rosa es hijo de colonos, nacido y criado en la chacra que habita a 15 kilómetros de El Soberbio, Misiones. Guardaparque desde hace 26 años, encontró en la apicultura y la meliponicultura una manera de generar ingresos mientras protege el entorno natural en el que creció....
https://news.agrofy.com.ar/noticia/212016/kilo-ano-misionero-que-apuesta-particular-abeja-aguijon-que-produce-miel-exquisita-y
sábado, 25 de enero de 2025
Argentina. Producir miel en Chubut, entre nieve, frío y viento: Eduardo Almada se metió en la apicultura como hobby y ahora integra una red de productores potenciada desde INTA
sábado 25 de enero de 2025
Producir miel en Chubut, entre nieve, frío y viento: Eduardo Almada se metió en la apicultura como hobby y ahora integra una red de productores potenciada desde INTA
Los más de veinte grados bajo cero y la nieve que cubre las colmenas no son un problema. Lo que sí complica las cosas es lo caro que resulta traer insumos y el hecho de que aunque Argentina sea un gran productor de miel, el consumo sigue siendo bajo. Es cierto que gracias a la tendencia de la vida saludable uno tiene la impresión de que más personas consumen este y otros productos de las abejas, pero en los números a secas aún no se ve tanto este crecimiento.
Eduardo Almada pertenece a APARSAR, que es la Asociación de Apicultores de Colonia Sarmiento, Chubut, ciudad de 24.000 habitantes y ubicada a 150 kilómetros de Comodoro Rivadavia.
“Hoy somos entre 10 y 13 apicultores que formamos esta asociación, que nació en 2007 porque era necesario nuclearse por cosas muy concretas y que era mejor hacer en conjunto: capacitarse, gestionar una sala de extracción de miel y conseguir financiación para material vivo, cajones, cuadros e indumentaria”, explica este apicultor que se autodenomina como “aficionado” porque no vive de lo que producen sus colmenas....
Seguir leyendo en https://bichosdecampo.com/producir-miel-en-chubut-entre-nieve-frio-y-viento-eduardo-almada-se-metio-en-la-apicultura-como-hobby-y-ahora-integra-una-red-de-productores-potenciada-desde-inta/
sábado, 21 de diciembre de 2024
España. Una miel desde el encinar de Ocón que apuesta por el relevo generacional
sábado 21 de diciembre de 2024
España. Una miel desde el encinar de Ocón que apuesta por el relevo generacional

Ni por experiencia ni por tradición familiar. Miguel Gil llegó a la apicultura por propio interés
tras cursar un Grado Superior en Gestión Forestal y del Medio Ambiente en Alfaro. Una
formación que le sirvió para tener esas primeras nociones en la gestión de las abejas y la
elaboración de miel e impulsar, hace apenas tres años, su propio proyecto: Apícolas Galilea.
Y es aquí, en su pueblo natal de Galilea, en plena Reserva de la Biosfera, donde descansan
sus abejas....
https://nuevecuatrouno.com/2024/12/19/miel-encinar-ocon-apuesta-relevo-generacional/
jueves, 12 de diciembre de 2024
España. Pepe Briz, el apicultor tras las mieles de 'oro' que han ganado 17 primeros premios por toda España: valen 10 euros el kilo
jueves 12 de diciembre de 2024

Pepe Briz, un apicultor que ha dedicado su vida a las abejas. Cedida
Pepe Briz, el apicultor tras las mieles de 'oro' que han ganado 17 primeros premios por toda España: valen 10 euros el kilo
- El productor de miel pertenece a la tercera generación de su familia dedicada a la apicultura. Elabora decenas de mieles en Carlet (Valencia)....
- https://www.elespanol.com/reportajes/20241210/pepe-briz-apicultor-mieles-oro-ganado-primeros-premios-toda-espana-valen-euros-kilo/907409755_0.html
domingo, 1 de diciembre de 2024
Argentina. Miel batida: el manjar de Chubut que conquista paladares
domingo 1 de diciembre de 2024