Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de noviembre de 2025

Colombia. Apicultores de California, Santander: guardianes de las abejas y promotores de una vida sostenible

  lunes 3 de noviembre de 2025

Apicultores de California, Santander: guardianes de las abejas y promotores de una vida sostenible

Desde hace cuatro años, 40 apicultores de California unieron fuerzas para cuidar a las abejas. Hoy, su trabajo endulza y protege la naturaleza....


https://www.vanguardia.com/santander/2025/10/31/apicultores-de-california-protegen-a-las-abejas-y-transforman-la-miel-en-motor-de-vida-sostenible/#goog_rewarded

lunes, 6 de octubre de 2025

Colombia. Historia del emprendimiento "Santo Ancestral"

  lunes 6 de octubre de 2025


Del dolor a la dulzura de la miel: la historia de ‘Santo Ancestral’, un emprendimiento sostenible que florece con las abejas

Vistas 160
Publicación: 03/10/2025
Modificación: 03/10/2025
Del dolor a la dulzura de la miel: la historia de ‘Santo Ancestral’, un emprendimiento sostenible que florece con las abejas

  • El dolor por la pérdida de su madre llevó a Fayzuli García y a su familia a encontrar en las abejas una cura para el alma y la inspiración para crear un emprendimiento sostenible que hoy endulza vidas, genera bienestar y conserva la biodiversidad...
https://www.cali.gov.co/boletines/publicaciones/189372/del-dolor-a-la-dulzura-de-la-miel-la-historia-de-santo-ancestral-un-emprendimiento-sostenible-que-florece-con-las-abejas/

martes, 30 de septiembre de 2025

Colombia. Turismo de naturaleza en Yerbabuena: descubre la vida de las abejas | Enlace Trece

  martes 30 de setiembre de 2025

https://www.youtube.com/watch?v=DNzz_6XWhKs

Colombia. 



lunes, 18 de agosto de 2025

Colombia. Con CampeSENA se impulsa el fortalecimiento de unidades productivas apícolas en el norte del Huila

  lunes 18 de agosto de 2025

Con CampeSENA se impulsa el fortalecimiento de unidades productivas apícolas en el norte del Huila

Huila
martes, 12 de agosto de 2025
Gracias a esta estrategia, aprendices y asociaciones campesinas participaron en un encuentro técnico para potenciar la producción apícola, promoviendo buenas prácticas, la asociatividad y el aprovechamiento sostenible de los recursos....https://www.sena.edu.co/es-co/Noticias/Paginas/noticia.aspx?IdNoticia=8491

Colombia. Nespresso ahora produce miel de café en sus cafetales

  lunes 18 de agosto de 2025

Nespresso amplia su portafolio habitual de café con Coffee Blossom Honey

Nesspreso

Coffee Blossom Honey, es el resultado del trabajo de apicultura realizado en las fincas cafeteras del programa AAA de Nespresso, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.

Nespresso presenta en Colombia su nueva miel de edición limitada, una

 creación natural y exquisita, cosechada en las mismas fincas donde 

nace su café colombiano. Este lanzamiento marca un hito para la marca al unir

 biodiversidad y sostenibilidad en un solo producto, reforzando su compromiso

 con la agricultura regenerativa y el cuidado del medio ambiente.

Esta miel colombiana, suave y con notas frutales, tiene un delicado toque de 

acidez y un perfil único que refleja la riqueza de los ecosistemas cafeteros. Los

 dulces aromas del café arábico seducen a las abejas melíferas, quienes 

polinizan sus flores, dando origen a un producto único que comparte el mismo

 ADN que el café usado en las cápsulas de Nespresso....

https://www.revistapym.com.co/articulos/marcas-sostenibles/88817/nespresso

-amplia-su-portafolio-habitual-de-cafe-con-coffee-blossom-honey

martes, 12 de agosto de 2025

Colombia. Miel de calidad en Cundinamarca: las acciones de la gobernación para garantizar el producto

  martes 12 de agosto de 2025

Miel de calidad en Cundinamarca: las acciones de la gobernación para garantizar el producto

En un municipio de Cundinamarca, decenas de productores participaron en una actividad que marcará un nuevo rumbo para su labor diaria.

En Viotá, la apicultura vivió una jornada clave para el futuro de la miel cundinamarquesa. Productores locales se dieron cita para recibir, de primera mano, los resultados de laboratorio de nueve muestras extraídas en la región, un análisis que permite medir con precisión parámetros como humedad, acidez y contenido de azúcares, fundamentales para determinar la calidad del producto...

https://periodismopublico.com/miel-de-calidad-en-cundinamarca-las-acciones-de-la-gobernacion-para-garantizar-el-producto

sábado, 9 de agosto de 2025

Colombia. Cundinamarca impulsa la calidad de la miel con capacitación y análisis técnico

 sábado 9 de agosto de 2025

Colombia. Cundinamarca impulsa la calidad de la miel con capacitación y análisis técnico

https://www.cundinamarca.gov.co/noticias/cundinamarca-impulsa-la-calidad-de-la-miel-con-capacitacion-y-analisis-tecnico

lunes, 4 de agosto de 2025

Colombia. De Santander al Bajo Cauca: El shampoo de miel que transforma vidas de víctimas del conflicto

 

lunes 4 de agosto de 2025


De Santander al Bajo Cauca: El shampoo de miel que transforma vidas de víctimas del conflicto

Esta es la historia de un bumangués de 24 años que sacó adelante este proyecto con la compra de miel a familias campesinas del Bajo Cauca antioqueño.

Santiago Cavanzo, emprendedor santandereano

Santiago Cavanzo, emprendedor santandereano

00:49

Compartir

Bucaramanga

Esta innovadora apuesta empleada no solo para el cuidado del cabello sino también para generar desarrollo sostenible, es el emprendimiento de un joven santandereano que con tan solo 24 años comenzó a exportar un shampoo en barra a base de miel de abejas.

Santiago Cavanzo estudió Administración de Empresas. Desde los 12 años empezó a trabajar en proyectos de construcción social y semilleros de investigación.

Fue después de pandemia que lanzó este emprendimiento del shampoo solido sin químicos con el nombre de Honey’B.

Puede leer: ¿Cae ocupación hotelera en Santander? esto responden representantes del gremio hotelero en Colombia

“Con el uso del shampoo se deja de usar de 8 a 10 litros de agua, 5 botellas plásticas y no se emplea químicos derivados del petróleo. También apoyamos a familias apicultoras del Bajo Cauca antioqueño, quienes años atrás se dedicaban a cultivos ilícitos”, indicó el bumangués.

Mencionó que además le compra miel a comunidades indígenas, madres cabeza de hogar y desplazados del conflicto....https://caracol.com.co/2025/07/30/de-santander-al-bajo-cauca-shampoo-de-miel-que-transforma-vidas-de-victimas-del-conflicto/

jueves, 31 de julio de 2025

Colombia. Conozca la Ruta de la Miel en Usme: turismo rural con sabor natural

  jueves 30 de julio de 2025


La Ruta de la Miel en Usme es una nueva experiencia turística para disfrutar en familia o con amigos. Esta iniciativa combina naturaleza, sabor y aprendizaje en el sur de Bogotá....

https://www.hsbnoticias.com/conozca-la-ruta-de-la-miel-en-usme-turismo-rural-con-sabor-natural/