sábado, 2 de julio de 2011

España. La producción de miel y polen en Aragón cae más de un 50 % esta primavera

sábado 2 de julio de 2011
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=865300


01-07-2011 / 14:30 h
La Unión de Agricultores y Ganaderos (UAGA-COAG) ha explicado en un comunicado que con esta situación Aragón ha pasado de recoger una producción anual de 2.500 toneladas de miel a reducirse en más de un 65 por ciento.
A pesar de que el "síndrome de despoblamiento" sigue afectando a las explotaciones apícolas con una media de mortandad anual de un 30 por ciento, en la campaña 2010-2011 estás perdidas se han reducido debido a una menor presencia del parásito Varroa Destructor, ácaro que se instala en la abeja adulta.
Esta reducción ha sido notable debido a los tratamientos llevados a cabo por los apicultores cuya aplicación es obligatoria para poder percibir las ayudas contempladas en el Programa Nacional Apícola 2011/2013.
UAGA ha exigido al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y a la Unión Europea que analice la creciente proliferación de insecticidas sistémicos, utilizados para combatir plagas, que "provocan desorientación y efectos adversos en el sistema nervioso de las abejas melíferas".
Además, estos insecticidas producen "un impacto cada vez mayor en la desaparición de los insectos polinizadores, que son estratégicos y vitales para la conservación y mantenimiento de la biodiversidad", ha explicado el sindicato agrario.
Por todo ello, UAGA ha instado a la Unión Europea a realizar estudios "independientes y transparentes" para avanzar en una mejora real y sustancial de la salud de las abejas melíferas y del conjunto de la cabaña apícola en la UE. EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario