jueves, 15 de marzo de 2012

Elaboración de Cera para maderas (otra)

jueves 16 de marzo de 2012
http://www.facilisimo.com/fernando_baron/blog/bricolaje/restauracion/como-elaborar-cera-artesanal-en-6-pasos_752268.html

Blog de Fernando Barón

Cómo elaborar cera artesanal en 6 pasos



La cera natural es un producto sumamente adecuado para la madera, especialmente las variedades nobles de los muebles antiguos. La cremosa pasta nutre la madera y además la embellece, dándole un color precioso y un brillo cálido y suave   

Imagen 0La preparación es sencilla, y normalmente utilizaremos tres clases de cera: de abeja, parafina y carnauba.

¿Dónde se compran? En cualquier droguería antigua, en almacenes de productos de restauración, en tiendas de Bellas Artes, y también vía Internet.

Vamos con la preparación.

1.- Los ingredientes básicos: parafina (de color blanco), cera carnauba (en la bolsa) y cera de abejas.

2.- Utilizaremos una vasija de metal o de porcelana para calentar al baño María. Conviene que tenga buen fondo, para que haya más superficie sumergida en el agua caliente y la fusión sea más rápida.


3.- Este sencillo truco con alambre de gallinero permite suspender la vasija sin que toque el fondo del cazo, así el calor llega homogéneamente a todo el contenido. Echaremos parecidas cantidades de cera de abeja y cera carnauba. Lo calentaremos en hornillo eléctrico, más seguro que en llama o vitrocerámica.

4.- La parafina determina la dureza de la crema final obtenida, echaremos bastante menos cantidad que de las anteriores. Con la práctica iremos encontrando la receta personal que mejor se aviene a nuestros criterios de restauración.

5.- Cuando se haya fundido todo el contenido, lo vertemos en un recipiente donde ya habremos puesto la esencia de trementina. La proporción en volumen será de un 20% de ceras y un 80% de aguarrás puro, o White Spirit.

6.- Dejamos reposar unas horas, hasta que la mezcla haya fraguado, y ya podremos aplicar un excelente acabado natural a nuestros queridos muebles.

Lo verás explicado más detalladamente en este reportaje.  ¿Tienes muebles de madera buena en casa?   

Imagen 1



No hay comentarios:

Publicar un comentario