miércoles, 26 de diciembre de 2012

Cuba. Producción en Matanzas

sábado 26 de diciembre de 2012
http://www.granma.cubaweb.cu/2012/12/25/nacional/artic04.html
Bandera Cuba

Otra vez sobre las 1 000 toneladas de miel


VENTURA DE JESÚS
MATANZAS.— Nuevamente los apicultores matanceros sobrepasan el acopio de 1 000 toneladas métricas de miel de abeja, con lo cual se ratifican en la vanguardia del país en ese renglón exportable de alta demanda en el mercado internacional.
Enrique Almeida, subdelegado de la rama forestal de la delegación provincial de la Agricultura, manifestó que los colmeneros del territorio deben cerrar el año con unas 1 080 t métricas de miel, 90 más que las previstas en el plan. Significó asimismo el excelente 98 % de calidad de la miel y el aceptable 48,29 del rendimiento por colmena.
En el territorio se extraen además, más de 20 mil kilogramos de cera y poco menos de 600 kg de propóleos, y es notable la natalidad de abejas reina que supera las 13 mil 200 con muy buena implantación en las colmenas de toda la provincia. Dijo que el potencial apícola de la provincia sobrepasa las 20 mil 500 colmenas.
Mencionó que entre los colectivos sobresalen los apicultores de la localidad de Agramonte, municipio de Jagüey Grande, y los de Pedro Betancourt. De este último territorio es el campesino Rogelio Marcelo Fundora, quien ostenta la condición de apicultor más integral del país.
Almeida significó el impacto de la producción de miel de abeja en la producción agrícola y forestal y su aporte a la diversidad biológica, pero básicamente por su importancia económica como renglón exportable.




No hay comentarios:

Publicar un comentario