jueves 29 de enero de 2014
http://www.usatoday.com/story/tech/2014/01/28/zombie-bees-vermont/4978377/

Abejas Zombies descubiertas en Vermont
Essex Junction , Vermont ( AP ) - Vermont. Los apicultores se enfrentan a las infestaciones por ácaros , cambios extremos de temperatura y la posibilidad de colapso de colonias . El otoño pasado, una nueva amenaza surgió : abejas zombies.
El apicultor Anthony Cantrell de Burlington descubrió abejas zombies en su colmena en octubre, la primera vez que habían sido encontrados en el este de Estados Unidos.
John Hafernik , profesor de la Universidad Estatal de San Francisco, descubrió las primeras abejas zombies en 2008. Una mosca llamada Apocephalus borealis se adhiere a la abeja e inyecta sus huevos que crecen dentro de la abeja, dijo Hafernik . Los científicos creen que causa el daño neurológico que resulta en movimientos erráticos y espasmódicos y actividad nocturna , " como un zombie ", dijo Hafernik por teléfono el martes.
Estas no son las abejas zombies condenadas a vagar por toda la eternidad . Ellas mueren a menudo sólo unas pocas horas después de mostrar síntomas , dijo Hafernik .
Hafernik y su equipo de colegas y estudiantes han estado siguiendo la propagación de abeja zombie a través de Estados Unidos. California, Washington, Oregon y Dakota del Sur han confirmado todas las abejas zombies aunque esta es la primera vez que la abeja ha sido encontrado tan al este , dijo Hafernik . La mosca previamente parasitó a los abejorros , no abejas , según Hafernik .
"En este momento , no sabemos si es un caso aislad ", Stephen Parise , especialista de Vermont en la producción agrícola, dijo el martes en la feria anual de la granja del estado.
La Agencia de Agricultura de Vermont espera utilizar trampas para investigar la amenaza. Parise también le dijo a la Asociación de Apicultores de Vermont que esperaba más muertes de abejas este año debido a los cambios variantes de temperatura
Chas Mraz, de Champlain Valley Colmenares, dijo que ácaros , virus y pesticidas son los problemas de salud más grandes para las abejas y la falta de néctar y polen en un ecosistema agrícola cambiante que se centró más en el maíz y la soya, y podría estar afectando el sistema inmunológico de las abejas
"Hay una tremenda presión sobre las abejas ", dijo Mraz . El colmenar ha estado operando desde 1931 y alberga alrededor de 1.200 colonias de abejas. Al pico de población en el buen tiempo ,que significa más de 60 millones de abejas.
Universidad de Illinois entomólogo May Berenbaum , experto apícola, estuvo de acuerdo.
"Parece algo bíblico", dijo. "Estamos recibiendo todo tipo imaginable de pestes . "
Dada la forma en que las poblaciones de abejas se han vuelto homogeneizadas y la forma en que se mueven para dar servicio de polinización , la primera infección del Este de la marcha zombie tiene sentido, dijo Berenbaum .
"No es sorprendente, sin duda no es una buena noticia ", dijo Berenbaum . "Hay muchos agentes patógenos y parásitos que somos conscientes de que se aflige a las abejas. "
Una nueva investigación por el Departamento de Agricultura de los EE.UU. dio a conocer este mes mostró que un virus de plantas - virus de la mancha anular del tabaco - ahora está infectando a las abejas comerciales , dijo Berenbaum .
Leif Richardson, estudiante de doctorado en la Universidad de Dartmouth estudia las interacciones entre plantas , polinizadores y parásitos. Richardson dijo que la mosca que participan en las abejas zombies podría , además de utilizar las abejas como anfitriones , llegar a transmitir los virus y agentes patógenos .
Los apicultores " definitivamente debe estar preocupado por eso", dijo Richardson.
Hafernik dijo que sería un " cambio de juego " si estas moscas podrían eclosionar de abejas muertas y completar su ciclo de vida dentro de la colmena , algo que preocupa a la mayoría Cantrell .
"Creo que sería un clavo más en el ataúd de las abejas en el hemisferio norte ", dijo Cantrell .
http://www.usatoday.com/story/tech/2014/01/28/zombie-bees-vermont/4978377/
Abejas Zombies descubiertas en Vermont
Essex Junction , Vermont ( AP ) - Vermont. Los apicultores se enfrentan a las infestaciones por ácaros , cambios extremos de temperatura y la posibilidad de colapso de colonias . El otoño pasado, una nueva amenaza surgió : abejas zombies.
El apicultor Anthony Cantrell de Burlington descubrió abejas zombies en su colmena en octubre, la primera vez que habían sido encontrados en el este de Estados Unidos.
John Hafernik , profesor de la Universidad Estatal de San Francisco, descubrió las primeras abejas zombies en 2008. Una mosca llamada Apocephalus borealis se adhiere a la abeja e inyecta sus huevos que crecen dentro de la abeja, dijo Hafernik . Los científicos creen que causa el daño neurológico que resulta en movimientos erráticos y espasmódicos y actividad nocturna , " como un zombie ", dijo Hafernik por teléfono el martes.
Estas no son las abejas zombies condenadas a vagar por toda la eternidad . Ellas mueren a menudo sólo unas pocas horas después de mostrar síntomas , dijo Hafernik .
Hafernik y su equipo de colegas y estudiantes han estado siguiendo la propagación de abeja zombie a través de Estados Unidos. California, Washington, Oregon y Dakota del Sur han confirmado todas las abejas zombies aunque esta es la primera vez que la abeja ha sido encontrado tan al este , dijo Hafernik . La mosca previamente parasitó a los abejorros , no abejas , según Hafernik .
"En este momento , no sabemos si es un caso aislad ", Stephen Parise , especialista de Vermont en la producción agrícola, dijo el martes en la feria anual de la granja del estado.
La Agencia de Agricultura de Vermont espera utilizar trampas para investigar la amenaza. Parise también le dijo a la Asociación de Apicultores de Vermont que esperaba más muertes de abejas este año debido a los cambios variantes de temperatura
Chas Mraz, de Champlain Valley Colmenares, dijo que ácaros , virus y pesticidas son los problemas de salud más grandes para las abejas y la falta de néctar y polen en un ecosistema agrícola cambiante que se centró más en el maíz y la soya, y podría estar afectando el sistema inmunológico de las abejas
"Hay una tremenda presión sobre las abejas ", dijo Mraz . El colmenar ha estado operando desde 1931 y alberga alrededor de 1.200 colonias de abejas. Al pico de población en el buen tiempo ,que significa más de 60 millones de abejas.
Universidad de Illinois entomólogo May Berenbaum , experto apícola, estuvo de acuerdo.
"Parece algo bíblico", dijo. "Estamos recibiendo todo tipo imaginable de pestes . "
Dada la forma en que las poblaciones de abejas se han vuelto homogeneizadas y la forma en que se mueven para dar servicio de polinización , la primera infección del Este de la marcha zombie tiene sentido, dijo Berenbaum .
"No es sorprendente, sin duda no es una buena noticia ", dijo Berenbaum . "Hay muchos agentes patógenos y parásitos que somos conscientes de que se aflige a las abejas. "
Una nueva investigación por el Departamento de Agricultura de los EE.UU. dio a conocer este mes mostró que un virus de plantas - virus de la mancha anular del tabaco - ahora está infectando a las abejas comerciales , dijo Berenbaum .
Leif Richardson, estudiante de doctorado en la Universidad de Dartmouth estudia las interacciones entre plantas , polinizadores y parásitos. Richardson dijo que la mosca que participan en las abejas zombies podría , además de utilizar las abejas como anfitriones , llegar a transmitir los virus y agentes patógenos .
Los apicultores " definitivamente debe estar preocupado por eso", dijo Richardson.
Hafernik dijo que sería un " cambio de juego " si estas moscas podrían eclosionar de abejas muertas y completar su ciclo de vida dentro de la colmena , algo que preocupa a la mayoría Cantrell .
"Creo que sería un clavo más en el ataúd de las abejas en el hemisferio norte ", dijo Cantrell .
ESSEX JUNCTION, Vt. (AP) — Vermont beekeepers face mite infestations, extreme temperature swings and the possibility of colony collapse. Last fall, a new threat emerged: zombie bees.
Beekeeper Anthony Cantrell of Burlington discovered zombie bees in his hive in October, the first time they'd been found in the eastern United States.
John Hafernik, a professor from San Francisco State University, discovered the first zombie bees in 2008. A fly called Apocephalus borealis attaches itself to the bee and injects its eggs, which grow inside the bee, Hafernik said. Scientists believe it causes neurological damage resulting in erratic, jerky movement and night activity, "like a zombie," Hafernik said by phone Tuesday.
These aren't undead bees doomed to roam for eternity. They often die only a few hours after showing symptoms, Hafernik said.
Hafernik and his team of colleagues and students have been tracking the zombie bee spread across the United States. California, Washington, Oregon and South Dakota all have confirmed zombie bees while this is the first time the bee has been found this far east, said Hafernik. The fly previously attached to bumblebees as hosts, not honeybees, according to Hafernik.
"Right now, we don't know if it's an isolated thing," Stephen Parise, Vermont agricultural production specialist, said Tuesday at the state's annual farm show.
The Vermont Agency of Agriculture hopes to use trapping to investigate the threat. Parise also told the Vermont Beekeeper Association that he expected more bee deaths this year due to wild temperature swings.
Chas Mraz, of Champlain Valley Apiaries, said mites, viruses and pesticides are bigger health issues for honeybees. A lack of nectar and pollen in a changing agricultural ecosystem focused more on corn and soybeans could affect bee immune systems, he said.
"There's tremendous pressure on bees," Mraz said. The apiary has been operating since 1931 and houses about 1,200 bee colonies. At peak population in good weather, that means over 60 million bees.
University of Illinois entomologist May Berenbaum, a top bee expert, agreed.
"It is seemingly kind of Biblical here," she said. "We're getting every conceivable kind of plague."
Given the way bee populations have become so homogenized and how they are shipped cross country to aid in pollenating, the first Eastern infection of the zombie fly makes sense, Berenbaum said.
"It's not surprising; it's certainly not good news," Berenbaum said. "There are so many pathogens and parasites that we're aware of that are afflicting bees."
New research by the U.S. Department of Agriculture released this month showed that a plant virus — tobacco ringspot virus — is now infecting commercial honeybees, Berenbaum said.
Leif Richardson, a doctoral student at Dartmouth College studies the interactions between plants, pollinators and parasites. Richardson said the fly involved in zombie bees could, besides using honeybees as hosts, potentially transmit viruses and pathogens.
Beekeepers "should definitely be concerned about it," Richardson said.
Hafernik said it would be a "game changer" if these flies could hatch from dead bees and complete their life cycle inside the hive, something that most worries Cantrell.
"I think it would be another nail in the coffin for honeybees in the northern hemisphere," Cantrell said.
-------
AP Science Writer Seth Borenstein in Washington contributed to this report.
No hay comentarios:
Publicar un comentario