miércoles, 15 de abril de 2015

Argentina. Santa Fe. Impulsan proyecto para el fomento y desarrollo apícola para San Javier

miércoles 15 de abril de 2015
http://radioamanecer.com.ar/55372/impulsan-proyecto-para-el-fomento-y-desarrollo-apicola-para-san-javier/
Bandera de Argentina

Argentina. Santa Fe. Impulsan proyecto para el fomento y desarrollo apícola para San Javier

Apicultura

El Senador José Baucero presentará para su tratamiento ante la Cámara de Senadores, un proyecto destinado a lograr un desarrollo sustentable de la Apicultura en el departamento San Javier.
“El instrumento legal proyectado, generará acciones de comunicación sobre la importancia del cuidado de los polinizadores, de la biodiversidad y sustentabilidad de los sistemas agropecuarios”.
Baucero, consideró “lamentable que hasta el momento en ninguna de las propuestas electorales no se considere a este sector productivo ni al cuidado del medio ambiente, en la actualidad, la apicultura necesita sortear varios problemas entre los que se destacan los propios del tamaño, además el cambio climático y la agriculturización con su impacto sobre la biodiversidad amenazan no solo la fuente de vida de decenas de miles de familias sino fundamentalmente la sustentabilidad ambiental en la región.
Cabe destacar que el sector apícola argentino se encuentra conformado casi exclusivamente por pequeños apicultores que han logrado organizarse para conformar cadenas de valor altamente competitivas en el mercado global, con gestión de la calidad y trazabilidad desde el apiario.
“La iniciativa promueve la integración y la organización de los actores de la cadena de valor apícola y genera valor agregado a la producción, además, conduce a la transferencia de las diferentes tecnologías disponibles en el marco conceptual de la calidad considerando fundamentalmente la información generada a través de ensayos, unidades demostrativas, relevamientos de colmenas, entre otras faenas productivas”.
“El proyecto además, permite el desarrollo de transferencia y extensión, están referidos a la capacitación  de profesionales, productores y operarios, comunicación, unidad demostrativas, red de información técnica y experimentación adaptativas, red de monitoreos a campo”.
Por último el Senador Baucero, manifestó que una vez iniciado el trámite legislativo, será presentado e invitado a participar en el análisis de la iniciativa, no sólo los Productores Apícolas Asociados, sino también la población de productores que no están agrupados en ninguna institución o programa apícola. 
Foto ilustrativa

No hay comentarios:

Publicar un comentario