martes, 21 de julio de 2015

Medialunas hojaldradas

martes 21 de julio de 2015
http://www.pronto.com.ar/articulo/cocina/medialunas-hojaldradas/20150720154703182416.html

Medialunas hojaldradas

Yanina Vazquez/@yanina__vazquez |21 de Julio de 2015 (13:22 h.)
Ingredientes:
Levadura
15 gr de levadura fresca
1 cucharada de miel
2 cucharadas de harina
½ taza de agua 
Masa    
1 kg de harina 000 
2 cucharadas de leche en polvo
100gr  taza de azúcar 
2 huevos
2 cucharadas de miel
1 y ½ taza de agua
Empaste
400 gr de manteca pomada
60 gr  taza de harina
Almíbar
¾ taza de jugo de naranja
¼ taza de agua
100 gr taza de azúcar 
Para pincelar las medialunas
2 yemas con 2 cucharadas de agua
Preparación:
Almíbar: Poner en una cacerola el jugo de naranja, el agua y el azúcar.
Llevar al fuego y dejar hervir durante 8 o 10 minutos.
Levadura: Poner la levadura en una taza.
Agregar la miel y la harina.
Mezclar todo junto con agua.
Tapar y dejar en reposo aproximadamente 10 minutos o hasta que esté levada y con espuma.
Masa: Poner en un recipiente, la harina junto con la leche en polvo, la sal y el azúcar.
Hacer un hueco en el centro y agregar los huevos, la miel, la levadura y agua.
Mezclar los ingredientes integrados e incorporarlos a los ingredientes secos. 
Ir agregando de a poco el resto del agua hasta formar una masa tierna y pegajosa.
Volcar sobre la mesa y terminar de armar la masa.
Formar un bollo con ella y taparla con un paño y dejarla descansar aproximadamente ½ hora.
Empaste: Mezclar la manteca pomada con la harina hasta formar una crema.
Hojaldre: Tomar la masa y estirarla con el palo de amasar, dándole forma rectangular de aproximadamente 2 cm de espesor.
Untar toda la superficie con el empaste ayudándose con una espátula, menos los bordes.
Respetar todo el contorno de la masa sin untar.
Doblar estos 2cm de borde hacia adentro.
Hacer el primer doblez de tres. Tomar el borde inferior y doblarlo hasta la mitad de la masa.
Tomar el borde superior y apoyarlo sobre la masa anterior.
Así quedan formadas 3 capas de masa.
Tomar la masa y colocarla sobre la mesa de trabajo con los dobleces mirando hacia nosotros.
Estirar con el palo de amasar solo lo suficiente como para realizarle el siguiente doblez de 4.
Hacia los costados estirar dos veces nada más.
Doblez de 4. Tomar el borde inferior y doblarlo hasta la mitad.
Tomar el borde superior y doblarlo hasta la mitad.
Encimar el borde inferior sobre el superior.
Tapar la masa con un paño y dejar descansar 1 hora.
Luego de 1 hora volver a repetir el doblez de 3 anteriormente explicado.
Dejar descansar 1 hora y luego utilizar.
Tomar una porción de masa y estirarla formando un rectángulo de aproximadamente 15cm de alto por el largo de la masa.
Con un cuchillo afilado cortar triángulos de 10cm de base por 15cm de alto, todo a lo largo de la masa.
Se arma la media luna arrollando desde la base a la punta sin estirar la masa.
Se toma los extremos se estiran un poco y se curvan para darles forma de medialunas.
Se acomodan en una placa y se aplastan bien las puntas para que permanezcan en el lugar.
Taparlas con un paño seco y dejarlas que leven durante 20 minutos.
Pincelarlas con yema.
Cocinarlas en horno precalentado caliente 200º durante 10 minutos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario