miércoles, 23 de septiembre de 2015

Argentina. Portal Apícola. Miel: Poca intención de compra

miércoles 23 de setiembre de 2015
http://www.campoenaccion.com/actualidad/nota.php?id=32089
Bandera de Argentina

Miel: Poca intención de compra
Año complicado para colocar la miel, con operaciones a cuentagotas y a precios muy bajos, situación que sin dudas influye en toda la cadena apícola, y el material vivo por supuesto no es excepción.
21.09.2015
Al respecto, nuestro medio dialogó con apicultores y cabañeros de distintas zonas del país para tener un panorama más concreto de la situación. 

Desde Mar del Plata, fueron claros con el tema y si bien destacaron que hubo algunas ventas, rápidamente aclararon “la gente preguntó bastante pero pocos se animaron a invertir. La mayoría de las ventas se hicieron tomando miel en parte de pago, y tomándola a un precio mas elevado que el valor de mercado”. “Las perspectivas de cosecha son buenas porque ha habido buenas lluvias, pero a nivel precio solo nos ayudaría una pésima cosecha en el exterior o alguna devaluación del peso”, redondearon, a la vez que afirmaron que es clave la quita de retenciones en un momento tan complejo de la actividad. 

Siguiendo la recorrida por la Provincia de Buenos Aires, desde el Sudoeste Néstor Álvarez manifestó “está tranquilo todavía, hay muy poca demanda de material vivo”, y argumentó “están todos deprimidos con el tema de la comercialización. No quieren invertir, están especulando con lo que pueda llegar a pasar”. 

Lamentablemente estas condiciones se dan en otras provincias como La Pampa o Córdoba y desde Isla Verde Jorge Obregon señaló que muchos apicultores están agrupándose y achicándose para disminuir al mínimo los gastos y al menos tratar de mantener lo que tienen. 

“Está todo muy complicado y más con las lluvias. Hay mucha incertidumbre y los costos se fueron por las nubes y mucho más en comparación con el precio actual de la miel”, afirmó y remató “espero que esto cambie en algún momento, sino serán muy pocos los que logren sobrevivir”. 

En tanto que desde el norte de Santa Fe, Rodrigo Fabbro aseguró “hay algunas consultas, pero principalmente del exterior. Acá de nuestro país está muy flojo y seguramente será un año complicado. El año pasado para esta época teníamos mas pedidos realizados” y sobre una posible disminución en el precio explicó “nosotros el material vivo no lo bajamos, porque por los costos es imposible disminuir el precio”, aunque aclaró “hay apicultores que llaman, y piden pagos a cosecha y demás. Hay que buscarle la vuelta”. 

Llegando a Entre Ríos, nos encontramos con Damián Rostan (zona centro), quien afirmó “No tienen ningún interés de compra con los precios que existe por la miel. Las inversiones van a ser mínimas. Van a reponer el material con producción propia y solamente compraran lo que realmente necesiten”. 

Mientras que desde Maciá, Fabricio Raticelli dio su versión. “Muchos van a reponer con lo que tienen. La actividad está muy frenada porque los números no dan”. 

Para finalizar desde Mendoza Rubén Mercado detalló “hay mucha gente que necesita, pero están esperando que el precio de la miel cambie. Es mas muchos apicultores están vendiendo material”. 

Precios 

En cuanto a los precios, tal como publicó nuestro medio hace un par de ediciones, vale resaltar que las reinas oscilan entre los 170 y 180 pesos, las celdas están en 40 pesos y los núcleos rondan los 700 aproximadamente. 

Por último, cabe mencionar que en la Expo de Azul, los empresarios habían recibido varias consultas, pero que en la mayoría de los casos quedó solamente en esto y se materializaron en pocas compras y/o encargues. 


Fuente: Portal Apícola

No hay comentarios:

Publicar un comentario