de julio de 2016
https://www.facebook.com/urimpex.lheritier?fref=nf

Urimpex Lheritier
Destinos 2015 (primeros 6 meses) : EEUU 63 % , Europa 37 %
Destinos 2016 (primeros 6 meses): Europa 77 % , EEUU 23 %
https://www.facebook.com/urimpex.lheritier?fref=nf

Urimpex Lheritier
Sigue en baja el precio promedio de las exportaciones de 2016 .
Como se verá en las estadísticas mas abajo , el precio promedio de las exportaciones de Junio es aún menor que los meses precedentes. A pesar de que se ha estabilizado el mercado y la demanda aumentó en los últimos 30 días , todavía tardará en reflejarse en las exportaciones . También vemos que nuestro análisis a fin de año con los datos que se manejaban en el momento , no estaba lejos de lo que se ve actualmente . Como no ha sucedido nada extraordinario en los primeros 6 meses de 2016 , el gran stock en Argentina ha provocado lo que se anunciaba : que la caida de precios seguiría y que no habría establidad hasta después de varios meses . Los clientes han sido muy cautelosos en las compras para no equivocarse en cuanto al punto de inflexión y han consumido stock , reponiendo solo lo indispensable . La estabilidad (aunque con leve baja) del Dolar, la repuntada de varios commodities , la inflación en países productores y las ventas de 6 meses han frenado la baja y se descomprimió la situación. Ahora estamos a la espera de los resultados de la cosecha del Hemisferio Norte para ver que posibilidades de mejora del precio pueda haber . En Octubre se verá también cuanto ha exportado Argentina (uno de los jugadores importantes en la formación del precio) y cuanto volumen le queda .
En lo que refiere a los destinos , también se había pensado que debiendo buscar los mejores precios en 2016 , EEUU no era el mercado apropiado ya que era el mercado con mas stock . Eso hizo que se revirtiera la tendencia de mayor exportación a EEUU .
Es muy bajo el volumen exportado por Uruguay en 2016 y no condice con lo que ha sido la cosecha . Si bien debe haber sido una cosecha menor que el año 2015 , pensamos que debería ubicarse en las 9.000 tons aproximadamente . El contrabando hacia un mercado que ha sufrido una pésima cosecha ha mezclado todas las cartas .
ADEXMI denunció el hecho al MGAP y ADUANAS a través de la Camara Mercantil de Productos del País y obtuvo por respuesta que estarían atentos a este hecho ......
Este hecho ha llegado a la mesa de TRUE SOURCE en los EEUU , quien está investigando si hay efectivamente triangulación de miel uruguaya .
Como se verá en las estadísticas mas abajo , el precio promedio de las exportaciones de Junio es aún menor que los meses precedentes. A pesar de que se ha estabilizado el mercado y la demanda aumentó en los últimos 30 días , todavía tardará en reflejarse en las exportaciones . También vemos que nuestro análisis a fin de año con los datos que se manejaban en el momento , no estaba lejos de lo que se ve actualmente . Como no ha sucedido nada extraordinario en los primeros 6 meses de 2016 , el gran stock en Argentina ha provocado lo que se anunciaba : que la caida de precios seguiría y que no habría establidad hasta después de varios meses . Los clientes han sido muy cautelosos en las compras para no equivocarse en cuanto al punto de inflexión y han consumido stock , reponiendo solo lo indispensable . La estabilidad (aunque con leve baja) del Dolar, la repuntada de varios commodities , la inflación en países productores y las ventas de 6 meses han frenado la baja y se descomprimió la situación. Ahora estamos a la espera de los resultados de la cosecha del Hemisferio Norte para ver que posibilidades de mejora del precio pueda haber . En Octubre se verá también cuanto ha exportado Argentina (uno de los jugadores importantes en la formación del precio) y cuanto volumen le queda .
En lo que refiere a los destinos , también se había pensado que debiendo buscar los mejores precios en 2016 , EEUU no era el mercado apropiado ya que era el mercado con mas stock . Eso hizo que se revirtiera la tendencia de mayor exportación a EEUU .
Es muy bajo el volumen exportado por Uruguay en 2016 y no condice con lo que ha sido la cosecha . Si bien debe haber sido una cosecha menor que el año 2015 , pensamos que debería ubicarse en las 9.000 tons aproximadamente . El contrabando hacia un mercado que ha sufrido una pésima cosecha ha mezclado todas las cartas .
ADEXMI denunció el hecho al MGAP y ADUANAS a través de la Camara Mercantil de Productos del País y obtuvo por respuesta que estarían atentos a este hecho ......
Este hecho ha llegado a la mesa de TRUE SOURCE en los EEUU , quien está investigando si hay efectivamente triangulación de miel uruguaya .
Mes – año 2016 Pecio promedio de exportación (USD)
Enero 2.75
Febrero 2.38
Marzo 2.35
Abril 2.27
Mayo 2.16
Junio 2.00
Enero 2.75
Febrero 2.38
Marzo 2.35
Abril 2.27
Mayo 2.16
Junio 2.00
Exportaciones de miel Uruguay
Volumen del mes 1 al mes 6 2015 : 7.550 toneladas
Volumen del mes 1 al mes 6 de 2016 : 5.600 toneladas
Precio promedio de Mes 1 a 6 de 2015: USD 3.44
Precio promedio de Mes 1 a 6 de 2016: USD 2.21
Volumen del mes 1 al mes 6 2015 : 7.550 toneladas
Volumen del mes 1 al mes 6 de 2016 : 5.600 toneladas
Precio promedio de Mes 1 a 6 de 2015: USD 3.44
Precio promedio de Mes 1 a 6 de 2016: USD 2.21
Destinos 2015 (primeros 6 meses) : EEUU 63 % , Europa 37 %
Destinos 2016 (primeros 6 meses): Europa 77 % , EEUU 23 %
No hay comentarios:
Publicar un comentario