miercoles 28 de diciembre de 2016
http://sipse.com/novedades/ley-apicola-organizaciones-creacion-fondo-financiero-fortalecer-miel-exportacion-creacion-235667.html
Río Hondo
Proponen modificar Ley Apícola
Buscan fortalecer a 16 organizaciones y la creación de un fondo financiero.
ENVÍA
Están solicitando para la creación del fondo no comprometa las finanzas del estado. (Juan Rodríguez/ SIPSE)
Juan Rodríguez/ SIPSE
RÍO HONDO, Q. Roo.- Apicultores de Estado proponen modificar Ley Apícola para fortalecer a 16 organizaciones
y la creación de un fondo financiero de 30 millones de pesos, para el
acopio de su propia miel y exportarla eliminando los intermediarios.
Rubén Darío Parra Canto, presidente del sistema producto
apícola de Quintana Roo, señaló que están promoviendo una modificación a
la ley que los rige que les permita la creación de este fondo para la reactivación económica de 16 organizaciones participen en un proyecto piloto para beneficiar a más de cuatro mil productores.
En la propuesta de modificación de la ley apícola, también
piden que fondo de los 30 millones de pesos de maneje tal como función
en su momento el fideicomiso del gobierno del Estado para el apoyo de proyectos productivos, es el planteamiento que le hacen al gobernador Carlos Joaquín González, para el acopio y exportación de la miel.
Están promoviendo una modificación a la ley que los rige.
Parra Canto, dijo que con la apertura que tienen el actual
gobierno para apoyar el campo, se tiene que aprovechar para presentarle
proyectos viables que detonen la producción en Quintana Roo, al igual que el legislativo para hacer políticas públicas que favorezcan a las familias del campo.
Destacó que lo que están solicitando para la creación del
fondo no comprometa las finanzas del estado, ya que con este monto se
podrán acopiar unas mil 200 toneladas de miel que equivalen a 79 millones de pesos al año y se incrementaría anualmente, dejando una buena derrama económica para los apicultores de todo el estado.
Expuso que con este proyecto de modificación de la ley apícola,
se consolidaría a las organizaciones y se abate el coyotaje que tanto
ha afectado a los apicultores, además que permitirá que Quintana Roo ya
figure entre los primeros lugares en la producción y exportación de miel
convencional y orgánica, ya que actualmente se ubica en el octavo lugar
y con el proyecto que están presentando se disputaría el primero entre
Yucatán y Campeche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario