lunes 16 de enero de 2017

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2017/01/15/index.php?section=sociedad&article=012n1soc

Mexico. Por crisis en el sector apícola, una mujer mayor ofrece miel de abeja en las calles de Atoyac
Atribuyen al cambio climático la causa de que las abejas se alejen de las colmenas
Atoyac, 14 de enero. Los cambios climáticos que han originado fuertes rachas de viento y sequías prolongadas en esta región, han provocado que las abejas se alejen de las colmenas y con ello disminuyó la producción de miel, lo que ha ocasionado una fuerte crisis entre los apicultores. Como Elia Sánchez Martínez, muchos productores decidieron salir a las calles a ofrecer sus productos para contener la difícil situación por la que atraviesa el gremio.
La mujer de 67 años de edad recorre diariamente las calles de Atoyac para ofrecer frascos con miel y dulces de propóleo para ayudar a su hija, que quedó viuda y a su nieto, como su única fuente de ingresos.
Comentó que su hija, al morir su esposo, se hizo cargo de la venta de miel, la cual obtiene de las colmenas que tiene repartidas en varias comunidades cercanas a la cabecera municipal, y con la que llena botellas de un cuarto de litro que ofrece en 20 pesos, y elabora dulces con la mezcla de propóleo y miel que cuestan 2 pesos cada uno.
Cuenta que su hija además tiene que hacerse cargo de evitar que las plagas ataquen las colmenas, para lo cual tiene que pagarle a un trabajador porque ella no lo puede hacer, lamentablemente por ser mujer. (??)
Con las botellas y dulces en una canasta, Elia Sánchez inicia su recorrido desde temprano por varias colonias de la cabecera municipal de Atoyac, como Las Palmeras, Mártires, 18 de Mayo, El Tanque y finaliza en el Zócalo. Hasta esta entrevista, cerca de las 12 del día, la mujer llevaba vendidas cinco botellas, es decir 100 pesos, con los que, dijo, se dio por bien servida por este día, antes de irse a almorzar.
La vendedora manifestó que los cambios del clima, que causan rachas de viento y sequías prolongadas, además del ataque de plagas que echan abajo la floración de los árboles, ocasionaron un desplome en la producción y venta de miel en Atoyac, donde anteriormente fue una industria sólida que generó muchas fuentes de empleo.
Sin embargo, debido a la caída en las ventas de ese producto, muchos productores optaron por salir de sus casas a ofrecer, como Elia Sánchez, la miel que producen, ya sea en envases o procesada en otros productos como dulces, jabones, cápsulas o champús.
Con el dinero que obtiene de la venta diaria de sus productos, narró, es que subsisten su hija y su nieto, pero se dijo preocupada porque si las condiciones climáticas continúan deteriorándose, se agravará la crisis “y es posible que se acabe la miel definitivamente en la región”.
En diciembre de 2015, el presidente del Consejo Estatal de Apicultores de Guerrero AC, Santos Goicoechea Antúnez, informó que se cayó totalmente la producción de miel en la entidad, debido a que los cambios climatológicos alejaron a las abejas de las colmenas, por lo que llamó a los gobiernos federal y estatal para que implementen mecanismos para ayudar a los apicultores de Guerrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario