Finales de verano, primeras semanas del otoño. Durante esta época del año, una de las pocas fuentes de néctar y polen disponibles de forma continua para las abejas es la flor de la hiedra (Hedera helix).
Los libros y los apicultores con experiencia cuentan que es muy poco habitual la recolección de esta miel por las abejas, que sólo se da si las condiciones meteorológicas favorecen una mielada intensa y prolongada en zonas de abundancia de esta planta.
Miel de hiedra, ivy honey en inglés, Efeu-honig en alemán y miel de lierre en francés son los nombres por los que se conoce a esta miel tan especial.
Sólo hace falta acercarse a una hiedra en flor un día de otoño soleado para sorprenderse por la gran cantidad de insectos que atrae.
Juguetes con abejas
En el caso de la abejas, su abundancia en entornos urbanos y rurales, permite a la abejas disminuir a comienzos del otoño la distancia que deben recorrer para alcanzar sus fuentes de polen y néctar.
La importancia de este hecho aumenta las posibilidades de supervivencia de la colmena durante el invierno.
Aunque se ha considerado a la hiedra como una “peste” en los jardines, y de causar graves daños a edificios y árboles, también aporta beneficios, como su contribución al aislamiento térmico de los edificios y a reducir la contaminación en áreas urbanas.
Estudios realizados por las universidades sobre la hiedra
En un reciente estudio de la universidad inglesa de Sussex, que analiza la relación abejas-insectos polinizadores- flor de hiedra, destacamos los siguientes resultados:
el néctar de la yedra es accesible a insectos con lengua larga (abejas y mariposas) y lengua corta (moscas y avispas).
el 80% de las abejas pecoreando en la hiedra recogen néctar y no polen.
el polen de hiedra es de buena calidad.
las flores de la hiedra son también visitadas por mariposas, abejorros, moscas, avispas, tanto en zonas urbanas como rurales.
los frutos de la hiedra son fuente de alimentación para pájaros y albergue para sus nidos.
Descripción sensorial de la miel de hiedra o yedra
Color de la miel de hiedra: ámbar oscuro. Marrón oscuro cuando la miel cristaliza.
Miel de hiedra o yedra
Olor y sabor de la miel de hiedra: poco perfumada. Su sabor “muy especial” desprende cierto amargor. No gusta a todo el mundo.
Hemos leído todo tipos de comentarios: fuerte, pero no desagradable. Sabe a rayos. Sabor terroso. Nos recomiendan oler las flores para poder hacernos una idea del sabor de esta miel.
Cristalización: muy rápida, a menudo en un grano muy fino. De no extraerse rápido por el apicultor, esta miel puede cristalizar incluso dentro de los cuadros.
Como regla general, los apicultores prefieren dejar la miel de hiedra a disposición de las colonias. Esta mielada es excelente para asegurar la perennidad de las abejas y reforzar las reservas de invierno necesarias para la supervivencia de la colmena.
Tarro-de-miel-de-hiedra
Cómo adquirir o comprar la miel de hiedra
Pocos apicultores incluyen esta miel en su oferta, por la poca regularidad que presenta su cosecha, siendo excepcional e inesperada.
Se suele pedir un buen precio por esta miel, motivado por la poca oferta que hay.
Si se desea adquirir, intentarlo vía internet Miel de hiedra- Ivy Honey o preguntando a los apicultores locales.
Miel de hiedra o yedra. Flor de la hiedra (Hedera helix)
Para saber más:
– Tratado de apicultura. Ediciones Omega. Henri Clément.
No hay comentarios:
Publicar un comentario