viernes, 6 de octubre de 2017

Cuba. La miel de abeja: uno de los alimentos más energéticos

viernes 6 de octubre de 2017
http://www.radiorebelde.cu/noticia/la-miel-abeja-uno-alientos-mas-energeticos-20171002/
Bandera de Cuba

La miel de abeja: uno de los alimentos más energéticos

2017-10-02 17:09:12 / web@radiorebelde.icrt.cu / Hilia Tamayo Batista


La Cooperativa de Créditos y Servicios Lino Álvarez del municipio tunero de Amancio muestra resultados eficientes en los planes de entrega de cultivos varios, en la producción de frijoles y frutas, y aportan 120 toneladas de carne porcina anualmente, además se han sumado a la producción de miel, dada la importancia que tiene ese rubro exportable para la economía del país.

Teodoro Martorell Altunaga y Pedro Rubiales Escalona, ambos integrantes de la forma productiva trabajan como apicultores y reconocen que trasladar las colmenas hacia otros municipios de la provincia es una de las técnicas que ha permitido incrementar la producción de miel.

Rubiales Escalona tiene entre 90 y 100 colmenas y pretende llegar a 150. El año pasado lograron producir más de 60 toneladas de miel de abeja, utilizando la estrategia de mover los apiarios de un territorio a otro. Ellos radicamos en el sur y se trasladan hasta la costa norte del municipio de Puerto Padre, ahí buscan la cosecha de floración del soplillo y el romerillo acercando la abeja a la flor.

Teodoro Martorell Altunaga lleva muchos años aprendiendo sobre las técnicas apícolas, implementando la ciencia y la técnica a los apiarios, la experiencia de mover las colmenas hacia otros territorios, donde hay suficiente floración, le ha propiciado mejores resultados para él y su Cooperativa.

Sin tradición en la familia este apicultor se incorporó al programa de los 100 kg por colmena y el año pasado fue reconocido a nivel nacional por los resultados alcanzados.

Martorell reconoce que la apicultura es un trabajo colectivo como mismo lo hacen las abejas en su producción interna. Cada vez que vamos a trasladar las colmenas nos unimos y buscamos los medios como tractores y camiones, ya sea dentro del municipio o en otros territorios, posteriormente las ubicamos en fincas de los campesinos, quienes se encargan de cuidarlas, en realidad sin el apoyo de los productores, usufructuarios, no podemos lograr nada, ellos junto a los apicultores, también producen la miel.

La miel es una sustancia elaborada por las abejas a partir del néctar que recogen de las flores, pero muchos desconocen cuánto deben trabajar esos insectos para producir medio kilo: ellas deben realizar alrededor de dos millones y medio de viajes.

Existen muchas clases de mieles, todas tienen una capacidad de endulzar 25 veces superiores al azúcar ordinaria (?), siendo además todas ellas, uno de los alimentos más nutritivos debido a su alto (?) contenido en vitaminas, sales minerales y azúcares de fácil digestión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario