viernes, 7 de diciembre de 2018

España. Miel de bosque, miel de montaña, mielatos y mielada

viernes 7 de diciembre de 2018
https://mieladictos.com/guia-mieles-espana-y-portugal/mieles-especiales/
Bandera de España



MIEL DE BOSQUE, MIEL DE MONTAÑA, MIELATOS Y MIELADA





En Mieladictos nos gusta distinguir entre miel de bosque, miel de montaña, mielatos y mielada ya que no son lo mismo, y nos gustaría dejarlo bien claro para que desde el conocimiento puedas elegir el tipo de miel que prefieras.
Ah, y no te pierdas las mieles favoritas  que cada año seleccionan  nuestros catadores entre las mejores mieles que nos envían los apicultores de España y Portugal.

¿QUÉ ES LA MIEL DE MIELADA?

Según la norma oficial de calidad de la miel (BOE 186 del 5/8/2013), la miel de mielada es la que procede en su mayor parte de excreciones de insectos chupadores de plantas (hemípteros), presentes en las partes vivas de las plantas o de secreciones de las partes vivas de las plantas.
Además de esta definición “oficial”, cierta literatura y muchos apicultores llaman mielada cuando el origen del néctar está en árboles como el roble, castaño, alcornoque o encina, que en los meses de verano o finales de primavera, eliminan el exceso de savia rica en azúcares hacia el exterior, segregando una sustancia azucarada llamada mielada (honeydew en inglés)  y que es recogidas por las abejas.
Otras palabras para designar a la miel de mielada son miel de ligamaza y  miel de rocío de miel.

¿QUÉ SON LOS MIELATOS?

Aunque para la legislación sobre la calidad de la miel no hay diferencia entre mielato y mielada, un amplio colectivo llama a esta miel  mielatos, cuando procede de secreciones de  insectos como el pulgón.
Dos buenos ejemplos de estas mieles, el mielato de metcalfa  el mielato de de abeto.

¿QUÉ SE ENTIENDE POR MIEL DE BOSQUE?

Es la miel que combina mielatos con el néctar de otras flores, como puede ser el de la flor de brezo o de castaño, ya que en muchas comarcas conviven dichos árboles y las abejas los visitan en la misma época.

¿QUÉ ES LA MIEL DE MONTAÑA?

Esta miel es la recogida por las abejas a elevadas alturas sobre el nivel del mar, donde la flora autóctona empieza a diferenciarse de la  que se encuentra en las praderas, bosques o riberas de ríos. Muchas veces es confundida con la de bosque. Debe contener esta miel alguna especie característica de alta montaña.
Miel de bosque, miel de montaña, mielatos y mielada
Mielada de roble-encina. Miel de bosque, miel de montaña, mielatos y mielada
Unas mieles  de bosque y mielatos fascinantes, que por lo general son menos dulces que las mieles procedentes del néctar de flores.
Para los que busquen el equivalente de mielatos en inglés, la palabra es honeydew, y para miel de bosqueforest honey.

MEJORES MIELES DE BOSQUE Y  MIELATOS SEGÚN LOS CATADORES DE MIELADICTOS

MEJORES MIELES DE BOSQUE, DE MONTAÑA Y MIELATOS RECOMENDADAS EN EL 2018 POR NUESTROS CATADORES

Estas son nuestras mieles favoritas, resultado basado en las catas de nuestros expertos.
  • MIEL DE BOSQUE-MONTAÑA 86 puntos. MUY BUENA. Origen: Ourense. En boca, tostados, malteados, jerez, pasas. Marca: Os Abelleiros. Asunción Torrado Treus. Correo electrónico: asunciontorradotreus@gmail.com. Teléfono: 697693625
Miel de montaña de Os Abelleiros
Miel de montaña de Os Abelleiros
  • MIELATO CON CASTAÑO. 86 puntos. MUY BUENA. Miel cruda de producción  ecológica. Origen miel: Portela de Aguiar (León). Olor: pasas, fruta cocida. En el gustativo  malteado, jerez. Marca: LABEJAZUL. Apicultora: Ana Belén Raimóndez Yebra. Teléfono: 669 857171. Correo electrónico: labejazul@gmail.com. Página web de LABEJAZUL
Mielato con castaño LABEJAZUL
Mielato con castaño LABEJAZUL
  • MIEL DE BOSQUE. 85 puntos. MUY BUENA. Origen: Carrocera (León). En boca, tostados, fruta desecada. Tostado en nariz. Marca: Miel La Cazurra. Apicultora: Leticia Fernández Rascón. Correo electrónico: miellacazurra@gmail.com. Teléfono: 689322256. Página en Facebook Miel La Cazurra.
Miel de bosque La Cazurra
Miel de bosque La Cazurra
  • MIEL DE BOSQUE. 85 puntos. MUY BUENA. Pasas, tostado en olfativo. Origen miel: León. Datos de contacto: Noé Pinillas. Marca: Las abechinas de Tardicuende. Teléfono contacto: 667 65 11 04
Miel de bosque_Las abechinas de Tardicuende
Miel de bosque_Las abechinas de Tardicuende
  • MIELATO DE ROBLE 85 puntos. MUY BUENA. Origen: Comarca de Omaña (León). En boca, tostados, jerez, frutas desecadas. Marca: Los Izanes. Apicultor: Nacho Rodriguez Martínez. Correo electrónico: nacho@losizanes.com. Teléfono: 620659455
Mielato de roble Los Izanes
Mielato de roble Los Izanes
  • MIEL DE MONTAÑA 84 puntos. MUY BUENA. Origen: Comarca de Omaña (León). En boca, tostados, regaliz frutas tropicales. Marca: Los Izanes. Apicultor: Nacho Rodriguez Martínez. Correo electrónico: nacho@losizanes.com. Teléfono: 620659455
Miel de montaña Los Izanes
Miel de montaña Los Izanes
  • MIEL DE BOSQUE. 81 puntos. MUY BUENA. En boca, tostado, a mermelada moras. Origen miel: Comarca Jerez de los Caballeros (Badajoz). Datos de contacto: César Ledesma Muñoz. Marca:  Valles del Anam. Teléfono contacto: 634 54 82 85. Correo electrónico de contacto: mielvallesdelanam@yahoo.comPágina web de Valles del Anam.
Miel de bosque Valles del Anam
Miel de bosque Valles del Anam
  • MIEL DE BOSQUE  80 puntos. MUY BUENA.  Origen: Ourense. Tostado, fruta desecada en nariz, en boca pasas, caramelo. Apicultor: Víctor Manuel Araujo Lemos. Marca: Mel Castrexo. Correo electrónico: araujodebaltar@yahoo.es
Miel de bosque_Marca Castrexo
Miel de bosque_Marca Castrexo

MIELES DE BOSQUE, DE MONTAÑA Y MIELATOS RECOMENDADAS EN EL 2017

Aunque el 2017 ha sido un año duro paras las abejas y sus apicultores, todavía podemos celebrar mieles maravillosas.
Esta año hemos tenido muchas mieles de bosque y mielatos destacables, y con mucha competencia entre ellos.
Cata Mieladictos 2017_mejores mieles de bosque y mielatos
Cata Mieladictos 2017_mejores mieles de bosque y mielatos
Cata Mieladictos 2017_ mejores mieles de castaño II
Cata Mieladictos 2017_ mejores mieles de castaño II
Cata Mieladictos 2017_ mejores mieles de bosque III
Cata Mieladictos 2017_ mejores mieles de bosque III
MIEL DE BOSQUE 86 puntos. MUY BUENA.  Origen: La Ribagorza (Huesca). Notas de cata: frutas desecadas, jerez, tostado. Marca: Miel la abeJota. Teléfono: 645 470486. Correo electrónico: m.abejota@gmail.com. Facebook: Miel la abejota.
Miel de Bosque La Abejota
Miel de Bosque La Abejota
MIEL DE BOSQUE con castaño y brezo. 86 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Asturias. Jerez, uvas pasas. Datos de contacto:  Miel LA PUELA 984497033 info@lapuela.com. >Visitar web de  Miel La Puela
Miel de Bosque de la Puela
Miel de Bosque de la Puela
MIEL DE BOSQUE 85 puntos. MUY BUENA.  Origen: Toledo. Notas de cata: jerez, pasas, tostado, higos secos. Apicultor: David Muñoz Sánchez. Correo electrónico: d.rubio17@hotmail.com

MIEL DE ROBLE. 85 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Asturias. Jerez, uvas pasas. Datos de contacto:  Miel LA PUELA 984497033 info@lapuela.com. >Visitar web de  Miel La Puela
Miel de roble de La Puela
Miel de roble de La Puela
MIEL DE BOSQUE con castaño, 84 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: El Bierzo (León). Aromas a tostado, pasas. En el gustativo: pasas, ciruelas secas. Marca: Miel de Altura 1100 mts. Contacto: Fernando E. Fernandez. Teléfono: 696 46 8579. Correo electrónico: fe@centrodenegociosponferrada.com
Miel de altura 1100 metros. Miel de bosque
Miel de altura 1100 metros. Miel de bosque
MIEL DE BOSQUE con notas de alforfón o trigo  sarraceno, 84 puntos. MUY BUENA.  Origen: Orense. Cereal tostado, malteado, acaramelado, jerez. Apicultor: Víctor Manuel Araujo Lemos. Marca: Mel Castrexa. Correo electrónico: araujodebaltar@yahoo.es
Miel de bosque con trigo sarraceno o alforfón
Miel de bosque con trigo sarraceno o alforfón
MIEL DE BOSQUE. 84 puntos. MUY BUENA. Origen miel: Omaña (León). Caramelo de flan, castaña cocida. Apicultor: Javier Melcón Diez. Datos de contacto: 658 92 88 07 Correo electrónico: javiermelcondiez@gmail.com
MIELATO DE ENCINA.  83 puntos. MUY BUENA.  Origen: Es Rafal de Planícia, Banyalbufar, Mallorca. Notas de cata en olfativo: tostado, caramelo, pasas. En boca: tostado, pasas, fruta cocida, hojarasca. Retrogusto: floral, tostado. Marca: Caramel ecológica de Mallorca. Apicultor: Martí Mascaró Capó. Correo electrónico: martimascaro@gmail.com. Teléfono:653776502. Facebook: Caramel ecológica de Mallorca.
Mielato de encina Caramel ecologica de Mallorca
Mielato de encina Caramel ecologica de Mallorca
MIELATO con notas de castaño y brezo 83 puntos. MUY BUENA.  Origen: Ourense. Notas de cata: jerez amaderado, frutas secas. Apicultor: Adrián Vázquez Gómez . Teléfono: 617188171. Correo electrónico: adrianlmcd@hotmail.com
Mielato con notas de castaño y brezo de Adrián Vázquez
Colmenas de Adrián Vázquez. Mielato con notas de castaño y brezo
MIEL O MIELADA DE ROBLE 82 puntos. MUY BUENA.  Origen: Toledo. Notas de cata: sabores afrutados, a pasas, especiados, tostados, toda una delicia. Apicultora: Rosalía Sierra. Correo electrónico: rosaliasierratinoco@gmail.com
Mielada de Roble de Rosalía
Mielada de Roble de Rosalía
MIEL DE BOSQUE con castaño, 82 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Campañana (León). Aromas a almendras amargas, tostado, amaderado. Contacto: Pablo Iglesias Rodríguez. Teléfono: 656 457 589. Correo electrónico: mielvaldeloso@gmail.com. Página web de Miel Valdeloso
Miel de bosque con castaño de Valdeloso
Miel de bosque con castaño de Valdeloso
MIEL DE BOSQUE con castaño, 81 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: A Pobra de Trives (Orense). Jerez, pasas, especiados en boca. Contacto: Camilo González Ricoy. Teléfono: 659965560. Correo electrónico: camilogricoy@gmail.com
Cata Mieladictos. Miel de bosque Con la miel en los labios
Cata Mieladictos. Miel de bosque Con la miel en los labios
MIEL O MIELADA DE ROBLE-ENCINA 80 puntos. MUY BUENA.  Origen: Zamora. Notas de cata: sabores a jerez, frutos secos, balsámico mentolado. Apicultores: Las Obreras de Aliste, CB. info@lasobrerasdealiste.es.  Página web de las Obreras de Aliste.
Miel Las obreras de Aliste
Miel Las obreras de Aliste
MIEL DE BOSQUE con notas de brezo 80 puntos. MUY BUENA.  Origen: León. Notas de cata: floral, brezo muy ligero. Apicultor: Jorge González Martín. Marca: Miel La Dama de Arintero. Teléfono: 654066018. Correo electrónico: jojune@hotmail.com
Miel de bosque La Dama de Arintero
Miel de bosque La Dama de Arintero
MIEL DE BOSQUE 80 puntos. MUY BUENA.  Origen: Congosto de Valdavia (Palencia). Notas de cata: fruta procesada, jerez en aromas. Sabe a vegetal, castaña cocida. Apicultores: María y Álvaro (Con Gusto de Valdavia). Teléfono: 660991066. Correo electrónico: congustodevaldavia@gmail.com o en la página web de Con gusto de Valdavia.
Miel de bosque Con Gusto de Valdavia
Miel de bosque Con Gusto de Valdavia

MIELES DE BOSQUE, MONTAÑA Y MIELATOS RECOMENDADAS EN EL 2016

Esta es la selección de nuestro equipo de catadores. Ha sido un duro trabajo seleccionar aquéllas que destacan sobre las demás.
Junto a la puntuación que le hemos dado en la cata sensorial,  aparece la información de contacto de  sus envasadores o apicultores.
Nada nos agradaría más que contactarais con ellos para probar y comprar estas mieles.
MIEL DE BOSQUE. 85 puntos. MUY BUENA. Origen de la miel: Villalba de los Alcores (Valladolid). Aromas a levadura fresca, pasas, frutos secos. En el gustativo, caramelo, aguacate. Contacta con estos apicultores en su Web Montes de Valvení
Miel de Bosque Montes de Valvení
Miel de Bosque Montes de Valvení
MIEL DE BOSQUE. 84 puntos. MUY BUENA. Floral, almendras amargas. Origen miel: Asturias. Datos de contacto: Miel LA PUELA  984497033 info@lapuela.com. Web de Miel La Puela.
MIEL DE MIELADA CON BREZO83 puntos. MUY BUENA. Origen: Espinoso de Compludo, Ponferrada, León. Aromas a flores secas, céreo. En boca, frutos secos, pasas, caramelo, almendras. Marca: Miel de Altura 1100 mts. Contacto: Fernando E. Fernandez. Teléfono: 696 46 8579. Correo: fe@centrodenegociosponferrada.com
MIEL DE MIELADA. 82 puntos. MUY BUENA.  Origen: Reserva de la Biosfera de Laciana (León). Frutos secos, pasas, tostado, cereo el el olfativo. Higos secos, dátiles en boca. Apicultora: Nila Quindos. Teléfono:609833757 o en la web deososycolmenas.
Miel DE ROBLE. 82 puntos. MUY BUENA. Tostado, pasas. Origen miel: Asturias. Datos de contacto: Miel LA PUELA,  984497033,  info@lapuela.com o Web de Miel La Puela

MIELES DE BOSQUE, MONTAÑA Y MIELATOS RECOMENDADAS EN EL 2015

Estas son las mejores mieles catadas en el 2015 por el equipo de los Mieladictos.
MIEL DE BOSQUE. 88 puntos.MUY BUENA. Origen de la miel: Burgos. Aroma a pasas, frutos secos. En boca, fruta desecada, pasas. Certificado ecológico, consultar la web de Bonamel, en Alicante.
MIEL DE ENCINA O MIELADA DE ENCINA. 84 puntosMUY BUENA. Origen de la miel: Salamanca. Color ámbar oscuro. Aroma frutal, ciruelas pasas. En boca, pasas, cálido caramelo. Consultar la web de Reina Kilama, en Salamanca.
MIEL DE BOSQUE. 81 puntos.MUY BUENA. Origen de la miel: Ourense. Color ámbar oscuro. Aromas a fruta desecada, caramelo. Al probarla es suave, con un retrogusto ligeramente amaderado a fruta desecada. En boca, fruta desecada, pasas. Entorno del colmenar: roble, castaños, brezos. Alejandro Portela. Contacto: alexsandias2@gmail.com (649675038)
MIEL DE BOSQUE. 84 puntosMUY BUENA. Origen de la miel: León. Aromas a pasas, cálido madera. En el gustativo, malvavisco y caramelo. Apicultor: Jorge González (680 353609).
MIEL DE BOSQUE. 87 puntosMUY BUENA. Origen de la miel: Ourense. Aromas a humedad, frutas desecadas. En el gustativo, a regaliz, castaña cocida. Apicultor: Manuel Macía Diéguez (655 062 921). Consultar la web de mielcaseranatural y en Twitter, @MielGalicia.
Miel-de-roble-o-mielato
Miel-de-roble-o-mielato

COMPRAR MIEL DE BOSQUE, MIEL DE MONTAÑA O MIEL DE MIELATOS (ROBLE-ENCINA) SIN INTERMEDIARIOS

A nosotros nos gustaría que te pusieras en contacto directamente con los apicultores cuyas mieles han sido recomendadas por los catadores de Mieladictos, y cuyos datos aparecen en esta página.
Y si vives cerca de ellos, pásate a conocerlos en persona, seguro que resultará una buena experiencia.

ZONAS DE PRODUCCIÓN DE LA MIEL DE BOSQUE

Excepto en la franja costera, en el resto de zonas  de la Península Ibérica con árboles que proporcionen mielatos de este tipo (roble, encina, alcornoque, castaño).

CARACTERES ORGANOLÉPTICOS DE LA MIEL DE BOSQUE

Las mieles de bosque no son tan dulces como las mieles de origen floral, pero suelen tener un sabor más fuerte, dependiendo del néctar de otras flores presentes.
En bocaesta miel crea sensaciones leñosas y suaves, recuerda a pasas, jerez. Retrogusto: malteado.
Aroma recuerda a hojas secas del bosque, a cereales tostados, intenso y medianamente persistente.
Color ámbar oscuro, casi negro cuando está líquida. Valores mínimos de 90mm en la escala Pfund. Adquiere tonos marrones cuando cristaliza. El color oscuro se lo proporcionan a esta miel sustancias minerales en muy pequeñas cantidades como manganeso, zinc, hierro o cobre.
Cristaliza muy lentamente, tardando meses. La granulación será fina o gruesa, dependiendo de otros factores como contenido en néctar de otras flores y la ausencia de partículas extrañas en la miel.

IDEAS SENCILLAS PARA UTILIZAR LA MIEL DE BOSQUE

MANZANA ASADA CON MIEL DE BOSQUE

Si no has probado una manzana asada con miel, prueba. Basta con utilizar un sacapepitas y en su defecto sacar el corazón de la manzana con un cuchillo. Ponemos en un plato y rellenamos con una cucharada de miel de bosque. Al horno o al microondas, todo un placer.
Oscuras mieles de bosque y mieladas. Miel de bosque, miel de montaña, mielatos y mielada
Oscuras mieles de bosque y mieladas

CERDO AL CARAMELO CON MIEL DE BOSQUE

Compramos a nuestro carnicero de confianza unos 800 gramos de espinazo de cerdo, contando con 4 personas.  Salpimentamos y horneamos el espinazo 1 hora a 170ºC. Sacamos del horno, y sin quemarnos retiramos la grasa e incorporamos unas 5 cucharadas de miel de bosque junto a la misma cantidad de salsa de soja.
De nuevo al horno, cerca de media hora, rociando con la mezcla de miel y soja toda la superficie. Esparcimos semillas de sésamo. Cortamos en trozos, cubrimos bien con la salsa de miel y soja y acompañamos de arroz para degustarlo. No puede fallar.
Y como estamos para recomendar, si te gustan las mieles fuertes como la de bosque, ¿por qué no probar la amarga de brezo o la contundente miel de castaño?

BIBLIOGRAFÍA SOBRE MIEL DE BOSQUE

* Del libro Mieles Españolas, Características e identificación mediante el análisis del polen. Concepción Sáinz Laín y Carmen González Ferreras.
*Fichas de mieles monoflorales de Asemiel.
*Mieles de España y Portugal. Antonio G. Pajuelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario