domingo 26 de mayo de 2024
Los científicos resuelven el misterio matemático de los panales en espiral de las abejas sin aguijón
Las cerosas maravillas arquitectónicas parecen crecer como cristales.
/https://tf-cmsv2-smithsonianmag-media.s3.amazonaws.com/filer/2a/ce/2ace554d-4e31-496a-8778-ac7f21be981f/bee-hive-2_royal-society_photo.jpg)
El mismo modelo matemático que explica cómo crecen los cristales también puede explicar cómo las abejas tropicales sin aguijón construyen panales en forma de espiral y con múltiples terrazas, según un estudio publicado el miércoles en el Journal of the Royal Society Interface .
Las abejas del género Tetragonula se especializan en sofisticadas proezas arquitectónicas construidas a partir de células hexagonales de cera de abejas. Cada célula individual es a la vez el lugar de aterrizaje de un huevo y un bloque de construcción para estructuras que pueden crecer hasta 20 niveles de altura, informa Brandon Specktor para Live Science . Las colmenas de abejas sin aguijón pueden tener varias formas, incluidas pilas de círculos en forma de diana, una espiral, una espiral doble y un grupo de terrazas desordenadas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario