jueves 13 de febrero de 2025
https://www.academia.edu/123330135/Geographical_Differentiation_of_Honeys_from_Entre_R%C3%ADos_Argentina_through_Physicochemical_Analysis_A_Scientific_Approach_for_the_Characterization_and_Authentication_of_Regional_Honeys?email_work_card=abstract-read-more
Diferenciación geográfica de mieles de Entre Ríos (Argentina) mediante análisis fisicoquímicos: un enfoque científico para la caracterización y autenticación de mieles regionales
Publicado en 2023
La destacada posición mundial de Argentina en la producción de miel se debe a su extensa diversidad agroecológica. Este estudio evaluó la influencia del origen geográfico en las propiedades fisicoquímicas de las mieles del sudeste de Entre Ríos. En total, se analizaron 104 muestras de miel de Gualeguaychú (GU), Islas del Ibicuy (II) y Concepción del Uruguay (CU) (2020-2022). Se observaron diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05) entre distritos: las muestras de II mostraron los valores más bajos (color, conductividad, acidez, pH y cenizas), las muestras de GU mostraron valores moderados y las muestras de CU exhibieron los valores más altos, excepto la humedad. Los análisis quimiométricos explicaron el 75,5% de la variabilidad de los datos (PCA) y clasificaron con éxito el 85,3% de las muestras por su origen (LDA). Estos hallazgos tienen implicaciones para la diferenciación de productos y la mejora del valor de mercado en la industria de la miel de Entre Ríos, y sirven como base para futuros esfuerzos de control de calidad e identificación del origen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario