sábado, 15 de marzo de 2025

Campo y Abejas. Programa 732 - 13/3/2025, La tecnología busca acercarse al apicultor - Novedades Expo Maciá: legales y fraude - La IA al servicio de abejas y apicultores - Principios de la analítica de miel - Minimizar efectos de pesticidas

  sábado 15 de marzo de 2025



Campo y Abejas 
De:campoyabejas@campoyabejas.com

vie, 14 mar a las 8:13 p. m.

Programa 732 - 13/3/2025

53 años de Inderco Maquinarias Apícolas, auspiciante del programa Campo y Abejas

Exportación de miel y cera de abejas
Estimado Apicultor: Usted puede integrarse a nuestra cadena de valor. Envíe su consulta: consultas@nexcosa.com.ar o acérquese a uno de nuestros representantes comerciales. Tenemos buenas noticias para Ud.

Noticias de la Semana
Informativo de noticias apícolas que promueven ideas, novedades, informan o despiertan curiosidad.

Perspectiva
Espacio dedicado a la reflexión de temas del sector.

 

Auspicia PANALES ARROYO

NOTICIAS DE LA SEMANA Noticias en radio online: La tecnología se acerca a la Apicultura. Abejas con código QR. Proyecto Honey-AI. Sistema Electronic Bee Veterinarian.

P. Fernando Müller (Director de Apicultura de Misiones), abogado, apimeliponicultor, Lic. en Apicultura para el Desarrollo. Nos adelanta su participación en Expo Maciá sobre el fraude de la miel en el mercado interno en cuanto a sus aspectos legales. Presentará dos libros: sobre legislación apícola y sobre meliponas y bombus. 

CICLO DE CONFERENCIAS
La 28° edición de EXPO MACIÁ, Expo Apícola del Mercosur, dió a conocer el ciclo de conferencias y dinámicas apícolas a realizarse los días 21, 22 y 23 de marzo en Gob. Maciá ER

 

Auspicia NEXCO S.A.

Méd. Vet. Andrés Vargas Fernández (Santiago de Chile, Chile), investigador asesor científico de MONACHI, CEO y fundador de Beeing Company. Brinda detalles sobre cómo implementar la trazabilidad genética apícola. Comenta sobre la reciente inauguración del Centro Nacional de Innovación Apícola (CENAPI) de Chile y de sus objetivos. Perspectivas en el uso de la inteligencia artificial en la Apicultura.   

 

Auspicia GREIF

PERSPECTIVA con la Lic. Paula Lanzelotti (Mercedes, Buenos Aires), socia representante de Melacrom, laboratorio de control de calidad. La analítica de la miel, los principios en que se basa. Botulismo en la miel, mitos y verdades. Análisis de otros contaminantes.

 

Lic. y Dr. en Cs. Biológicas Gregorio Fernández de Landa (Mar del Plata, Buenos Aires), investigador en IIPROSAM del CCT Mar del Plata, CONICET-UNMDP. Obtención y desarrollo de la Beca Posdoctoral "Marie Curie" sobre el Proyecto BUMBLE plan: uso de bacterias benéficas de los polinizadores (abejas nativas y abejorros) para minimizar los efectos de los pesticidas de uso común. Su correlación en abejas melíferas y su beneficio para la polinización de cultivos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario