jueves, 24 de abril de 2025

Colmenas 4.0 para que la apicultura remonte el vuelo

 

 jueves 24 de abril de 2025.


Colmenas 4.0 para que la apicultura remonte el vuelo

14/04/2025
En: abc.es
Digital
Sensores, IA, big data, sinergia con las renovables... La innovación da aire a unas explotaciones afectadas por el cambio climático y la competencia foránea En pleno siglo XXI, la apicultura es todavía una actividad apenas tecnificada que cuida de forma tradicional, con mimo y esmero, su principal activo: las colmenas de abejas que producen miel. Pero el sector vive los tres últimos aciagos con una caída drástica de la producción ... de casi el 20%. Las abejas son muy sensibles y están amenazadas por un cúmulo de factores como la sequía, las olas de calor, el exceso de lluvias... Perciben ya los efectos del cambio climático. A la vez sufren problemas sanitarios a causa la enfermedad denominada 'varroosis' y la presencia de especies exóticas invasoras (como la Vespa velutina). Y lo que más duele: cada vez importamos más miel extracomunitaria que no compite en igualdad de condiciones con los apicultores europeos y españoles. Procede de países con una regulación más laxa y se vende a precios más bajos. «Hay enfermedades en diferentes épocas del año que atacan a las abejas. Los apicultores españoles no pueden sanear sus colmenas con tratamientos eficientes porque transfieren esos medicamentos a la miel. Está prohibido, pero no en países como Argentina y China, cuyas mieles también se venden en Europa», explica Séneca Martín, coordinador del proyecto de investigación Innomiel y CEO de Dinámica de Masas, una empresa de tecnología....

https://agroinforma.ibercaja.es/noticias/prensa/colmenas-40-para-que-la-apicultura-remonte-el-vuelo.aspx

No hay comentarios:

Publicar un comentario