martes, 15 de abril de 2025

España. La luz de la Semana Santa: El arte de crear cirios que resisten al paso del tiempo con cera de abejas

  martes 15 de abril de 2025

La luz de la Semana Santa: El arte de crear cirios que resisten al paso del tiempo

Los cirios iluminan las procesiones con velas de calidad artesanal, cuidando tanto el patrimonio cofrade como la tradición, mientras enfrentan desafíos

La luz de la Semana Santa: El arte de crear cirios que resisten al paso del tiempo
Cirios (EFE)

Isabel Laguna

Que su humo y su cera no dañen las valiosas tallas de los pasos, ni sus delicadas telas; que no se consuman en las doce horas que puede tomar una procesión o que su llama aguante a la intemperie el incesante bamboleo de los pasos, son algunos de los desafíos a los que se enfrentan los cirios, un exigente ingrediente de la liturgia de la Semana Santa.

Lo sabe perfectamente Arturo Soto, un empresario que, tras perder su negocio de aire acondicionado en la crisis del 2008, tuvo que reinventarse y decidió tirar de su pasión cofrade para fundar en su municipio, Chiclana de la Frontera (Cádiz), la cerería 'La Madrugá', que esta Semana Santa ha surtido de cirios y velas a más de 700 cofradías de toda España.


Doscientas toneladas de cera al año...

https://www.tribunavalladolid.com/noticias/400640/la-luz-de-la-semana-santa-el-arte-de-crear-cirios-que-resisten-al-paso-del-tiempo

No hay comentarios:

Publicar un comentario