sábado, 19 de abril de 2025

Nota. Eutanasia y bienestar de las colonias de abejas melíferas gestionadas

  sábado 19 de abril de 2025


 Eutanasia y bienestar de las colonias de abejas melíferas gestionadas

Páginas 2-10 | Recibido el 17 de abril de 2020 aceptado el 9 de octubre de 2020 publicado en línea el 10 de marzo de 2021





La eutanasia deriva de los términos griegos eu, que significa bueno, y thanatos, que significa muerte. El término se utiliza para describir la terminación de la vida de un animal de forma que minimice o elimine el dolor y la angustia. Cuando los animales padecen una enfermedad que produce un sufrimiento insuperable o que puede afectar a otros animales y a individuos o poblaciones humanas, o cuando los animales ya no son aptos para su propósito, se puede argumentar que continuar viviendo es peor para el animal que la muerte o que no es compatible con los problemas de salud pública relacionados con los animales. Cuando la eutanasia es la opción, el manejo y la técnica de eutanasia adoptados deben minimizar la angustia que experimenta el animal antes de la pérdida de consciencia, que finalmente resulta en la pérdida de la función cerebral. Se han recomendado diversos métodos de eutanasia para invertebrados, pero la mayoría no se han estudiado adecuadamente en condiciones de laboratorio y existen pocas buenas prácticas y directrices disponibles. En el caso de ciertas enfermedades infecciosas o parasitarias de las abejas melíferas, como la loque americana o híbridos no deseados como las abejas melíferas africanizadas, la aplicación de medidas restrictivas se basa en la normativa veterinaria vigente y los planes de contingencia a nivel nacional e internacional. La medida más severa es la despoblación, que consiste en la destrucción rápida de una población de animales en respuesta a circunstancias urgentes, priorizando al máximo su bienestar. Se presentan las opciones disponibles para la eutanasia de abejas melíferas aplicables a nivel de colmenar, considerando sus implicaciones para el bienestar de las abejas melíferas, la protección de los operadores y el medio ambiente....

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/00218839.2021.1895569#graphical-abstract

No hay comentarios:

Publicar un comentario