jueves, 10 de abril de 2025

Por qué los gorriones y las abejas, pioneros en automedicación, podrían revolucionar la ciencia médica

  jueves 10 de abril de 2025


Por qué los gorriones y las abejas, pioneros en

 automedicación, podrían revolucionar la ciencia médica

Investigaciones -citadas por The Guardian Weekly- revelan que gorriones usan colillas de cigarrillos para

repeler parásitos y abejas recolectan propóleos para combatir infecciones

Guardar
Gorriones en usan colillas de
Gorriones en usan colillas de cigarrillos para repeler parásitos en sus nidos, mientras que las abejas incrementan la recolección de propóleos para proteger sus colmenas de infecciones fúngicas (Imagen Ilustrativa Infobae/Grosby)

En los rincones más inesperados del reino animal se oculta una farmacia viva. Desde gorriones urbanos que reutilizan colillas de cigarrillos hasta orugas que modifican su dieta para sobrevivir, los comportamientos medicinales de la fauna silvestre están desafiando la noción de que los seres humanos son los únicos capaces de curarse.El biólogo Jaap de Roode, profesor en la Universidad de Emory (Georgia, EE. UU.), documenta este fenómeno en su libro Doctors by Nature, donde reúne pruebas de cómo animales de múltiples especies utilizan sustancias naturales para prevenir o tratar enfermedades.

“Por cada animal que se extingue, perdemos un posible médico”, advierte De Roode al subrayar la importancia de preservar la biodiversidad.Cigarrillos contra parásitos y propóleos antimicóticos

En Ciudad de México, investigadores hallaron colillas de cigarrillos entre los materiales de nidos de gorriones y pinzones.


Lejos de tratarse de simple basura urbana reciclada, los análisis demostraron que los pájaros las recolectaban de forma selectiva por su contenido en nicotina, un compuesto capaz de repeler garrapatas y ácaros. El hallazgo sugiere un comportamiento de automedicación en beneficio de las crías.Una lógica parecida se repite en las colmenas. Las abejas recolectan propóleos —una sustancia resinosa— para sellar grietas y proteger su entorno de patógenos. Experimentos dirigidos por Marla Spivak y Michael Simone-Finstrom demostraron que, al enfrentar infecciones como la ascosferosis, las abejas intensifican la recolección de esta sustancia....

https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/04/09/por-que-los-gorriones-y-las-abejas-pioneros-en-automedicacion-podrian-revolucionar-la-ciencia-medica/

No hay comentarios:

Publicar un comentario