jueves 8 de mayo de 2025
DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS QUÍMICOS DE CALIDAD DE LA MIEL DE CHUBUT (PATAGONIA ARGENTINA)
Pia Valeria Aloisi
1
RESUMEN
Este estudio tuvo como objetivo evaluar los parámetros químicos de calidad de 62 muestras de miel de Apis mellifera L. de la provincia de Chubut, Argentina. Las muestras se obtuvieron de las tres zonas melíferas de esta provincia: región andina, valle inferior del río Chubut y llanura del río Senguerr. Los valores promedio obtenidos de conductividad eléctrica (0,33 mS cm-1) y pH (4,17) indican que las mieles analizadas provenían principalmente de néctar. La conductividad eléctrica fue mayor en las mieles de la región andina que en las de las otras dos regiones. La humedad (contenido de agua) fue baja, con un valor promedio del 14,67%. El contenido de hidroximetilfurfural (HMF) fue muy bajo, oscilando entre 0,0 y 14,70 mg kg-1. Los valores de humedad, HMF y acidez libre muestran una buena madurez y ausencia de fermentación indeseable en todas las muestras. La actividad de la diastasa tuvo un valor medio de 13,50 unidades en la escala de Gothe. El parámetro de color presentó variaciones entre mieles de diferentes zonas. Los valores analíticos para las muestras de la región andina, el valle inferior del río Chubut y las llanuras del río Senguerr, respectivamente, fueron: 67,73, 40,33 y 23,26 mm Pfund. Los resultados obtenidos en este estudio indican que las mieles producidas en Chubut presentan excelentes propiedades de calidad según los estándares internacionales....
https://www.academia.edu/16748129/DETERMINATION_OF_QUALITY_CHEMICAL_PARAMETERS_OF_HONEY_FROM_CHUBUT_ARGENTINEAN_PATAGONIA_?email_work_card=thumbnail
No hay comentarios:
Publicar un comentario