viernes 23 de mayo de 2025
Miel, reinas y cooperativismo: el modelo apícola del Valle de Uco que busca sostenerse
Con más de 26.500 colmenas registradas, una producción anual que supera los 385.000 kilos de miel y un sólido posicionamiento a nivel provincial en la cría de abejas reinas, el Valle de Uco se consolida como uno de los polos apícolas más importantes de Mendoza.
Según datos del Registro RENAPA 2024, dependiente de la Dirección de Ganadería de Mendoza, la región, integrada por Tunuyán, San Carlos y Tupungato, representa el 30% de la producción provincial de miel. Sobresaliendo en características de volumen y de constante apuesta a la diversificación de su actividad.
Tunuyán cumple un rol central en la organización cooperativa del sistema extractivo de la miel, a través de la infraestructura que ofrece APITUN. Esta temporada, la sala comunitaria procesó más de 1.040 tambores de miel, consolidando su eficiencia y capacidad operativa. Además, el departamento se posiciona como un referente a nivel nacional en genética apícola, especialmente en la producción de material vivo.
En este contexto, Uco Miel en su edición XIII, se consolida como un espacio estratégico para fortalecer la apicultura regional y poner el descubierto la productividad del sector. Durante dos días – 15 y 16 de mayo -, más de 2.500 estudiantes de todos los niveles participaron de las actividades propuestas....
https://www.losandes.com.ar/agroindustria/miel-reinas-y-cooperativismo-el-modelo-apicola-del-valle-uco-que-busca-sostenerse-n5948654
No hay comentarios:
Publicar un comentario