jueves, 5 de junio de 2025

Argentina. Dos productores cordobeses muestran cómo producir soja y miel al mismo tiempo

  jueves 5 de junio de 2025


https://www.lv16.com.ar/sg/nota-202574/dos-productores-cordobeses-muestran-como-producir-soja-y-miel-al-mismo-tiempo#goog_rewarded

Dos productores cordobeses muestran cómo producir 

soja y miel al mismo tiempo

- 04/06/2025 11:22 hs
COMPARTIR EN:                                    

Gabriel Bairoletti y Gabriel Ceruti, emprendedores de VIVAI en Balnearia, provincia de 

Córdoba, compartieron los resultados de su iniciativa, que demuestra cómo esta

 combinación no solo es posible, sino que además genera beneficios significativos.

Dos productores cordobeses muestran cómo producir soja y miel al mismo tiempo
Gabriel Bairoletti y Gabriel Ceruti
Desde el stand del gobierno de Córdoba en Agroactiva 2025, los productores Gabriel 
Bairoletti y Gabriel Ceruti, emprendedores de VIVAI en Balnearia, provincia de Córdoba, compartieron los resultados de su iniciativa, que demuestra cómo esta combinación no solo
 es posible, sino que además genera beneficios significativos.
 
"¿Se puede hacer las dos cosas? Sí, se puede”, afirmó Gabriel Bairoletti. Él explicó que, a 
través de un ensayo de polinización de soja realizado en colaboración con el INTA y una 
"red bastante amplia de productores", se ha comprobado un incremento en los rendimientos
 del cultivo.
 
"Si bien la soja es autógama, es decir que se autofecunda, el porcentaje que nosotros 
aumentamos de estructuras florales es muchísimo. Nosotros hablamos de un 10 a un 20%, 
que es lo que habla la bibliografía", detalló Bairoletti. Si bien los resultados finales se darán 
a conocer "muy pronto", se destaca que la presencia de polinizadores en el ecosistema 
agrícola "aumenta muchísimo el rendimiento".
 
 
Abejas Melíferas y Tecnología para una Polinización Eficiente

 
Gabriel Ceruti profundizó en el rol de las abejas en este proceso. "Hoy estamos haciendo
 este monitoreo con abejas melíferas, en las cuales nosotros como propuesta de valor
 estamos planteando una mayor interacción entre los apicultores que prestan servicios de
 polinización y los productores que reciben este servicio, entendiendo que es una relación 
de beneficio mutuo", explicó.
 
Para optimizar esta interacción, VIVAI incorpora tecnología avanzada: "Le incorporamos 
tecnología para hacer ese monitoreo, incorporamos herramientas de monitoreo de software,
 inteligencia artificial también, para hacer un reconocimiento de lo que va sucediendo a lo 
largo de la etapa de polinización y fundamentalmente darles acceso a esa información a las
 dos partes". Esto permite que apicultores y productores conozcan "qué es lo que está 
sucediendo, cómo avanza, qué tan preciso es ese proceso de polinización" y, a partir de 
esos datos, puedan tomar decisiones "acertadas para poder mejorar en este incremento".
 Ceruti enfatizó que, aunque la bibliografía tradicional no siempre reconoce una incidencia
 concreta de los polinizadores en la soja, "los resultados de estos estudios que hemos
 estado realizando, la verdad que nos dan datos muy alentadores en ese sentido".
 
 Compatibilidad y Cuidado en las Prácticas Agrícolas
 
Los emprendedores también abordaron las recomendaciones necesarias para asegurar la compatibilidad entre ambas producciones. "Seguramente hay que hacer algunos deberes, 
por ejemplo, pulverizar de noche a lo mejor", indicó Bairoletti. Sin embargo, destacó que
 "hoy hay muchos productos que son amigables, hay muchos productos que son de banda exclusiva, le decimos nosotros, que no afectan a las abejas y no todo lo de fumigación".
 
Ambos resaltaron la importancia del "mucho trabajo que se puede hacer a través de ello" y
 el "mucho cuidado sobre todo de las abejas". Concluyeron que las relaciones entre la 
agricultura y la apicultura "son totalmente complementarias", permitiendo ser "sojero y
 mielero a la vez". Ceruti finalizó explicando el valor agregado de esta sinergia en un 
contexto económico desafiante: "Hoy ha cambiado la estructura y es un poco el valor 
agregado que le estamos dando en estos momentos donde por ahí la ecuación económica
 no cierra tanto. Un plus, un extra de rendimiento se lo podemos dar simplemente con datos
 con abejas melitas".


Valor Agregado Agro

No hay comentarios:

Publicar un comentario