5 de julio de 2011
http://www.portalangop.co.ao/motix/es_es/noticias/economia/2011/6/27/Productores-miel-cera-proclamaran-asociacion,878683cb-047f-4527-8e17-134c436c8c1e.html
Namibe
Productores de miel y cera proclamarán asociación
http://www.portalangop.co.ao/motix/es_es/noticias/economia/2011/6/27/Productores-miel-cera-proclamaran-asociacion,878683cb-047f-4527-8e17-134c436c8c1e.html
Namibe
Productores de miel y cera proclamarán asociación
Namibe - Productores de miel y cera del país podrán proclamar su asociación, en una ceremonia que tendrá lugar en el municipio Cela, provincia de Kwanza Sur, en la primera quincena de Septiembre del año en curso, anunció hoy, martes, a la Angop en la ciudad de Namibe el director nacional de los recursos forestales, Frederico Maurício.
De acuerdo con el responsable, que integra la comisión instaladora de la futura Asociación Nacional de los Acuicultores de Angola (Anapa), la referida organización trabajará en las localidades del país donde la producción de miel y cera se hace sentir, con vista a reestructurar el sistema de producción.
Recordó que, en el pasado, la producción de miel contribuyó para el crecimiento de las economías de las familias angoleñas, de ahí la necesidad de la revitalización de la actividad.
La constitución de la referida asociación, según Frederico Maurício, es apoyada por la organización no gubernamental italiana "Cooperación para el Desarrollo de los Países Emergentes" (Cospe), sedeada en Namibe.
Según la fuente, la Cospe será una aliada de la futura asociación, por el hecha de tener experiencia en la exploración de miel en las localidades desérticas de Namibe y Bibala, a través de las 37 asociaciones de campesinos.
De acuerdo con el responsable, que integra la comisión instaladora de la futura Asociación Nacional de los Acuicultores de Angola (Anapa), la referida organización trabajará en las localidades del país donde la producción de miel y cera se hace sentir, con vista a reestructurar el sistema de producción.
Recordó que, en el pasado, la producción de miel contribuyó para el crecimiento de las economías de las familias angoleñas, de ahí la necesidad de la revitalización de la actividad.
La constitución de la referida asociación, según Frederico Maurício, es apoyada por la organización no gubernamental italiana "Cooperación para el Desarrollo de los Países Emergentes" (Cospe), sedeada en Namibe.
Según la fuente, la Cospe será una aliada de la futura asociación, por el hecha de tener experiencia en la exploración de miel en las localidades desérticas de Namibe y Bibala, a través de las 37 asociaciones de campesinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario