martes, 5 de julio de 2011

México. Meliponas en Cozumel

martes 5 de julio de 2011
http://www.sipse.com/noticias/110583-visitan-ranchos-para-crear-cadenas-productivas.html


Visitan ranchos para crear cadenas productivas

COZUMEL, Q. Roo.- Buscan beneficiar a las familias agricultoras a través de la Dirección de Desarrollo Económico.

 
En el Rancho de los Santos, las autoridades conocieron la cosecha de miel de abeja melipona, la cual tiene como característica principal que carece de aguijón. (Redacción/SIPSE)
  • En el Rancho de los Santos, las autoridades conocieron la cosecha de miel de abeja melipona, la cual tiene como característica principal que carece de aguijón. (Redacción/SIPSE)
Redacción/SIPSE
COZUMEL, Q. Roo.- A través de la Dirección de Desarrollo Económico, el gobierno municipal visitó algunos ranchos productores de Cozumel, para conocer sus manufacturas y de esta manera crear cadenas productivas en beneficio de las familias agricultoras de la ínsula.

De acuerdo a un boletín de Comunicación Social del Ayuntamiento de Cozumel, en el recorrido, el director de Desarrollo Económico, Roberto Marín Flores, dijo que la visita al sector productivo tiene que ver con el trabajo que se realiza a través del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, con el cual se crearán cadenas productivas.

Detalló que el concepto se refiere a todas las etapas consecutivas que comprende la elaboración, distribución y comercialización de un producto, lo cual tiene que ser de manera planificada e involucra una serie de de recursos físicos, tecnológicos, económicos y humanos, por lo cual abarca desde la extracción y proceso de manufacturado de la materia prima hasta el consumo final, lo que muchas veces se ve interrumpido por la falta de apoyo a este sector.

Colaboradores de la Dirección de Desarrollo Económico, encabezados por su titular, iniciaron el recorrido en el Rancho de los Santos, ubicado en el kilómetro 11.5 de la carretera transversal, donde la propietaria Clarivel Ramírez Osorio mostró la cosecha de miel de abeja melipona, la cual tiene como característica principal que carece de aguijón.

Comentó que la miel de este tipo de abejas es curativa, toda vez que es buena para agudizar la vista, inflamaciones en los ojos, entre otras enfermedades de ese órgano, también las ya conocidas, como las respiratorias, además de que cuenta con otras propiedades estéticas.

Dijo que debido a su baja producción, aún no comercializa la miel, aunado a que requiere de hacer el trámite para la creación de las etiquetas de su producto, por lo cual por ahora la utiliza para consumo personal. Esta producción será parte de la muestra que se llevará a cabo en la Feria Artesanal que la dirección de Desarrollo Económico realizará a mediados de este mes.


2 comentarios:

  1. Este reportaje es de 2011, existe aún este meliponario funcionando?

    ResponderEliminar
  2. No tengo idea. Tendrías que comunicarte con los autores del post

    ResponderEliminar