jueves, 15 de marzo de 2012

España. Pérdidas por sequía en Castilla La mancha

jueves 16 de marzo de 2012
http://www.sintesisagraria.com/paginas/apicultura/completa.php?codigo=214013
Bandera España

La sequía podría provocar 1.000 millones de pérdidas en la miel

El Día /TenerifeIslas CanariasEspaña


En Castilla-La Mancha la floración de romero está a punto de perderse totalmente por culpa de la sequía que sufrimos a lo que hay que sumar una mortandad media de un 30 por ciento por lo que solicitan ayudas para paliar las pérdidas
En una primera estimación, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) calcula que el sector apícola podría perder en la primera parte de campaña 98,1 millones de euros si no llueve con regularidad antes de que finalice el mes de marzo. “Los apicultores españoles viven ya una situación desesperada ante la constatación que el campo sufre la sequía más grave de los últimos sesenta años, con el inminente inicio de la campaña de miel y polen de primavera y sin visos de que el retorno de las lluvias reponga las floraciones melíferas que ya se han perdido y las que faltan por llegar”, apuntó José Luis González, responsable del sector apícola de COAG. 

[Img #58015]
La sequía está afectando gravemente a la floración. // Foto: El Día

En Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia y Aragón la floración de la miel de romero está al borde de perderse totalmente y está muy afectado el almendro así como una buena parte de las floraciones de miel de tomillo y de mil flores en la mayoría de las regiones productoras. La floración de azahar tiene también una pésima previsión en Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia, porque a la sequía se han añadido las heladas, agravándose negativamente su situación.

Mortandad del 30 por ciento
Además, a punto de finalizar la invernada de 2012, la mortandad de colonias de abejas o el denominado “síndrome de despoblamiento” de las colmenas, alcanza en la mayoría de las regiones productoras una media del 30 por ciento frente la media del 5/10 por ciento de mortandad natural, llegándose en algunos casos hasta el 40 por ciento por la falta de recursos alimenticios en el campo a los que se han tenido que enfrentar las abejas desde el otoño. Asimismo, la sequía pone en grave peligro la enjambrazón de primavera (reposición de enjambres), que es fundamental para incrementar el número de colmenas y paliar la importante pérdida de ingresos que este problema estructural ocasiona anualmente a los apicultores profesionales.

Ante esta situación, el sector apícola de COAG pide al Ministerio de Agricultura que ponga en marcha de inmediato un paquete de ayudas y medidas fiscales para poder hacer frente a una situación que en la mayor parte de las regiones productoras de miel pueden tener graves consecuencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario