Contenido de la 1ª parte:
- Presentación del programa y de los entrevistados. Visitamos en Sierra de laVentana al Sr. Lucas Martínez, presidente de SADA. Balance del año de la Sociedad Argentina de Apicultores; situación de la temporada apícola en distintas zonas de Argentina y perspectivas. Su visión del comportamiento del Estado con respecto a las políticas apícolas.
- Entrevista a la Ing. Agr. Susana Bruno (Tres Arroyos, Buenos Aires), Área SanidadMinisterio de Asuntos Agrarios de la Prov. de Buenos Aires. Temas: reseña de su actividad dentro del Ministerio; antecedentes y situación de la sanidad apícola; estrategias para el control de varroa; opinión sobre probable nueva resolución sobre tambores; situación de la temporada actual en su zona de influencia.
Contenido de la 2ª parte:
- Entrevista a la Dra. Sandra Medici (Mar del Plata, Buenos Aires), laboratorio de Artrópodos – UNMDP y Lab. Fares Taie (Mar del Plata). Temas: residuos de acaricidas y agroquímicos en cera; trabajo de investigación sobre detección de residuos de agroquímicos en cera, polen y en abejas, con el objetivo de utilizar a laabeja como monitor de los agroquímicos aplicados en el campo; la revalorización de la abeja como polinizadora; estudio de las afectaciones secundarias de los agroquímicos en las abejas y sus efectos sinérgicos junto a la aplicación de acaricidas; puesta a punto de las técnicas de determinación de OGM (organismos genéticamente modificados) en mieles, técnicas de extracción del polen de mieles, técnica de extracción de ADN del polen y su cuantificación, composición polínica delas mieles. Transferencia de las investigaciones al sector. Nueva investigación en curso sobre la relación virus-varroa.
- Entrevista a la Dra. Alejandra Palacio (Tandil, Buenos Aires), INTA Programa Nacional Apícola y Fac. Agrarias UNMdP. Temas: programa nacional de apicultura, proyecto Cambio Rural y tecnicatura en producción apícola; proyectos integradores del INTA: de “competitividad” (desarrollo e innovación), a su cargo, y de “equidad”. Proyectos a mediano y largo plazo. Revalorizar la abeja a nivel de la sociedad en su conjunto, transferir la información para lograr su posicionamiento a través de la concientización de la población. Su opinión sobre la actual productividad de los apicultores.
Agenda de Eventos: Recuerde que todos los cursos, jornadas, congresos, seminarios, exposiciones están disponibles en la Agenda de Eventos que podrá visualizar en www.apiculturaonline.com (secciones cursos y eventos).
Lo invitamos a participar: envíenos sus sugerencias, críticas y comentarios a: radioweb@apiculturaonline.com El equipo de Campo & Abejas Recuerde: puede escucharlo en directo en www.am890.com.ar(Martes de 15:30 a 17:30 hs. ARG.) Nuestras vías de comunicación durante el programa: Teléfonos: línea de oyentes Desde Argentina: 011 4641 9033 y rotativas Desde el exterior: + 54 11 4641 9033 Contestador 011 4641 3450
Y en el facebook (campoyabejas) y twitter (@ campoyabejas) de nuestro programa. Si considera que esta información es de interés para algún colega o amigo, hágale un favor y envíele este mensaje.
| |
STAFF |
Producción General: Editorial Campo & Abejas
Conducción: Ing. Agr. Horacio Currao Ing. Agr. Javier Fólgar Bessone
Locución en vivo: Lic. en Com. Jesica Marchetti
Locución Publicitaria:Graciela Mónica Montiel
Columnistas Invitados:Chile: Dr. César Eduardo Tapia
Valor agregado: Ing. Agr. Beatriz Achával
|
SIGANOS |
Facebook (*) - Twitter - Blaving
(*) una vez ingresado a la página principal de facebook Campo y Abejas, clikear en "me gusta" para enviarnos su mensaje.
|
REPETIDORAS |
FM EURO 90.9 Nogoyá, Entre Ríos. Miércoles de 12.30 a 14.30 hs.
FM LASER 103.3 Villa Ángela, Chaco. Miércoles de 13 a 15 hs.
FM 95.3 San Javier, Misiones
FM CRISTAL 100.9 Rauch, Buenos Aires. Sábados de 9 a 11 hs.
FM 103.5 El Nochero - Santa Fe. Domingos de 6 a 8 hs.
FM 96.5 Radio Garabato San Marcos Sierras – Córdoba
FM 92.5 Radio Popular Villa Ana – Santa Fe |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario