Versión Online | Reenviar
exportar
Abril de 2013
exportar

SIAL BRAZIL 2013

25 – 28 de junio, San Pablo- Brasil.
¡NUEVO SISTEMA DE PARTICIPACION EN FERIAS!
En esta nueva gestión conjunta e integrada de la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la Fundación Exportar, se ha implementado un nuevo sistema de participación en ferias internacionales.
Es el fin de ambas instituciones aunar sus esfuerzos económicos y maximizar los beneficios hacia las empresas exportadoras, brindando un mejor servicio acorde a la clasificación de cada empresa, reconociendo que en el universo empresarial no todas deben recibir el mismo tratamiento.
En este orden de ideas, mediante el nuevo sistema de participación, se buscará facilitar el acceso, la penetración y la consolidación a los mercados internacionales, en medio de un proceso integrador que permita que todas las compañías argentinas puedan acompañar ese paso sea que sean micro, pequeñas, medianas o grandes empresas.
Este nuevo régimen tiene su enfoque en facilitar el acceso de las MiPyME a un proceso exportador, por lo que se implementará a partir de ahora un SISTEMA DE CATEGORIZACIÓN DE EMPRESAS según su tamaño, utilizando el criterio establecido por Resolución Sepyme 21/2010.
A partir de ahora, Usted verá que deberá completar dos formularios (una declaración jurada que contendrá detalles económicos de su empresa y la tradicional inscripción a la feria). Es nuestra intención hacerle saber que a futuro, la declaración jurada que contenga la información comercial será completada en forma on line y no deberá completarse para cada actividad en la que desee participar. Por el momento, sin embargo, sólo completarán su inscripción a la feria quienes envíen AMBOS FORMULARIOS COMPLETOS Y SIN CAMPOS VACÍOS.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y La Fundación Export.Ar convocan a su empresa a participar de SIAL BRAZIL 2013, que se llevará a cabo entre los días 25 y 28 de junio de 2013, en el predio de exposiciones Expo Center Norte, San Pablo. Brasil.
En una superficie de más de 20000m2 de espacio expositor, se prevé la participación de 500 expositores,  15000 visitantes profesionales del rubro alimentos y Bebidas, y 25 pabellones internacionales.
La feria se celebra simultáneamente con la Fispal Food Service, el mayor evento de alimentos fuera del hogar en América Latina. Un encuentro único para el mercado de la alimentación, ofreciendo un completo mix de productos y soluciones.
Con una población de 191 millones de habitantes Brasil es la 8º economía más grande del mundo,  Con un 7,5%  crecimiento dado que su volumen de negocios es de 104 millones de euros para las industrias de alimentos.
Por otro lado cabe destacar que Brasil acogerá la próxima Copa del mundo de 2014 y los Juegos Olímpicos 2016.
En SIAL 2012 se presentaron diferentes categorías de productos, como ser:
Productos agrícolas (frescos, congelados y desecados), granos, frutas, lácteos, carne, pescado, huevos, miel, condimentos y especias, panadería, comidas delicadas, procesados, producción de ganadería, comida enlatada, delicatessen, comidas orgánicas, postres; bebidas alcohólicas, Licores, vino*, bebidas suaves, café, té, agua mineral, Chocolate, aceites, pastas.
*Brasil es el 2 º país consumidor de vino de América Latina se espera que en el año 2030, Brasil será uno de los 5 mayores países consumidores  del mundo; el 23% de los vinos consumidos son importados.
Productos de interés para la edición SIAL 2013:

Perfil de los Visitantes: Fabricantes, Supermercados, Importadores, Distribuidores, minoristas, vendedores, oficiales municipales o de gobierno.
Link al sitio oficial: www.sialbrazil.com
FORMA DE PRESENTACION EN EL PABELLÓN OFICIAL ARGENTINO:
La Fundación Export.Ar está organizando la participación de las empresas argentinas dentro de un pabellón de 54 m2, ubicado entre los pabellones internacionales de Grecia, México, Japón, Bolivia y Uruguay.
Su participación, en el marco de nuestro programa de ferias internacionales, contará con la asistencia de esta fundación antes, durante y posterior al evento en diferentes aspectos:
Apoyo Técnico: Con la previa solicitud de su empresa, se le entregará:
Información Comercial; Oportunidades comerciales; Perfiles de mercado; Listado de importadores; Guías de mercado y Atención personalizada. Contacto: Mercedes Maceira mmaceira@exportar.org.ar
Apoyo Logístico: Con la contratación del Espacio del Pabellón argentino recibe:
Construcción del pabellón acorde con la presencia jerárquica que determina el mercado; Contratación de Azafatas/ Traductoras, Provisión de energía eléctrica y Limpieza diaria.
También se colocarán carteles con el logo de Argentina hasta la altura máxima permitida para lograr un visualización de los mismos, desde distintos ángulos.
Cada stand estará equipado con mobiliario acorde para la exhibición de productos, 1 mesa y 3 sillas, 1  vitrina iluminada, 1 counter de recepción vidriado con el logo de su empresa – 1 cartel identificatorio con nombre de su empresa, 1 cesto para papeles,  tomacorriente y limpieza general.
Apoyo Económico-Financiero: Permitiendo a su empresa la participación en el Pabellón oficial argentino, obteniendo la mejor relación costo-beneficio en materia de promoción comercial. Ello implica acceder a la Feria, a un precio sustancialmente menor, comparado con el que correspondería, en el caso de participación individual de la empresa.
Apoyo en la Feria: El Pabellón contará con la coordinación de personal especializado de Fundación Exportar, el que será responsable del mismo y estará al servicio de las empresas para solucionar cualquier inconveniente que pueda producirse en el ámbito de la participación.

Costo de participación en Pabellón Nacional
Microempresa: $ 500
Empresa Pequeña: $ 1500
Empresas Medianas: $ 8296
Empresas Grandes, Provincias,
Importadores Locales, Traders e intermediarios: $ 11925
* Las empresas interesadas deberán enviar vía e-mail y fax los dos (2) formularios adjuntos, con todos los datos que en ellos se solicitan.
LOS ESPACIOS SON LIMITADOS Y SE RESPETARÁ EL ORDEN DE INSCRIPCIÓN Y PAGO, HASTA COMPLETARSE.
Confirmación de reserva mediante el pago del 30% del valor de su participación (excepto para el caso de las microempresas que deberán abonar el total) 48 hs después de recibida la liquidación por reserva.
Fecha límite de inscripción: Hasta completar espacios disponibles.
Forma de Pago:
El pago podrá efectuarse de las siguientes maneras:
* En PESOS mediante cheque (al día de la entrega) a nombre de FUNDACIÓN EXPORTAR, NO A LA ORDEN.
* Mediante depósito en la cuenta corriente nro. 32872 / 36 del Banco Nación Argentina, Sucursal Plaza de Mayo (enviar comprobante vía fax). CBU 01105995-20000032872369 - CUIT 30-68078933-5
Contacto: Bárbara Villena
Ferias Internacionales - Fundación Exportar
Teléfono: 4114-7741
Fax: 4114-7720
bvillena@exportar.org.ar  
Oficinas: Fundación EXPORT-AR, Ferias y Exposiciones, Paraguay 864, Entrepiso (C1057AAL) Ciudad de Buenos Aires.