miércoles, 12 de febrero de 2014

Argentina. La Pampa. Escasa cosecha de miel por la sequía y el calor

miércoles 12 de febrero de 2014
http://www.sintesisagraria.com/paginas/apicultura/completa.php?codigo=289629
Bandera Argentina

Escasa cosecha de miel por la sequía y el calor


InfopicoGeneral PicoLa PampaArgentina

El productor apícola y responsable operativo de la sala del Parque Apícola, Alberto Marchesi anticipó que las condiciones climáticas rigurosas de este verano fueron determinantes para que la temporada 2013-2014 sea calificada como “mala” por los trabajadores del sector. Las temperaturas extremas llegaron a fundir la cera de los panales dentro de las alzas y la sequía impidió la generación del néctar de las flores durante los meses de diciembre y enero. Si bien en la zona de General Pico hubo algunos rindes entre escasos y moderados, de entre 10 y 20 kilos por colmena, en otras zonas de la provincia “no sacaron ni un solo kilo. Para esa gente el panorama va a ser muy difícil” en los próximos meses, adelantó Marchesi.

“Las abejas sufrieron mucho y no volaban, en algunas colmenas se formaban “barbas” de abejas que no se quedaban en la “piquera” (la entrada) sino que se ponían en el piso, del lado de la sombra. Si afuera, al aire libre, había temperaturas de más de 40 grados, dentro de las colmenas superaron los 55. Con esa temperatura empezaron a fundirse los cuadros y se perdió la miel, las crías, en fin, un desastre”, explicó el representante de la Cooperativa Patagonia.

La sala de extracción del Parque Apícola provincial, concesionada a la Cooperativa Patagonia por el Ministerio de la Producción de la provincia, lleva cuatro años de labor. El período coincide con años con marcadas dificultades climáticas para ese tipo de producción primaria. Junto con el contexto económico general se generaron condiciones que provocaron altibajos en su ritmo operativo.”Este año, gracias a que los precios son buenos, apenas si vamos a poder equilibrar los números”, dijo Marchesi en la entrevista.

Es inminente la finalización de la cosecha y si “nunca se sabe qué puede pasar de acá en adelante con los precios pero por ahora es bueno” dijo Marchesi. El productor, con diez años de experiencia en el rubro, comentó que en la actualidad los productores reciben 22 pesos por kilo de miel, a granel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario