martes 12 de febrero de 2014
http://www.vidaapicola.com/noticias/gran-afluencia-en-las-jornadas-apicolas-de-azuqueca-de-henares/

El pasado 1 de febrero, la Asociación Española de Apicultores ha organizado en el Centro de Ocio de Azuqueca una Jornada Apícola, donde se abordaron distintos temas relacionados con la situación de la apicultura en España, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares y el Aula Apícola de Azuqueca de Henares, además de los ponentes participantes.
En primer lugar las Jornadas fueron inauguradas por el el presidente saliente de la A.E.A. Carlos Moreno y el Concejal de Desarrollo Sostenible de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, que planteó a la Asociación Española de Apicultores la posibilidad de volver a celebrar en Azuqueca la próxima asamblea, además de estudiar la posibilidad de la entidad hacerse socia de la A.E.A.
Prosiguió Miguel Ángel Casado (Vocal de la A.E.A. por Castilla la Mancha y Presidente de ASAPIA) cuya ponencia se titulaba “Como Iniciarse en la Apicultura y no morir en el intento” que destacó la importancia de la formación. A continuación volvió a intervenir Alejandro Patricio García. (Vicepresidente de la A.E.A.), cuyaponencia se titulaba “Primeros pasos en La Cría de Reinas” donde destacó la importancia de la cría de reinas.
http://www.vidaapicola.com/noticias/gran-afluencia-en-las-jornadas-apicolas-de-azuqueca-de-henares/
Gran afluencia en las Jornadas Apícolas de Azuqueca de Henares
La Asociación Española de Apicultores, con esta Jornada, continua su labor para defender y promover el desarrollo de la abeja y la apicultura en España, y aprovechando el potencial de las redes sociales, principalmente mayor difusión y la posibilidad de interaccionar de forma más ágil y cómoda, continua con su perfil en facebook, que ya ha superado los 1.600 “Me gusta”, y donde además de informar sobre la actualidad apícola en España, ya ha difundido varias campañas relacionadas con el mundo de la abeja, destacando las peticiones realizada al Congreso de los Diputados, para establecer un etiquetado claro para las mieles y medidas antidumping contra la miel China y otra petición para la prohibición de todos los pesticidas neonicotinoides y fenilpirazoles en España, con arreglo a lo que se dispone en el artículo 77.1 de la Constitución Española.
A continuación prosiguieron las ponencias, la primera trató de la “Iniciación a la Apicultura” impartida por Alejandro Patricio García. (Vicepresidente de la A.E.A.). Tras él intervino Suso Asorey (Secretario-técnico de la Asociación Galega de Apicultura) cuya ponencia trató de la situación apícola actual. También presentó el VII Congreso Naciona Hispánico, que se celebrará en Santiago de Compostela en octubre de este año.
Y acabaron la Jornada, Marcos Negrete, vicepresidente de la asociación cultural de apicultura “La Piquera” de Camargo que destacó un tema tan importante como la invasión de la Vespa velutina en España y Luis Ferrerim con otro tema fundamental como los peligros de los plaguicidas y la agricultura industrializada.
Más información: http://www.aeapicultores.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario